Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Nepentes en Rock Al Parque 2022.
Nepentes en Rock Al Parque 2022.
  1. Análisis

Rock Al Parque 2022: el regreso con sonidos extremos

facebook twitter whatsapp
Register
Primera jornada musical de Rock Al Parque 2022.
Domingo, 27 Noviembre, 2022 - 10:29
Radiónica

Por: Radiónica

Luego de más de tres años el festival de rock al aire libre y gratuito más grande de Latinoamérica volvió al parque. En una nueva época del año, con una jornada extendida y con un cartel que puso a dialogar a los sonidos extremos en cada uno de los escenarios, el primer día de Rock Al Parque fue la mejor excusa de muchos para volver a vivir la música como debe ser vivida, en vivo.

Cada uno de los escenarios presentó distintas variedades de sonidos extremos. Desde el black fuerte, oscuro y contundente hasta el hard core y el cross over fueron los géneros que encarnaron más de 20 agrupaciones locales, nacionales e internacionales que se encargaron de darle apertura a una edición particular, una que marcó el regreso del evento después de la etapa más fuerte de confinamiento obligado y que estrena fechas, dividiendo el evento en dos fines de semana. 

A pesar del clima de los últimos meses y de eventos externos como el mundial de fútbol, miles de fanáticos llegaron al Parque Metropolitano Simón Bolívar para acompañar a agrupaciones distritales como Krroña, Sharon Tate y sus Invitados, Ynuk, Ursus o a los legendarios Herejía, propuestas que fueron bien recibidas por los asistentes que, tímidamente, fueron llegando a cada uno de los escenarios propuestos por el festival. 

De la misma forma, representando el metal nacional, Destroy de Chaparral (Tolima), Vitam Et Mortem (Carmen de Viboral),Blasfemia (Medellín) y The Scum (Manizales) mostraron el pasado, presente y futuro del género en las distintas regiones del país. Ni hablar de Masacre, que cerrando un año lleno de giras y de experiencias, escribió un nuevo capítulo en su propia historia al lado de la del festival con un cierre de jornada contundente, con la firmeza que los ha hecho uno de los proyectos de death más importantes del mundo.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Radiónica 🎶📻 (@radionicafm)

También hubo espacio para la fusión, el metal core y hard core con representantes nacionales como Control H.C., Nepentes o los impecables N.O.F.E. de Cali, ofreciendo una gran variedad de sonidos en una tarde noche que sirvió de desfogue de energía acumulada tras años sin festival.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Radiónica 🎶📻 (@radionicafm)

En cuanto a los internacionales gran recibimiento de los asistentes a Billy The Kid de Costa Rica, a Evile del Reino Unido y a tres de los proyectos más esperados del festival: Asagraum (Países Bajos), Batushka (Polonia) con su teatralidad y Watain (Suecia), encargados de cerrar con fuerza, calidad y contundencia una primera jornada que sirvió para que los sonidos extremos dijeran presente de nuevo en el parque. 

Rock al parque 2022 Eventos musicales conciertos

Más Noticias

pasto

Carnaval de Negros y Blancos: ¿qué se necesita para hacerlo realidad?

Alcaldía de Medellín

Los alumbrados de Medellin: entre el "Encanto" y el desencanto

Naturaleza

Sabaneta y la transformación de los ecosistemas naturales

Knotfest 2022

Knotfest 2022, un cierre perfecto para un año muy metalero

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

'Sharper', el thriller neo noir estrena tráiler

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.