Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Panel "Silbando con Otros" en el BIME Bogotá 2023
Panel "Silbando con Otros" en el BIME Bogotá 2023
  1. Análisis

Hablemos de salud mental en la industria musical

facebook twitter whatsapp
Register
En la más reciente edición del BIME en Bogotá estuvimos presentes en el panel 'Silbando con otros', donde surgieron varias reflexiones sobre la salud mental en esta industria.
Lunes, 8 Mayo, 2023 - 02:38
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

En el primer día del BIME, el mercado musical más importante entre Europa y Latinoamérica, que se desarrolló por segunda vez en Bogotá del 3 al 7 de mayo, asistimos al panel Silbando con otros. Este espacio, organizado por el proyecto La Escuela Nacional del Grito, reunió a 4 personalidades de la industria de la música para conversar sobre la importancia de la salud mental de los artistas y la empatía del público.

El panel fue moderado por Gustavo Álvarez del Festival Rock x La Vida de Medellín y los invitados fueron: Claudia Arcay (SVP de entretenimiento Loud and Live), Bruses (Cantautora mexicana), Alfonso Espriella (psicoterapeuta y cantautor colombiano) y Mariangela Rubbini (directora ADA Andes y Cono Sur). 

Este espacio inició con una invitación al monitoreo constante de nuestras emociones y abrió una charla hacia el reconocimiento de los artistas y su salud mental. Desde sus diferentes acciones dentro de la música, los cuatro invitados reunieron reflexiones sobre la importancia de crear espacios de trabajo seguros para los artistas, las premisas claves para conformar un buen equipo de trabajo, cómo el cuidado de la salud mental del artista permite la estabilidad de su proyecto musical, los espacios de comunicación abiertos que se deben dar entre los artistas y su público, y el papel de las redes sociales en estos temas.

Entre las principales conclusiones del encuentro se estableció lo importante que es reconocer este tema sin tabú en los diferentes sectores artísticos y culturales, y lo valioso que resulta el transitar por las emociones para crear música con la que el público se sienta identificado y que pueda funcionar como una herramienta en diferentes procesos personales (Puede leer también sobre musicoterapia).

Aquí un breve resumen de estas reflexiones que ya están marcando un cambio de paradigma en la industria:
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶📻 (@radionicafm)

Mercados musicales Salud Mental Análisis

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión?

Real Madrid

¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia

chevere pensar en voz alta

Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural

Mercados musicales

Cómo avanza la sostenibilidad de los festivales musicales

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe
Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo

¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023? cultura
¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023? cultura

¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023?

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic