Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Bufones Amangualados. Fotos de Jane Ochoa.
Bufones Amangualados. Fotos de Jane Ochoa.
  1. Artes

Bufones Amangualados: artistas que son fuego

facebook X whatsapp
Register
Los conocimos en MINGA y ahora los podremos ver en la próxima edición del Sancocho Fest en Tuluá. Ellos son Bufones Amangualados.
Martes, 5 Febrero, 2019 - 03:43
Jane Ochoa Ruiz

Por: Jane Ochoa Ruiz

 

Acto I

Los vallecaucanos Bufones Amangualados no solamente son un grupo de apasionados por el circo, el teatro, la música y las bellas artes, también es el nombre de una familia que respira creatividad, ingenio y mucha actitud.

El colectivo artístico que combina el virtuosismo del circo, la música, la pintura en vivo, la danza, la dramaturgia, entre otras, con adaptaciones literarias, lo hace bajo su esencia: la manipulación del fuego.

Bufones Amangualados nace en el 2015 con la iniciativa de ser la una unión de artistas que marchan y manifiestan su desacuerdo con las cabalgatas de Tuluá. En un principio, además de marchar, este grupo terminaba su protesta con un performance frente a la Alcaldía local. Hoy el colectivo es conocido por su formación y proyección cultural gracias al trabajo y perseverancia de Valeria Giraldo, su directora, una estudiante de licenciatura en ciencias sociales, actriz, de personalidad irreverente y rimbombante, quien hizo parte de esa primera línea de Bufones Amangualados.

“Ese nombre tan bonito no podía quedar ahí, Bufones debe ser una marcha pero debe ser también un Festival, debe ser en diciembre, debe ser un evento que la gente pueda consumir de manera gratuita”, afirmó Valeria y es así como se creó el Festival Bufones Amangualados que este 2019 cumple 4 años.

Durante el camino los integrantes del colectivo cambiaron pero la vida cruzó los caminos de los actuales 5 Bufones, la familia armoniosa base:

Andrés Vásquez Cardona, estudiante de Licenciatura en literatura, artesano, apasionado por el circo y por la acción catártica que fluye del sentirse libre, a través del arte en escenarios; desde Buga, Iván Ortiz Tascón, un Agrarioambiental, malabarista, amante del fuego desde los 15 años y luchador incansable por compartir el arte con el mundo como proyecto social.

Por otro lado está Camila Jaimes, Directora de teatro en la Universidad del Valle, Sede Zarzal, actriz, pintora, directora del Festival Lola Mora y una abanderada de la búsqueda por dignificar el arte y el trabajo del artista como lo que es, una profesión; Juan Pablo Hernández, estudiante de administración de empresas, músico empírico, amante del circo, un ser tímido que deslumbra con su talento en el escenario a sus 21 años de edad.

Por último está Valeria, directora de Bufones Amangualados que además, es una disciplinada y apasionada por el amor, por el arte y por las sonrisas.

Acto ll

Y cuando pensamos que la historia terminaba ahí, continúa y crece: 2 años después Valeria ingresa a trabajar al Departamento de Arte y Cultura del Centro Cultural de la ciudad de Tuluá en el que se crea un curso llamado ‘Circo Teatro’ y allí nace el Semillero Bufones Amangualados, que actualmente es independiente y tiene como objetivo educar niños en las artes.

Los integrantes del grupo son chicos y chicas entre los 8 y 20 años, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 que buscan conocer también nuevos espectros culturales, alejándose de los territorios tóxicos en los que viven contaminados por el barrismo, el racismo, entre otras problemáticas sociales.

Después de convivir junto a ellos por cerca de una semana, Bufones Amangualados es la muestra real de un colectivo que trabaja con procesos pedagógicos, procesos de formación para generar, a través del arte, una transformación social. Artistas que no se queman ‘porque son fuego’, artistas regionales que generan orgullo y una curiosidad por descubrir esas otras historias de seres humanos que construyen país y que decidieron trazarse una ruta de vida por medio de las manifestaciones artísticas.

Nacional artistas callejeros artes escénicas
Valle del Cauca regiones de Colombia

Más Noticias

LGBTI

Convocatoria para diseñadores e ilustradores en la Muestra de Afiches 2025

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

artes

Demandado el turista que rompió ‘la silla de Van Gogh’

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

El camino de la guitarra en el Caribe Caribe
El camino de la guitarra en el Caribe Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario
Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic