Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Análisis

Las 11 voces del 2019

facebook twitter whatsapp
Register
La voz es el instrumento más poderoso, el encuentro del sonido y la palabra, el verso el grito y el canto. Aquí algunas voces que marcaron el 2019.
Miércoles, 4 Diciembre, 2019 - 06:50
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

11. David Velasco
(Porter)

Las Batallas (2019) es un álbum triste, dolido, en ese escenario David logró consolidarse como un artista con una notable profundidad interpretativa.

10. Mon Laferte

Su presentación en el Festival Portamérica en Galicia, España, fue memorable, ella es la voz de una generación.

9. Amós Piñeros
(Tequendama)

Desde los años 90 es una de las voces más importantes de la música independiente colombiana, con Tequendama Amós ha logrado proponer nuevas narrativas sonoras, consolidándose como una artista muy sólido.

8. Einar Solberg
(Leprous)

Pitfalls (2019) es un álbum de metal arriesgado, rebelde con su propio género sonoro, en medio de esa revolución estética Einar es fundamental por su creatividad y riesgo estético.

7. Esteman

Amor Libre (2019) es un álbum ecléctico, con grandes retos interpretativos, Esteman supera la prueba con una inspiradora reinvención.

6. Ileana Cabra
(iLe)

En Almadura (2019) la artista boricua ha logrado crear una obra sólida, con una literatura sonora oportuna, poderosa.

5. Lizzo

Cuando escuchamos Cuz I Love You nos enamoramos de su voz, ese poder sonoro se ha quedado en el corazón de Radiónica.

4. Mabiland 

Un talento que sigue creciendo, una voz que explora diferentes narrativas, siempre rebelde, siempre oportuna, siempre necesaria.

3. Pucho 
(Vetusta Morla)

En su canto existe poesía, rebeldía, pasión, sensibilidad, durante el Concierto Radiónica lo pudimos comprobar.

2. Catalina García
(Monsieur Periné)

La gira de Encanto Tropical (2018) fue muy exigente y Catalina logró desarrollar su pasión sonora con todos los honores, su voz y sensibilidad son continentales.

1. Mateo París 
(Oh´laville)

En Soles Negros (2019) se ha consolidado como la gran voz del rock colombiano, en el álbum explora todas sus posibilidades interpretativas y las resuelve con magistralidad.
 

cantantes artistas

Más Noticias

Análisis

Los retos alimenticios en el Atlántico

elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Análisis

Discurso de odio y el peligro de hablar sin pensar

Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.