Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Anécdotas de la Música: The Archies
Anécdotas de la Música: The Archies

Anécdotas de la Música: The Archies

facebook twitter whatsapp
Register

Pregunta de crucigrama: ¿Qué grupo nunca se presentó en vivo, nunca salieron de gira juntos y nunca tuvieron una entrevista, pero lograron un exitoso No. 1?

Martes, 25 Octubre, 2011 - 02:33
Radiónica

Por: Radiónica

En 1969, la canción ‘Sugar Sugar’ de la agrupación The Archies llegó al No.1 en listados británicos. Se mantuvo en el top durante 8 semanas consecutivas y alcanzaría también esa misma posición en Norteamerica, vendiendo más de 6 millones de copias alrededor del mundo.

The Archies era un grupo de rock basado en una caricatura televisada que se transmitía los sábados en la madrugada en Estados Unidos. El proyecto fue concebido por el productor y promotor Don Kirshner, quien venía de trabajar con la banda The Monkeeys, otra banda creada también desde una oficina comercial, y decidió meterle la ficha a otro proyecto centrado en  la caricatura de William Hanna y Joseph Barbera (Creadores de Los Picapiedra), que trata acerca de las aventuras e investigaciones de la primera banda virtual del mundo.
 
Adicionalmente Kirshner tenía la idea de trabajar con personajes animados, los cuales consideraba eran más fáciles de lidiar. "Sugar, Sugar" inicialmente fue una canción presentada para la agrupación The Monkees, pero finalmente la rechazaron.
 
La canción fue escrita por Andy Kim y Jeff Barry, e interpretada por músicos de sesión como Kim, Toni Wine, Ron Dante y Ellie Greenwich.  
 
Sin embrago, cierto grado de misterio envolvía la identidad de The Archies y crecía a medida que el tema se hacia más popular.
A nivel lírico existe un juego de palabras alrededor de lo dulce, el coqueteo, lo sensual y  lo sexual. En palabras de Toni Wine a la prensa británica “El azúcar es una forma de amor…”.

Héctor Mora

Radiónica Recomienda Información musicales

Más Noticias

series

Apple TV+ estrenará una serie documental sobre Messi en el Mundial de Catar

series

La nueva versión de ‘The Office’ la protagonizará una mujer

Noticias

Arrestan al cantante de cumbia L-Gante en Argentina

Exposiciones de arte

‘Virosis’, primera exposición en Colombia sobre la epidemia del VIH

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine
‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película

Paula Pera y el Fin de los Tiempos presenta "Ojos de Cielo" Artistas Colombianos
Paula Pera y el Fin de los Tiempos presenta "Ojos de Cielo" Artistas Colombianos

Paula Pera y el Fin de los Tiempos presenta "Ojos de Cielo"

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin
‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic