Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
30 años de La Etnnia en Calle Radiónica
30 años de La Etnnia en Calle Radiónica

30 años de La Etnnia en Calle Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register

El domingo 15 de junio, a las 2 p.m., recorreremos disco por disco la historia de 30 años de la leyenda del hip hop colombiano La Etnnia, acompañados de un invitado muy especial: Kany. 

Martes, 10 Junio, 2014 - 01:34
Radiónica

Por: Radiónica

Del paso del crew de los llamados New Rappers ("los papás de la vieja escuela", como los llama Kontent) a La Etnnia en los años 80, se encuentra buena parte de la historia de los inicios del hip hop en Colombia.

El mito fundacional de este estilo en el país, tiene incluso su origen en un lugar específico, en una dirección en Bogotá en el barrio Las Cruces del sur oriente de la capital.

Un letrero verde de metal, con números de color blanco, dice 5-27. La placa indica la ubicación de una casa humilde de ladrillos de color vino tinto, donde hace 30 años nació una obsesión por las rimas de apenas unos niños, que al ir madurando, entre las calles estrechas y peligrosas del barrio, dio paso al nacimiento de La Etnnia en 1992.

A partir de ese año, una buena parte del recorrido del hip hop colombiano se puede contar en los discos y canciones de La Etnnia. Son ocho los álbumes que hasta el momento han publicado, contra todo pronóstico, Ata y Kaiser, y todo su combo


Foto: cortesía de La Etnnia. T
odos los derechos reservados.
 

Los trabajos de La Etnnia son crónicas y testimonios de una época, de una cultura, una forma de vida y un parche que se ha hecho sentir desde El ataque del metano (1995), y que sigue contando su historia al mundo con Universal (2013). 

El domingo 15 de junio, nuestro programa dedicado al hip hop y a sus sonidos, Calle Radiónica, viajará por esa historia discográfica, guiado por Kany, otro grande de La Etnnia, como invitado especial.

Nos vemos desde las 2:00 p.m. en el 5-27 de leyenda, ese que más que una dirección, es el punto de partida de la historia del arte del hip hop en nuestro país, que, en últimas, es la historia de la expresión de toda una generación bogotana.

 

Kany de La Etnnia
Kany


facebook.com/LAETNNIA527

Nacional Información la etnnia
hip hop

Más Noticias

festival estereo picnic

Festival Estéreo Picnic 2023: la sexualidad, el amor y lo 'queer' reinaron el evento

Música Internacional

Festival Estéreo Picnic 2023: lo bueno y lo malo de estos cuatro días

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

cali
cali

El Festival Cali Vive Rock celebra su segunda edición

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.