Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ajo para los vampiros de energía
Ajo para los vampiros de energía

Ajo para los vampiros de energía

facebook twitter whatsapp
Register

Aún estando apagados los electrodomésticos y equipos siguen consumiendo valiosa energía. Conoce aquí cuánto gastan los más comunes y desconéctalos. | Radiónica Recodifica

Jueves, 6 Diciembre, 2012 - 06:32
Radiónica

Por: Radiónica

Algunos de los términos con los que se conoce en inglés a la energía desperdiciada por  aparatos apagados pero conectados al tomacorriente son: vampire power, vampire draw o phantom load. 

La traducción literal al español da algo así como "energía vampírica" o "carga fantasma", lo que parece más una creación de un publicista en Transilvania que un término para referirse a una situación común en casi todos los hogares del mundo.

Es más fácil entonces si lo traducimos a plata perdida: miles de kilovatios gastados innecesariamente al año por aparatos que día y noche utilizamos para múltiples tareas, y que cuando dormimos o no estamos presentes, se convierten en insaciables vampiros y fantasmas que nos chupan valiosa, y cara, energía.

El reloj que titila en un despertador apagado, el decodificador de TV en modo standby, así como el modem de Internet, o las consolas de videojuegos, son tan malos para el ahorro y el planeta como el mismo Drácula o la trilogía de Crepúsculo. 

La Revista Good, conocida precisamente por su "exploración gráfica de la información que nos rodea", se tomó a la tarea de crear hace unos años una infografía sobre el tema, en la que se encuentra la siguiente información (precios a 2005):

Un televisor plasma apagado, pero realizando alguna función (modo stand by activo), consume  por ejemplo 1452kWh al año (a 11 centavos de dólar el kWh -en Colombia está entre 10 y 20-, son 160 dólares o 228.000 pesos), mientras que un portátil que se deja cargando, se lleva en promedio 143kWh en el mismo lapso. 

Otros, como un XBOX o PlayStation solo sacian su sed de poder con 233kWh, y un cepillo de dientes para mantener los colmillos limpios, cargándose, es decir en modo stand by pasivo, unos 12.

Para solucionarlo, hoy en día existen enchufes inteligentes que se desactivan automáticamente para quitarle la energía a lo que esté conectado. Pero para ahorrar lo más fácil no es comprar ajo sino simplemente desconectar los aparatos que no se necesiten antes de salir de la casa (¡no se les ocurra desconectar la nevera!).

Al principio, puede ser difícil hacerlo, pero como todo, es cuestión de costumbre. Conectar varios aparatos a una sola tomacorriente que se desactive con solo un botón es una buena opción, para no tener que quitar los enchufes uno por uno y llegar tarde a coger el bus por estar recodificando. 

Vean aquí la gráfica (en inglés, las cifra en blanco son kilovatios-hora, y en verde su valor en dólares. Es importante distinguir entre los modos "apagado pasivo" -líneas rojas- y los "activo" -líneas azules-). 
 

Imagen tomada de Good.is

radionica recodifica Información recodifica
ecologia

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

Eshtadur estará en el 70000 Toneladas de Metal

convocatorias
convocatorias

The Kennedy Center abre convocatoria para músicos en condición de discapacidad

anime
anime

‘Aggretsuko’ llegará a su temporada final

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.