Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Stephen Hawking. Foto tomada de ABC Ciencia
Stephen Hawking. Foto tomada de ABC Ciencia

11 canciones para Stephen Hawking

facebook twitter whatsapp
Register

Esta semana que termina partió una de las personalidades más importantes e influyentes de la era actual. Aquí un homenaje musical a Stephen Hawking.

Viernes, 16 Marzo, 2018 - 04:46
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Está claro que esta generación tuvo el privilegio de disfrutar a uno de los científicos más grandes de la historia. Si bien hoy es más importante un instagramer, un youtuber o un tuitero que alguna persona que trabaja con la ciencia, Stephen Hawking (1942 - 2018) logró crear alrededor de su trabajo un imaginario muy fuerte, que además de estar respaldado por su genialidad, conocimiento y sensibilidad, nos obsequió una leyenda sobre una vida llevada adelante a pesar de una serie de adversidades.

Quiero compartir con ustedes 11 canciones, que si bien no pretender analizar la obra científica de Stephen Hawking, expresan quizá ese universo que logró inspirarnos con su constante trabajo alrededor de la ciencia. ¿Se arriesgan a soñar conmigo?

11. Pueblos Mágicos - El Otro Grupo (2017)

Existe post Macondo, existe la magia de la tribu, de los primeros seres que soñaron con otros mundos al mirar el firmamento. El viaje, siempre empezará desde la tierra.

10. How to Be a Werewolf - Mogwai (2011)

Imaginen una mente creando, reflexionando, perdiéndose y a la vez encontrándose, este tema, perteneciente al inolvidable álbum ‘Hardcore Will Never Die, But You Will’ es un viaje alrededor del misterio creativo, las luces, siempre interminables del pensamiento.

9. Comforting Sounds - Mew (2003)

No existe viaje más arriesgado que el que se hace por el interior de lo humano, la exploración de los sentimientos, bucear a través de un cosmos tan profundo como el propio universo. En esta canción, que cierra ese épico álbum llamado ‘Frengers’, la agrupación danesa Mew abre las puertas de un viaje siempre fascinante.

8. Voló al Cielo - Austin TV (2007)

Ciencia ficción latinoamericana con un distinguido toque de surrealismo, el cierre del inolvidable álbum ‘Fontana Bella’ es un poema.

7. Welcome Ghosts - Explosions in the Sky (2007)

Es increíble cómo un álbum instrumental, en este caso el ‘All of a Sudden I Miss Everyone’, puede escucharse como si fuera un libro y este tema en particular podría considerarse como el clímax narrativo de la historia. Nuevamente, la ciencia ficción.

6. How to Disappear Completely - Radiohead (2000)

Esta canción es perfecta para crear la banda sonora del presente siglo, la locura del ‘Kid A’ explorando, como un buen astronauta, la profundidad de lo humano, desde sus propios demonios hasta lo más sublime.

5. Signos - Soda Stereo (1986)

Inmersa en el surrealismo creativo de Gustavo Cerati, esta canción, a veces indescifrable, otra veces clara, es un perfecto juego del lenguaje, una invitación a soñar con otros mundos.

4. We Float - PJ Harvey (2000)

Este tema, incluido en el álbum ‘Stories from the City, Stories from the Sea’ de la extraordinaria PJ Harvey, es un homenaje a aquellos seres que levitan invisibles en nuestras ciudades, la resistencia habita en la imaginación.

3. Apocalypse Please - Muse (2003)

El tema que abre el ‘Absolution’ de Muse es definitivamente una obra de arte dedicada al final de los tiempos, la imaginación en estado puro, nuevamente aparece la sutil melancolía inglesa.

2. Subdivisions - Rush (1982)

Publicada en el álbum ‘Signals’ de la agrupación de rock progresivo Rush, este tema, de compleja estructura rítmica, es un himno de aquellos "nerds" que han transformado el mundo.

1. High Hopes - Pink Floyd (1994)

Si bien en el álbum ‘Division Bell’ escuchamos la voz de Stephen Hawking en el tema Keep Talking, High Hopes se convierte en una atmósfera perfecta de la melancolía inglesa, esa misma que rodeó la vida de nuestro homenajeado.

homenajes recomendados Ciencia
artistas de rock Universos

Más Noticias

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

libros
libros

"SOBRELRUIDO", un libro que invita a conocer a algunos artistas colombianos más allá de su música

musica colombiana
musica colombiana

Gaias Pendulum de gira Nacional

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.