Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Arte urbano en las paredes del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Arte urbano en las paredes del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
  1. Artes

Arte urbano en las paredes del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga

facebook twitter whatsapp
Register

Hasta el 30 de septiembre se realiza la exposición artística “De la Calle al Museo” como una forma de dar reconocimiento a artistas urbanos de la ciudad de Bucaramanga.

Miércoles, 14 Septiembre, 2016 - 03:40
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

El sonido característico del aerosol se apodera de todo el lugar. Poco a poco las latas van quedando vacías mientras se impregna de color aquella pared blanca que los grafiteros han decidido utilizar como lienzo durante este día. Sin embargo, no se siente la tensión de la calle, aquí están seguros.

Están tranquilos porque su arte no se encuentra afectando un bien privado, hoy están decorando las paredes del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, donde una exposición artística está dispuesta a mostrar el gran potencial del arte urbano.

“De la Calle al Museo es el nombre que le hemos dado a esa exposición de artistas urbanos que estarán mostrando su trabajo durante todo el mes de septiembre. Esto nace como un interés por mostrar estas expresiones culturales desde nuestras salas para que la gente pueda apreciar y de alguna manera aprender más sobre este concepto”, explica Daniela Mantilla Ardila, administradora del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga (Mamb).

Artistas de la “ciudad bonita” aceptaron el llamado del Mamb para llenar de trazos la mayoría de sus paredes. Durante semanas han trabajado en el montaje de las obras que durante todo el mes pueden disfrutar los bumangueses.

Muralismo, grafiti y distintas tipografías adornan este espacio que normalmente está decorado por esculturas y conceptos muy distintos a lo que se observa ahora. Lo mejor de todo es que esta parece ser una oportunidad perfecta para enseñarle más del street art a aquellos que desconocen el tema.

"Este es el momento perfecto para mostrar lo que es el grafiti aquí en Bucaramanga. Con este espacio queremos explicar un poco sobre qué es el arte urbano, qué significa una raya, queremos que la comunidad entienda lo que buscamos transmitir", expone el artista urbano William Serrano.

Aunque la escena del grafiti aún es joven en Bucaramanga, nueve artistas locales conocidos como Abby, Jim Pluk, Lucho, Manuel, Merwil, V de Villa, Will Graff y Yu, son quienes lideran la exposición. Hasta el 30 de septiembre tendrán los bumangueses para disfrutar esta forma diferente de hacer arte.

“A raíz de todo lo que vemos que pasa en el mundo con los grafiteros, vimos que es hora de cambiar ese estigma de ilegalidad que tienen nuestros artistas. Realmente es momento de reconocer a estas expresiones como arte porque en realidad lo son, son un reflejo de nuestra cultura”, concluye la administradora del Mamb.

Esta exposición se realiza en la Calle 37 # 26 - 36 (Barrio Bolívar) y es de entrada libre.

exposiciones Nacional Arte callejero
Arte Urbano artistas callejeros artistas
Bucaramanga museo de arte moderno

Más Noticias

Teatro

Únase a la celebración de los 10 años de la compañía de teatro 'Correo de Voz'

Agenda Cultural

Esta es la agenda del Quibdó Africa Film Festival en Bogotá

Fernando Botero

Felipe Grimberg: el mayor vendedor del arte de Fernando Botero en el mundo

Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana
La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana

La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic