Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Artes

ARTBO 2018: las obras más costosas y las más baratas

facebook twitter whatsapp
Register
Les contamos sobre algunos de los precios de las obras expuestas en la edición 2018 de ARTBO.
Martes, 30 Octubre, 2018 - 03:30
Radiónica

Por: Radiónica

Bogotá es arte los 365 días de año, pero sobresale en Latinoamérica la última semana del mes de octubre que es la Semana del Arte, en cual diferentes ferias se toman la ciudad. Una de ellas ARTBO, La Feria Internacional de Arte de Bogotá que reúne 3.000 obras de arte de 350 artistas de diferentes países en 70 galerías reunidas en un solo lugar.

ARTBO se llevó acabo del 25 al 28 de octubre en Corferias, allí pudimos apreciar obras con diferentes técnicas en cada uno de los espacios disponibles, como ‘arte cámara’, ‘libro artista’, ‘sitio’, ‘articularte’, entre otros.

Este es un evento que da paso al intercambio cultural, convocando galeristas, artistas, invitados y público en general, en un recinto especial. Es una de las vitrinas culturales más importantes de América Latina y por ende una gran oportunidad para los artistas que no solo esperan darse a conocer, sino también distribuir sus piezas a los posibles compradores.

La forma en la cual se comercializa el arte se ha convertido en un tema muy discutido y criticado, pues como bien sabemos es algo subjetivo y finalmente es cada persona quien le asigna un valor y un determinado nivel de importancia a una obra. Por tanto, lo que determina el precio de una obra es la trayectoria del artista. Los artistas con mayor recorrido van a ofrecer su trabajo con precios muy elevados, mientras que los ‘nuevos coleccionistas’ son quienes por lo general tienen los precios más bajos en las ferias.

Siendo así, les contamos cuales son las 3 obras con algunos de los precios más altos y las 3 con los precios más bajos de ARTBO para que se hagan una idea.

Gabriel Zea – #fb #tbt

En la Galería Rincón Projects encontramos la obra más económica de la Feria Internacional de Arte de Bogotá. Tiene un valor de 700.000 COP y le pertenece al artista bogotano Gabriel Zea, quien hace parte del grupo de nuevos coleccionistas. Se llama ‘#fb #tbt’ y en ella el artista grabó sobre mármol el tiempo total de uso de un dispositivo electrónico durante un mes.

Bernardo Montoya – Viaje Estelar #11

Esta obra hace parte de Cosmos, una instalación realizada por Bernardo Montoya y Nicolás Bonilla, en ella Montoya presenta sus pinturas como piezas individuales pero que a su vez se entienden como una unidad dentro de Cosmos. ‘Viaje estelar #11’ hizo parte de ARTBO con uno de los precios más bajos, 1’200.000 COP.

Foto tomada de: artbo.co

Néctor Mejía – Sin título

Este acrílico sobre lienzo que aún no tiene nombre y que fue realizado por el artista paisa Néctor Mejía, está en la lista de ‘Nuevos coleccionistas’ y es precisamente una de las obras con un precio bajo: 2’000.000 COP. El trabajo de este artista se destaca por construir metáforas a partir de la recopilación de imágenes, sueños y recuerdos.

Foto tomada de: artbo.co

Miriam Bäckström – New Enter Image

Miriam Bäckström es una artista de Estocolmo, Suecia y su obra estuvo expuesta en la galería Nils Stærk, siendo esta una de las más costosas entre las 3.000 obras de ARTBO. Su valor es de 86.000 euros, es decir, más de 310 millones de pesos colombianos. Esta obra está impulsada por una relación simbiótica y oscilatoria entre la imagen y la realidad en la psique humana.

Foto tomada de: nilsstaerk.dk

Miriam Bäckström – New Enter Image VIII

En el rango de las obras de arte más costosas que se pudieron apreciar durante ARTBO, Miriam Bäckström vuelve a estar con otra obra pero esta vez de la galería Elba Benítez. Es una pieza tejida en seda y lúrex, la realizó este año y mide 300 x 388 centímetros. Su valor es de 80.000 euros que son casi 300 millones de pesos colombianos.

Carlos Garaicoa - De la serie fotógrafo de domingo 

El cubano Carlos Garaicoa es un artista contemporáneo especializado en fotografía e instalaciones. En ARTBO se expuso en la galería Elba Benítez, ‘De la serie fotógrafo de domingo’, que es un conjunto de 29 fotografías tomadas en la ciudad de Donetsk en Ucrania en el año 2013. Esta obra de 150.000 euros, es decir 545 millones de pesos colombianos, tuvo uno de los valores más elevados o quizá el más elevado de la feria.

artBO Nacional galerías de arte
Bogotá arte contemporaneo Artistas Colombianos

Más Noticias

Literatura Colombiana

Gonzalo Arango, poeta de la rebeldía y creador del Nadaísmo

artes

Lucíferas: una exposición que homenajea a Pier Paolo Pasolini

artes

“Ariq y Corota”, la exposición del artista colombiano Guido Feuillet

artes

Nadia Granados gana el Premio Luis Caballero con 'Colombianización'

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

entrevistas
entrevistas

Mestizo: una fuerza sonora creada entre el Reino Unido y Colombia

Noticias
Noticias

El heavy metal y power metal de Tierra Santa estará en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.