Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Análisis

Los nominados a Mejor Video Musical en los premios Grammy 2020

facebook twitter whatsapp
Register
Un reconocimiento que podría sentirse que ha estado en el lugar equivocado, aunque su impacto a nivel de promoción musical cada vez se siente más fuerte.
Miércoles, 22 Enero, 2020 - 06:27
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Sorprende con agrado ver cómo la industria de los videoclips se ha ido recuperando a medida que la industria fonográfica también encuentra sus nuevos rumbos. Incluso en algún momento, se llegó a pensar que eran piezas que ya no justificaban mayor dedicación e inversión, tras considerarse durante varios años, que las audiencias ya no tenían tiempo para disfrutar de videos musicales.

Afortunadamente la masificación tecnológica y las facilidades para disfrutar material de video en cualquier dispositivo, a cualquier momento y en cualquier lugar, han permitido que esa pieza de promoción audiovisual vuelva a brillar, o mejor dicho a sonar con su merecido protagonismo.

El premio Grammy a Mejor Video Musical existe desde el año de 1984, como una categoría creada para exaltar el vídeo en formato largo, luego en formato corto y desde hace 6 años, nuevamente se reconoce como una pieza de promoción para artistas que también pueden estar nominados a los premios musicales.

El director Mark Romanek cuenta con el récord de mayor número de premios acumulados en esta categoría, en tres oportunidades anteriores con los temas Scream (Janet y Michael Jackson en 1996), Got ‘till it’s Gone (Janet Jackson en 1998) y Hurt (Johnny Cash para el año 2004).

Así que el día de hoy simplemente daremos un vistazo alrededor de los videos musicales que compiten este año en esa categoría por el Premio Grammy en su versión número 62.


1. We’ve Got To Try

The Chemical Brothers
Director: Ninian Doff
Productor: Ellie Fry

El dúo biritánico nos presenta un corte de su nuevo album llamado No Geography (2019), disco número trece en su carrera y nominado en las categorías de Mejor Grabación Dance y Mejor Album Dance/Electrónico. La historia de película presenta a un perro callejero que es rescatado por una dedicada entrenadora y científica, que con todo el apoyo tecnológico del Gobierno, convierten al canino en un piloto espacial que al final buscará su propo destino.

Veredicto: ¡lo máximo!


2. This Land

Gary Clark Jr.
Director: Savanah Leaf
Productores: Danielle Hinde, Jason Cole, Alicia Martinez y Devin Sarno.

El guitarrista y cantante de Austin, Texas, presenta un manifiesto anti segregación a través de una historia que exalta a las nuevas generaciones a reclamar la libertad como valor de todos los seres humanos y no de un gobierno. Lo anterior alternando con imágenes de Gary Clark tocando en una plantación sureña. Muy enmarcado en la situación actual norteamericana y la lucha por derechos civiles que pensaban ya no era necesaria en ese país. Gary también se encuentra nominado en las categorías de Mejor Interpretación Rock, Mejor Canción Rock y Mejor Album Contemporáneo de Blues.

Veredicto: Emotivo, chévere… podría ser más chévere con una historia un poco más tradicional.


 

3. Cellophane

FKA twigs
Director: Andrew Thomas Huang
Productor: Alex Chamberlain

La cantante, compositora y bailarina británica FKA Twigs realiza un gran despliegue físico y estético para un video que podría llamarse obra de arte y fácilmente ser el mejor de todos los nominados en cuanto a sensibilidad. Si bien es su única nominación y la canción forma parte de su segundo album Cellophane (2019) recientemente lanzado, el video es de vanguardia y se destaca su trabajo de mezcla de audio en las escenas de baile.

Veredicto: Hermoso, un amor confuso… debería ganar.


4. Old Town Road (official Movie)

Lil Nas X & Billy Ray Cyrus
Director: Calmatic
Productor: Candice Dragonas, Melissa Larsen y Saul Levitz

Todo un pegajoso hit a nivel radial y con una corografía que hace lo propio en el video. La trama nos presenta al rapero de Atlanta, GA, Lil Nas X personificando a un vaquero solitario que cabalga por la calle de un suburbio urbano, convirtiéndose en protagonista hasta terminar cantando con la estrella country Billy Ray Cyrus. La canción cuenta con un record de 143 millones de producciones en una sóla semana. 

Veredicto: Es buen video y probablemnete sea el ganador, pero es más su impulso y valor desde el punto de vista comercial.


5. Glad He’s Gone

Tove Lo
Director: Vania Heymann y Gal Muggia
Productor: Natan Schottenfels

Turno para la cantante y compositora sueca anteriormente nominada a los Premios Grammy. Ahora su cuarto album en estudio Sunshine Kitty (2019) presenta una historia electropop/indie, en donde para hablar con su amiga en un momento en que la necesita, la protagonista decide dar una vuelta miestras está esperando la cena en un restaurante con su novio. La edición es muy buena y los escenarios por donde va caminando Ebba Tove están llenos de simbolismos.

Veredicto: Es un muy buen video de pop. Puede dar sorpresas pero no creo que gane.

*Encuentre la lista completa de nominados a Premios Grammy 2020 en el siguiente enlace: https://www.grammy.com/grammys/news/2020-grammy-awards-complete-nominees-list

Premiaciones Grammy Premios Grammy
videos musicales

Más Noticias

Análisis

Los retos alimenticios en el Atlántico

elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Análisis

Discurso de odio y el peligro de hablar sin pensar

Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

Jinjer regresó a los escenarios y estrenó video

musica colombiana
musica colombiana

“4to De Mente” habla de su llegada a Bogotá en Nación Radiónica

Amazonas
Amazonas

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.