Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Algunas bandas de rock y sus logos
Algunas bandas de rock y sus logos

Algunas bandas de rock y sus logos

facebook twitter whatsapp
Register

¿Tienen presentes los logos de sus bandas favoritas? ¿Podrían decir a qué banda pertenece un logo sin mirar el nombre? ¿Tienen entre sus pertenencias logos de bandas? Les mostramos algunos.

Martes, 26 Abril, 2016 - 07:14
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

¿Por qué las bandas tienen logos? Más allá de los elementos y ámbitos artísticos o culturales, las agrupaciones son en sí mismas empresas que nececitan, como todas las empresas, identidad, recordación, un sello propio, un distintivo que las coloque en el imaginario colectivo de las personas y de la industria en general.

Desde la parte financiera, pasando por la legal y hasta la gerencial, las bandas y los artistas son una gran empresa que se sostiene, principalmente, gracias al trabajo e imagen de los músicos y cantantes. Son la materia prima.

Parte importante de ese sostenimiento tiene que ver con la marca y el trabajo de merchandising que se haga y es ahí donde el logo o símbolo entra a jugar un papel determinante. Unos lo hacen con un sentido más personal, otros, simplemente porque su manager se los sugirió, y en otros casos, simplemente por molestar a alguien.

Decidimos buscar algunos de los logos más reconocidos de artistas de la música o bandas y con esto nos encontramos. ¿Cuál es su favorito?

Prince

En 1992 el recién fallecido Prince adoptó un símbolo conocido como el 'Love Symbol' el cual hace referencia a la mezcla entre lo femenino y lo masculino. En esa época no firmaba ni se presentaba con su nombre, únicamente con su símbolo.

Misfits

El logo de la agrupación es el rostro del personaje principal de la serie de televisión de terror de los 60, "The Crimson Ghost". 

Bad Religion

Creado por el guitarrista de la banda, Brett Gurewitz, el llamado 'Crossbuster' (una cruz negra tras un sello de prohibido en rojo) hace referencia a lo que en un principio fue el ideal de la banda: ir en contra de lo establecido. Ha sido criticado durante años, pero cuando se le pregunta por el significado a su bajista, Jay Bentley, este dice que significa lo que la gente quiera que signifique y que solo fue una manera de molestar a sus padres y de hacerlo lo más fácil representable posible.

Dead Kennedys

El logo originalmente fue creado por el artista norteamericano Winston Smith, quien después contribuiría en el arte de varios de sus discos. Cuando se le pregunta a Jello Biafra, exlíder y fundador de la banda, por el logo, este afirma que siempre se aseguraron que fuera fácil de pintar en cualquier lugar.

Queen

Este es un escudo creado por el mismísio Freddie Mercury gracias a sus estudios en diseño. El Ave Fénix representa el renacer de cada miembro de la banda. Mercury además tomó elementos de los signos zodiacales de cada mimbro y la Q de Queen para completar el emblema oficial de la banda.

The Rolling Stones

Contrario a lo que se cree, el logo de la lengua afuera no fue diseñado por Andy Warhol. Lo hizo en 1971 el amigo diseñador de Mick Jagger, John Pascher y tiene influencias de la diosa hindú Kali, la cual tiene la lengua afuera. Warhol diseñó la portada del "Sticky Fingers", álbum en donde apareció por primera vez el logo.

Nirvana

El popular emoticon o emoji del Smiley (sonriente), fue adaptado por la agrupación con la variación en su lengua y en sus ojos los cuales representan a alguien en estado de alicoramiento y bajo los efectos de algún psicoactivo. La banda lo adoptó después de que se corriera el rumor de que el creador del Smiley era de Seattle.

Metallica

Creado por el bajista original de la banda, Ron McGovney, el logo es la intersección de las partes que conforman las letras M y A de MetallicA con la tipografía creada por el mismo Ron.

Led Zeppelin

El dibujo del ángel esta basado en una pintura del artista norteamericano William Rimmer llamada ''Evening, Fall of Day'' o ''El Ocaso'', la cual muestra la muerte del Dios sol Apolo en cada atardecer. Es el logo de su sello discográfico Swan Song. Además de este, cada miembro de la banda tiene su propio logo vistos por primera vez en el álbum denominado "Led Zeppelin IV".

También les puede interesar: 11 bandas de rock y el por qué de sus nombres

bandas de rock recomendados Industria musical
Diseño Ilustraciones Historia del rock

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.