Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

Apple, Google y Facebook buscan la vida eterna

facebook twitter whatsapp
Register

Las cabezas de estas compañías premiaron con 3 millones de dólares a 11 científicos por su trabajo en la búsqueda de la cura de enfermedades como el cáncer. 

Viernes, 22 Febrero, 2013 - 02:23
Radiónica

Por: Radiónica

Art Levinson, Sergey Brin, Anne Wojcicki, Mark Zuckerberg , Priscilla Chan y Yuri Milner son el grupo de multimillonarios y multimillonarias detrás de la fundación "Breakthrough Prize in Life Sciences" (premio al progreso en ciencias de la vida), con la cual buscarán fomentar la investigación en la cura de enfermedades como el cáncer, la diabetes, el Alzheimer y el Parkinson, y así extender la vida humana.

Serán 5 estímulos millonarios por año los que entregará esta nueva Fundación. El primero fue otorgado a 11 científicos estadounidenses, reconocidos en el campo de la genética y su aplicación en la investigación contra el cáncer y sus diferentes tipos.

Como miembros de tres de las más importantes empresas del mundo, Levinson, presidente de la junta directiva de Apple; Brin, cofundador de Google, y su esposa; Zuckerberg, cofundador de Facebook y su esposa, pretenden que su influencia sea clave en despertar el interés de otros científicos en el campo de la biología médica y que se avance más rápido en investigaciones similares.

Sin embargo, hay posturas en contra de este tipo de estímulos económicos y del propósito de este en particular. Como señala el bioestadista Bob O'Hara, en The Guardian, la realidad difiere de lo que sugiere Milner cuando afirma que uno de los objetivos del premio es que este tipo de científicos se mantengan en su campo y no lo abandonen por áreas más lucrativas, cuando los trabajos y posiciones para investigadores con posdoctorado son escasas y mal remuneradas.

Dice además O'Hara que es un insulto pensar que los científicos necesitan dinero para estar motivados en su profesión y en ayudar a la humanidad; también, que buscar la cura del cáncer es es un problema de naciones desarrolladas, mientras que hay muchas más enfermedades que requieren fondos y no estímulos para curarlas, sobretodo en países pobres, como la malaria y la tuberculosis. 

Lean aquí el comunicado oficial de la fundación (inglés)

Conector Radiónica Información Ciencia
google apple Facebook

Más Noticias

lanzamientos

"Separation from the Sacred" el nuevo delirio de persecuciones de Dave Lombardo

Literatura

Un encuentro de apertura a los talleres de escrituras creativas de Bogotá

Música Internacional

Escucha “Porcelana China”: el regreso de Coti junto a Bandalos Chinos

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.