Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Alumbrados Navideños 2022 Medellín. Fotografía tomada por Alcaldía de Medellín
Alumbrados Navideños 2022 Medellín. Fotografía tomada por Alcaldía de Medellín
  1. Análisis

Los alumbrados de Medellin: entre el "Encanto" y el desencanto

facebook twitter whatsapp
Register
Inspirados en la magia de "Encanto", película de Walt Disney Animation Studios, los alumbrados de la ciudad de Medellín han sido foco de amores y odios. Aquí les explicamos por qué.
Miércoles, 21 Diciembre, 2022 - 10:54
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

El pasado 7 de diciembre en el marco del ‘Día de las Velitas’, los alumbrados navideños de Medellín encendieron sus más de 32.000 figuras entre pequeñas y monumentales, y más de 10 millones de bombillas que iluminan distintos lugares de la ciudad, entre ellos, el río Medellín que volvió a ser el eje central de esta tradición. 

La representación de nuestra idioscincrasia, costumbres, flora y fauna del país, han sido los protagonistas de las luces que han encendido la navidad de Medellín durante 55 años de alumbrados. 

Para este 2022, Medellín, ciudad de las flores o de la eterna primavera, como también es conocida, decidió iluminar su alumbrado navideño con la temática de Encanto, la película de Walt Disney que está inspirada en la magia de Colombia. 

 

Cortesía Alcaldía de Medellín

Hasta el día miércoles 21 de diciembre, más de 2 millones de personas habían visitado el alumbrado navideño de la capital antioqueña. Y aunque estas cifras reflejan éxito total en dicha adaptación, no para todos es un encanto.

Aun cuando Empresas Públicas de Medellín es la organización que se encarga de darle a la ciudad uno de sus símbolos más significativos: los alumbrados navideños, el 28 de julio del presente año, el sindicato mayoritario de trabajadores de EPM ‘Sinpro’, publicó en redes sociales que el costo de dichos alumbrados aumentaría en una cantidad alarmante. Dato que generó debate entre el Consejo de Medellín, la Alcaldía de Medellín, EPM y por supuesto, los ciudadanos.
 

Ojo a presupuesto de alumbrado navideño que supera en $5.000 millones el de 2021, puesto que se debería pagar más de US$1 millón de uso de marca a Disney, dado que el motivo sería ENCANTO, capricho que nos ha indicado, viene de piso 12 de alcaldía. #EPMenRiesgo

— Sinpro Sindicato (@SinproColombia) July 28, 2022

De acuerdo a EPM, “este año la inversión de los alumbrados fue de 21 mil millones de pesos. De esa cantidad, 890 millones de pesos se le consignaron a Walt Disney para poder usar los fragmentos de la grabación que se inspiró en la cultura colombiana. Dentro de esa transferencia se incluyó una pauta comercial en todos los canales de la empresa para mostrar a Medellín”.

Mientras que algunos concejales decidieron confiar en las palabras de EPM y otros se dedicaron a investigar estos presupuestos más a fondo, pues estimaban una cantidad exhorbitante en la negociación. Los vecinos del barrio Conquistadores, lugar en el que se instalan los alumbrados navideños, presentaron quejas por los niveles de seguridad debido al alto flujo de asistentes, y el aumento de vendedores ambulantes. 

El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, afirmó que vigilará de manera permanente estos sectores, “estamos acompañando los alumbrados de la ciudad. Para esto hemos dispuesto toda la tecnología, que incluye 80 cámaras de vigilancia permanente en estos sectores. Hay cinco grupos especializados, fuera de los grupos que hacen presencia”.

“Los alumbrados navideños generarán, según los pronósticos, una derrama económica superior a los $ 160 mil millones”, expresó el gestor de los alumbrados de EPM, Jorge Iván Jaramillo Duque. 

Hasta el próximo 15 de enero podrán apreciarse los alumbrados navideños de Medellín en los siguientes horarios: de jueves a sábado desde las 6:00 p. m. hasta la 1:00 a. m. y los demás días hasta la medianoche. 

Una de los debates que se presentan en redes sociales es que “esos alumbrados no me representan (si tuvimos que pagarlo, no funcionan)”, ¿qué opinan ustedes? ¡Los leemos! 
 

Cortesía Alcaldía de Medellín


 

Alcaldía de Medellín navidad Medellín

Más Noticias

pasto

Carnaval de Negros y Blancos: ¿qué se necesita para hacerlo realidad?

Naturaleza

Sabaneta y la transformación de los ecosistemas naturales

Knotfest 2022

Knotfest 2022, un cierre perfecto para un año muy metalero

Medio Ambiente

Tortugas en Colombia: de la abundancia a la extinción

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.