Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
 Foto: Sam Moqadam en Unsplash
Foto: Sam Moqadam en Unsplash
  1. Análisis

Duelo Covid: la plataforma para atravesar el duelo en pandemia

facebook twitter whatsapp
Register
Investigadores de varias universidades han creado esta herramienta de acompañamiento.
Martes, 9 Febrero, 2021 - 03:08
Radiónica

Por: Radiónica

Estamos próximos a cumplir un año desde que la vida como la conocíamos pasó a ser un recuerdo. La pandemia fue un torbellino despiadado que, a su paso, arrasó con la libertad de los cuerpos, la confianza en el prójimo y la seguridad para habitar los espacios. Pero no solo transformó la cotidianidad y la manera en que se concebía la vida sino que modificó las percepciones sobre la muerte, la forma de abordarla y de atravesar el duelo. 

La muerte, ahora mas que nunca, merodea los círculos cercanos de las personas y no son pocos los que han sido testigos de la partida de sus seres queridos a causa del COVID-19. Muchos tuvieron que enfrentarse a la enfermedad y la muerte en soledad, y sus amigos y familiares a despedirlos de formas inusuales, lejanas e inconclusas.  

Como consecuencia de la coyuntura atravesar el duelo, de manera aislada, ha adquirido nuevas formas que colindan con la inestabilidad mental. Es por esto que investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad de Buenos Aires (UBA), desarrollaron una plataforma que brinda distintas herramientas para las personas que han perdido familiares, amigos o cercanos en esta pandemia. 

Se trata de Duelo Covid, una página disponible para Latinoamérica, que está compuesta por doce módulos en los que los usuarios registrados podrán recibir apoyo y asesoramiento psicológico las 24 horas del día y sin necesidad de brindar datos personales. Dichos módulos fueron creados por psicólogos clínicos y están basados en terapias cognitivo-conductuales. 

Según la información que brinda la plataforma, el propósito es la prevención del trastorno de duelo complicado, mediante la reducción del duelo y el fortalecimiento de las capacidades de la persona para manejar las pérdidas derivadas del COVID-19, además de reducir los síntomas de ansiedad, depresión, desesperanza y estrés postraumático, y aumentar la calidad del sueño y la percepción de la calidad de vida.

Actualidad Análisis Salud Mental

Más Noticias

tendencias

¿Cuándo fue que la religión se empezó a interesar por el aborto?

Medio Ambiente

Avistamiento de ballenas en el Pacífico: un canto ancestral a la vida

Fútbol

Menos felicitaciones y más acciones para la selección de fútbol femenina

Medio Ambiente

¿De qué va el Acuerdo de Escazú?

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Miren aquí el trailer de ‘Pinocchio’, dirigida por Guillermo del Toro

Cultura Afro
Cultura Afro

La alcaldía oficializó el 25 de julio como el Día de las Mujeres Afrocolombianas

Música Internacional
Música Internacional

Bush presenta "More than machines" el primer adelanto de su nuevo álbum

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.