Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Instalación artística ‘À L'écoute’: fechas y horarios
Instalación artística ‘À L'écoute’: fechas y horarios
  1. Artes

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

facebook X whatsapp
Register
La instalación inmersiva ‘À L'écoute’ invita a sumergirse en el universo sonoro de Soundwalk Collective con piezas creadas junto a Willem Dafoe, Natalia Lafourcade y más.
Lunes, 16 Junio, 2025 - 05:49
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival NO Convencional, en coproducción con el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) presenta a À L'écoute (A la escucha), la primera retrospectiva dedicada al universo sonoro y visual de Soundwalk Collective, colectivo internacional reconocido por expandir los límites del arte sonoro, el cine inmersivo y los paisajes acústicos.

La instalación se presentará del 14 al 22 de junio de 2025 en la Sala Fanny Mikey. Los horarios son los siguientes:

17, 18 y 19 de junio: de 10:00 a. m a 6:00 p. m.
20 y 21 de junio: de 1:00 p. m. a 9:00 p. m.
22 de junio: de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.

La entrada será libre y por orden de llegada a mayores de 12 años.

La muestra cuenta con la dirección artística de Stephan Crasneanscki, fundador del colectivo, Simone Merli, productora asociada, y la curaduría de Santiago Gardeazábal.

A través de una instalación multicanal, piezas audiovisuales y archivos sonoros, À L'écoute (A la escucha) propone una inmersión en más de quince años de creación sonora interdisciplinaria, donde la escucha es entendida no como un acto pasivo, sino como una forma de estar en el mundo: presente, abierta, vulnerable.

¿Qué es À L'écoute (A la escucha)?

La instalación principal propone una experiencia corporal e inmersiva: el público entra descalzo a una sala oscura y se recuesta sobre una gran plataforma acolchada de tejido negro. Esta “cama sonora”, de siete metros por cuatro, vibra con las frecuencias de cada obra, permitiendo que el cuerpo escuche más allá del oído.

Suspendida sobre los visitantes, una pantalla proyecta nieblas, luces, colores o imágenes ligadas a las obras audiovisuales concebidas y dirigidas por Stephan Crasneanscki, en colaboración con distintos artistas. Para esta instalación específica en Bogotá, el artista visual Pedro Maia ha contribuido con la adaptación de los materiales cinematográficos, amplificando su dimensión sensorial en diálogo con el espacio. El tiempo se vuelve otra cosa: se siente.

La exposición no funciona como un bucle continuo, sino como una programación horaria, al estilo de una cinemateca sonora. Cada bloque tiene un nombre y un horario específico: “Próxima escucha: 11:26 – What We Leave Behind - Jean-Luc Godard Archives”. Esta estructura convierte la visita en una experiencia ritual y única.

Entre las piezas destacadas se encuentran Killer Road, una elegía en homenaje a Nico junto a Patti Smith; Lovotic, sobre deseo posthumano con Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe; Transmisiones, acerca de migración y memoria en el Mediterráneo; Khandroma, grabado en los monasterios más altos del Himalaya.

También se presentan obras como Mummer Love, Medea y Síndrome de Ulises. Destaca el estreno de una pieza grabada en colaboración con Natalia Lafourcade, Jim Jarmush y Willem Defoe llamada Invisible Landscapes.

El recorrido curatorial se organiza en cinco ejes: El viaje como método poético y acto político, los rituales de muerte y la voz espectral, los ecosistemas como entidades sonoras, el archivo como materia viva, la palabra como vibración y resonancia.

Los visitantes a la sala tendrán información relevante de las piezas incluidas en la retrospectiva, así como un muro dedicado a los libros de arte, vinilos y piezas únicas sacadas por Soundwalk Collective.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

 

artes escénicas festivales obras de teatro
artes

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic