Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Análisis

Los 25 discos del 2019

facebook twitter whatsapp
Register
¿Cuál es el disco del año para ustedes? Les dejamos las placas discográficas más destacadas que se lanzaron durante este 2019.
Miércoles, 18 Diciembre, 2019 - 03:47
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Los días, los meses y las semanas las contamos y cantamos con canciones, en el 2019 tuvimos 365 días llenos de nueva música, acá destacamos algunos de los álbumes más importantes a lo largo de este año, trasgresores, creadores y potentes. 

Música que llega desde Colombia, España, Argentina, Estados Unidos, Suecia y Australia. ¿Cuál es el disco del año para ustedes? Revisen este listado y canten con nosotros. 

25. Dutsiland (Argentina)
de Mi amigo Invencible

Desde Mendoza, Argentina, nos llegó un disco conformado por grandes canciones que exploran, con un profundo toque de humor negro, nuestras cotidianidades, este septeto empieza a consolidar su natural y necesario proceso continental.

24. Schlagenheim (Reino Unido)
de Black Midi 

Quizás el álbum debut del año, este cuarteto inglés logró crear un disco contundente, lleno de virtuosismo interpretativo y conceptual, de nuevo, vale la pena resaltar el trabajo del baterista Morgan Simpson, es memorable.

23. We are not your kind (Estados Unidos)
de Slipknot

En su sexto álbum en estudio, la agrupación norteamericana ha logrado exponer toda su fuerza interpretativa y le han agregado secciones atmosféricas que enriquecen la narrativa de la banda.

22. El Milagro (España)
de Viva Suecia

Desde Murcia, España, nos llega el tercer disco en estudio de un cuarteto que continúa en sorprendente crecimiento, esta banda ha madurado sin perder su frescura y se convertirá en la próxima década en una de las mejores bandas de nuestro idioma.

21. Todo (Argentina)
de Delfina Dib

En este EP la artista argentina se convierte en una de las creadoras más interesantes de la cultura rap del continente, cada canción es poderosa, única, tanto en sus estructuras como en sus interpretaciones.

20. Vamos a volvernos locos (España)
de León Benavente

El tercer disco de esta banda española contiene una literatura sonora única, gracias a un sofisticado humor negro, este álbum nos presenta crónicas oportunas de nuestra época, de las diferentes generaciones que la habitan y de los diferentes sentimientos que la construyen.

19. Ventura (Estados Unidos)
de Anderson Paak 

Este álbum contiene una frescura muy especial, derivada de la utilización de instrumentos orgánicos al servicio del R&B y el rap. Anderson Paak crece como compositor, transformándose en una de aquellas leyendas que transitaron la era de Motown.

18. Eres Diamante (Colombia)
de Elsa y Elmar

Es una colección de grandes canciones, dolidas, sinceras, con el corazón abierto, Elsa Carvajal nos ha obsequiado un disco inolvidable, lleno de talento y grandes historias.

17. Everything Not Saved Will be Lost Part I (Reino Unido)
de Foals

La agrupación británica fue noticia este año, no solo por la salida de su bajista, sino por la publicación de dos discos en una misma temporada, si bien los dos trabajos sonoros son sólidos, destacamos la primera parte del proyecto, al tener una interesante variedad melódica.

16. Jueves (Uruguay)
de Cuarteto de Nos

Increíble, la banda ha publicado su decimosexto trabajo musical y no solo continúa conectada con la generación actual, también propone nuevos lenguajes, estéticas y narrativas. Quizás por el trabajo de diferentes productores este álbum contiene una riqueza musical que evidencia la trascendencia continental de la agrupación uruguaya.

15. Seremos Primavera (Argentina)
de Eruca Sativa 

El álbum de la reinvención del proyecto, construido desde la herencia de folclor con la filosofía del rock. Tenemos una nueva continental capaz de contar nuestras historias.

14. When We All Fall Asleep. (Estados Unidos)
de Billie Eilish

Un disco que se convierte en la literatura sonora de una nueva generación, arriesgado, curioso y con una interesante rebeldía con el propio lenguaje del pop.

13. Tandem (Colombia) 
de Mitú

El dúo colombiano continúa con su inagotable exploración del folclor colombiano a través de la mezcla de elementos electrónicos y orgánicos, "Tandem" logra ese equilibrio, con temas arriesgados habitados por una profunda sensibilidad.

12. Cinema Trópico (Colombia)
de Puerto Candelaria

En ese extraño universo pos macondiano, este disco tiene la virtud de proponerle al folclor colombiano nuevas vías sonoras y enriquece la sensibilidad de la cumbia, el jazz y el pop.

11. Fear Inoculum (Estados Unidos)
de Tool

Es un ritual, contiene magia tribal y exploración hacia las profundidades de la entraña humana, después de 13 años el cuarteto norteamericano nos anuncia un regreso que nos dejará aún nuevas obras sonoras.

10. Éter (Colombia)
de Mad Tree

Este álbum es el resultado de una profunda respiración cósmica, armado desde la esencia de los 4 elementos (Tierra, Agua, Fuego y Aire), validando el Éter como parte de ese rompecabezas universal, las canciones contienen cada una de las esencias descritas.

9. Black Pumas (Estados Unidos)
de Black Pumas

Eric Burton y Adrian Quesada han creado el dúo más importante de la temporada, con profundas canciones derivadas de la cultura del blues, el soul, el rock y una notable melancolía, este álbum es perfecto, desde su concepto hasta en su sutil y atmosférica interpretación.

8. Historia Natural (Colombia)
de Los Pirañas

Genialidad, virtuosismo, creación de nuevas narrativas estéticas y una poderosa imaginación al servicio de la música. Este álbum se convierte en un documento importante para poder transitar la próxima década sonora.

7. Jaime (Estados Unidos)
de Brittany Howard

Este álbum contiene una poesía muy poderosa, la misma se puede explorar a través de cada una de sus canciones, la artista norteamericana se desprende del imaginario de Alabam Shakes para crear una narrativa más íntima.

6. In Cauda Venenum (Suecia)
de Opeth 

Aquí están las coordenadas del metal de la próxima década, en su decimotercer álbum en estudio la agrupación sueca ha logrado crear una obra magistral, desde el concepto mismo del álbum, hasta en su rebeldía interpretativa, Opeth está reinventando el género.

5. Ghosteen (Australia)
de Nick Cave and the Bad Seeds

Dolido, poético, profundo, melancólico, el decimoséptimo álbum de la banda australiana es una obra de arte.

4. Las Batallas (México)
de Porter 

¿Tiene la tristeza una banda sonora en el presente 2019? La respuesta es si, se encuentra en este álbum, habitado por historias melancólicas, dolidas y sinceras, con este álbum "Porter" logra consolidarse como una de las bandas más importantes de la década.

3. No Home Record (Estados Unidos)
de Kim Gordon

Este álbum es un manifiesto sobre la propia música, reinventa el rock, empodera a una de las compositoras más importantes del género y se convierte en un grito herido que clama por justicia, libertad, igualdad y respeto.

2. Pantone (Colombia)
de No Rules Clan

Nuestro rap necesitaba un disco con estas características: directo, con una exploración sonora profunda y una rima contundente, este álbum describe con honores las historias de las calles colombianas, tanto en sus cotidianidades como en sus diferentes filosofías.

1. Soles Negros (Colombia)
de Oh´laville

Si bien este disco empezó a destaparse desde hace un par de años, su construcción final tuvo como escenario el 2019, 5 números 1 en el Radiónica top 25 podría ser un argumento contundente, no obstante, es necesario recordar que este disco tiene la virtud de tener historias muy bien contadas.

discos música del mundo

Más Noticias

pasto

Carnaval de Negros y Blancos: ¿qué se necesita para hacerlo realidad?

Alcaldía de Medellín

Los alumbrados de Medellin: entre el "Encanto" y el desencanto

Naturaleza

Sabaneta y la transformación de los ecosistemas naturales

Knotfest 2022

Knotfest 2022, un cierre perfecto para un año muy metalero

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.