Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ai Weiwei. Foto de: Zachary Bako
Ai Weiwei. Foto de: Zachary Bako
  1. Artes

Ai Weiwei en Galería La Cometa

facebook twitter whatsapp
Register
Una de las figuras más importantes del arte contemporáneo presenta por primera vez una exposición en Colombia.
Jueves, 10 Febrero, 2022 - 04:20
Radiónica

Por: Radiónica

Ai Weiwei es artista, curador, arquitecto y activista político chino. Durante sus más de 30 años en la escena del arte se ha caracterizado por sus reinterpretación del pasado en el presente. Su nombre figura en varios de los eventos y exposiciones más importantes del mundo y gracias a Galería La Cometa, su obra se podrá ver en Colombia, a partir del 19 de febrero de este año. 

El Banquete del Emperador es el nombre que recibe su muestra que viene del estudio del artista y llega al país gracias a la gestión que durante más de tres décadas adelanta dicha galería para ubicar al país en el panorama del arte contemporáneo internacional.

Las variaciones plásticas de Ai Weiwei sobre lo antiguo exploran lo falso y la copia en relación con el original tal y como lo hace con el oro y el bronce de la serie de esculturas Círculo de animales/Cabezas de zodiaco (2010) con las que el artista reproduce las figuras de los doce animales que durante el reinado del emperador Qianlong, en el siglo XVIII, integraban la fuente imperial Haiyantang. Este es un inmenso reloj de agua situado en el Jardín del Perfecto Resplandor del antiguo Palacio de Verano a las afueras de Pekín. Con miles de piezas LEGO de colores que evocan a Warhol y forman parte de la exposición: El Banquete del Emperador, Weiwei amplía la temática del zodiaco. 

Aquí los visitantes pueden apreciar cómo el artista chino ensambla un producto industrial propio del mundo moderno, como el de los juguetes LEGO, con la historia milenaria del zodiaco chino, creando con su serie de cuadros zodiacales réplicas artificiales de elementos celestiales. De acuerdo con la leyenda originaria los doce animales, en su orden astrológico, estos son elementos celestiales convocados por el emperador a un suntuoso banquete cuyas energías cósmicas cobran cuerpo año tras año en nuestra percepción del mundo. 

Según la galería, poder admirar cada pieza de El Banquete del Emperador es hacer parte de esta historia que marca, indudablemente, un antes y un después en la exhibición, el mercado y la colección de arte en Colombia. “Al estar vivo y en el top mundial, el país se muestra como un mercado válido y activo para el arte contemporáneo, formando así parte de la tendencia en la que Latinoamérica, China y otras latitudes adquieren una fuerza muy importante”, explica. 

Habrán visitas guiadas en las que esperan la asistencia de estudiantes, interesados en el arte, coleccionistas y público en general. Por eso, además de mostrar las piezas, un salón de la galería está dedicado a mostrar quién es Ai Weiwei con el fin de cumplir una función más pedagógica, además de lo comercial. “Nosotros traemos estas piezas porque pensamos que el mercado colombiano ya está en un momento de maduración suficiente, en el que puede incluir obras de primer nivel. No hay solo una, ni dos, ni tres, sino varias colecciones a las que apuntamos y estamos seguros de que pueden hacerse a una obra de este importante artista”, sostienen los curadores de La Cometa.

Su permanente presencia internacional en museos, bienales y galerías, así como el agitado activismo político que en el 2011 lo llevó a estar preso en una cárcel china, lo sitúan en el papel de uno de los artistas más célebres del mundo. Mediante un gesto estético y político de reinterpretación del pasado en el presente el arte de Weiwei, directo, audaz, impactante y subversivo, entrelaza la tradición de la cultura china con la modernidad occidental. Ai Weiwei conecta relatos antiguos y escenarios históricos con las realidades políticas, estéticas y materiales del presente.  

La inauguración de El Banquete del Emperador se abre para el público general desde el sábado 19 de febrero. La entrada es libre, sin ningún costo. Estará exhibida en la Galería La Cometa Bogotá, ubicada en la carrera 10 #94A-25 / 11:00 a. m. a 5:00 p. m. Para más información pueden entrar en este enlace.    

arte contemporaneo Exposiciones de arte exposiciones

Más Noticias

tatuajes

La sucursal del cielo vivirá una nueva versión del Cali Tattoo Festival

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Skateboarding
Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.