Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ark Nova: la buena voluntad del arte
Ark Nova: la buena voluntad del arte
  1. Artes

Ark Nova: la buena voluntad del arte

facebook twitter whatsapp
Register

El primer escenario de conciertos inflable del mundo fue construído en 2012 para el Lucerne Festival en Matsushima, Japón, llevado a cabo el pasado mes de septiembre.

Domingo, 24 Noviembre, 2013 - 05:49
Radiónica

Por: Radiónica

Luego del terremoto más fuerte que haya afectado a Japón en su historia, un escutor indio, un arquitecto japonés y un músico suizo, se unieron para ayudar a los damnificados a través del arte.  

El 11 de marzo de 2011, la costa nororiental del país asiático fue sacudida por un movimiento telúrico de magnitud 9.0Mw. La violencia y la duración del terremoto (seis minutos), despertó un devastador tsunami de olas de más de 40 metros que afectaron principalmente a la ciudad de Sendai, recorriendo casi diez kilómetros en tierra. Los dos desastres perjudicaron a unas 20.000 personas y causaron el desastre nuclear de la planta nuclear de Fukushima, la cual continúa arrojando agua radioactiva al océano. 


Luego de la tragedia, Michael Haefliger, director del Lucerne Festival, se preguntó "qué podría hacer un evento de música clásica en Suiza por los damnificados en Japón". La respuesta: llevar el festival a la zona afectada por medio de un innovador escenario, una sala de conciertos inflable.

Así nació el Ark Nova, una estructura de material plástico flexible, de color fucsia, inspirada en la forma particular y original de la instalación Leviathan (2001) del escultor indio Anish Kappor, exhibida hace algunos años en el Grand Palais de París. Dentro de ésta se presentó en concierto, en junio de 2011, el reconocido artista de música electrónica Plastikman (DJ Richie Hawtin), pionero del techno de Detroit.

Kappor diseñó el Ark Nova junto al arquitecto japonés Arata Isozak. "Lo llamamos así (arca nueva) con la esperanza de que se convirtiera en un símbolo de recuperación inmediatamente después del gran terremoto. (...) El Ark Nova obviamente no puede cargar animales ni gente para huir de un desastre, pero lo concebimos para viajar cargado de música y arte, desde la perspectiva de reconstruir la cultura y el espíritu a largo plazo", (Realty Today).

Portable y relativamente práctico de adecuar e inflar, el Ark Nova puede alojar dentro de su membrana inflada de poliéster y PVC, que parece un OVNI en forma de uva, a unas 700 personas sentadas para presenciar espectáculos de artes escénicas, música de cámara o exposiciones de arte.

El diseño de Kapoor cubre un área en el suelo de 30 por 36 metros, tiene una altura máxima de 18 metros y 9000 metros cúbicos de espacio total sin columna alguna que la sostenga. “Pues claro que pudimos simplemente poner una carpa" dijo el escultor al New York Times, “pero cuál hubiera sido el punto de simplemente poner otra carpa cualquiera?, concluyó. 

El Ark Nova, que para Haefliger debe convertirse con el tiempo en un lugar para la realización y creación de "Ars Nova" (nuevo arte), fue inaugurado el 27 de septiembre pasado en Matsushima, en la prefectura de Miyagi, con la realización de conciertos de jazz, música clásica y obras de Kabuki en el Lucerne Festival, el cual terminó el 14 de octubre. 

Vean en los siguientes vídeos el montaje del Ark Nova para ese festival, y a Richie Hawtin tocando dentro del Leviathan de Kapoor en París. 
 


ark-nova.com

Conector Radiónica Información arquitectura
electronica

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.