Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Convocatoria Muestra de Afiches 2025: cómo participar | Foto de Unplash
Convocatoria Muestra de Afiches 2025: cómo participar | Foto de Unplash
  1. Artes

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

facebook X whatsapp
Register
Mira Mamá y Diversas Inclusiones organizan la Muestra de Afiches 2025 por los derechos de los sectores sociales LGBTIQ+.
Miércoles, 18 Junio, 2025 - 10:33
Radiónica

Por: Radiónica

Este 2025, llega la 8.ª edición de la Muestra de Afiches por los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, organizada por el blog Mira Mamá de Uruguay junto a Diversas Inclusiones, como organización aliada en Colombia.

Se trata de una muestra binacional, un puente visual y afectivo entre dos países unidos por el arte, la memoria y la lucha por la equidad. Este año, buscan hacer del arte un movilizador para la reflexión frente a una causa que nos toca a todas las personas en todas las etapas de nuestras vidas, pero que para algunas personas termina siendo un privilegio, un desafío o una necesidad nunca satisfecha: el cuidado. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 16 años mostrando lo mejor del diseño uruguayo 🇺🇾 (@blog_miramama)

Cuando hablamos de cuidado solemos pensar en tareas domésticas o responsabilidades familiares que, si bien son un núcleo importante, no son lo único que necesitamos como seres humanos para sentirnos en bienestar; hablar de cuidado es también hablar de aquello que sostiene la vida: el abrazo que calma, el oído que escucha, la mano que acompaña, pero también es el acceso a asistencia médica profesional y empática, acceso a medicamentos y vacunas, acceso a atención psicológica, psiquiátrica, acceso en nuestro idioma y en nuestro territorio.

Cuando lo miramos con atención, entendemos que el cuidado también es un derecho, una urgencia y, muchas veces, una ausencia, sobre todo cuando hablamos de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, en todas las etapas de la vida. 

Por eso, este año la exposición busca convocar a un amplio número de artistas gráficos, diseñadores e ilustradores de todas las identidades de género y orientaciones sexuales, o personas que creen en la igualdad, para que se sumen con sus ideas y sensibilidad, presentando un afiche donde el cuidado no excluya, no discrimine, no olvide.

Lo que se pretende es resaltar el poder de la ilustración y la comunicación visual como una poderosa herramienta capaz de promover los cambios que nuestra sociedad necesita. 

Quién puede participar y términos y condiciones

  • El llamado está abierto a ilustradores/as y diseñadores/as (profesionales y estudiantes) mayores de 18 años residentes en Uruguay y Colombia. 
  • Cada persona puede participar con hasta 2 afiches. 
  • Las y los participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre los afiches y garantizar que son los únicos poseedores de los derechos de explotación de las obras. 
  • Esta convocatoria no admite obras realizadas con programas de inteligencia artificial. 
  • Se aceptarán postulaciones hasta el 20 de junio de 2025 a las 21:00 h (Colombia) - 23:00 h (Uruguay).
  • Las piezas postuladas deben ser del tamaño 50 x 70 cm (vertical), técnica libre.
  • Formato de archivo .jpg – modo de color: RGB, resolución 300 DPI. Peso máximo 4 MB (si tu archivo es más pesado te sugerimos enviarlo por wetransfer, dropbox o subirlo a un drive y enviar el link al mail) - Enviar vía mail a: hola@miramama.com.uy, con el asunto: Afiche Cuidados. 
  • En el mail indicar: nombre y apellido, nacionalidad y un link a tu Instagram, portafolio o sitio web.
  • Las piezas seleccionadas serán exhibidas en una exposición física que inaugurará en la ciudad de Bogotá, la semana del 28 de junio y luego continuará su itinerancia por diferentes espacios de Colombia y Uruguay.  
LGBTI convocatorias Ilustraciones
Diseño Gráfico artes

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic