Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
David Machado es un labrador de canciones
David Machado es un labrador de canciones
  1. Videos musicales

David Machado es un labrador de canciones

facebook twitter whatsapp
Register

Con más de 60 composiciones propias, la propuesta es habitar su “Nochedumbre”

Miércoles, 13 Abril, 2016 - 04:08
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

@santiagocancion

En una de sus tantas visitas a Medellín, le preguntaron en rueda de prensa a Enrique Bunbury por la clase de música que le interesaba desarrollar  y su respuesta fue concreta: “Lo que me interesa a mí y lo que hago es el género canción”. 

Con ese antecedente, nos acercamos al artista que presentamos hoy y que tiene precisamente ese objetivo, labrar canciones.  Se trata de David Machado, guitarrista que indagó en la música iniciando la década de los años 90’s cuando residía en la ciudad de Cali, luego se radicaría en el municipio de Andes, Suroeste de Antioquia, llegando años después a Medellín, donde integraría la banda el COLectivo, proyecto por donde pasaron actuales músicos de proyectos como Federico Franco, Raven, Sereno, Jaibanakus o Puerto Candelaria.

Tras componer más de 60 canciones durante su camino musical, David Machado presentó a finales de 2015 su ópera prima como solista, el álbum titulado “Nochedumbre”.

Con ese disco, realizó un ciclo de conciertos por espacios como la Universidad Eafit y el Teatro Lido, ofreciendo en sus recitales textos conmovedores como en la canción El viento:  

“Desperté de un sueño largo acariciando tu noche/extraviado en tu tristeza abrazo tus recuerdos/ Las olas del mar sonaron más fuerte en la madrugada/Tus ojos cerrados no dicen nada”.

En todo ese viaje, Machado –como le dicen sus amigos- también pasó por España para alimentar sus ideas, las que define en su disco como “una nochedumbre de canciones”.

Antropólogo de profesión egresado de la Universidad de Antioquia, David Machado explora el folk, el rock, el pop, el folclor y otras sonoridades que se alimentan de maestros como Leonard Cohen, Nick Drake o Cat Stevens.

“Nochedumbre” fue obra ganadora de la X Convocatoria para la Creación Artística y Cultural Medellín 2013, categoría Composición Revelación y está integrada por doce canciones con nombres como Madero, Violetas, Piedras y Cristales. Según el autor, el disco y las canciones recogen elementos vintage, world music y hay un hálito de bohemia.

En la actualidad, David Machado trabaja en la producción de un nuevo videoclip y en la creación de nuevas canciones que le permitan, como él asegura, ponerlo a volar.

En Radiónica estamos atentos a los sonidos de Colombia.
 

 

lanzamientos Nacional cali
Medellín

Más Noticias

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Metal

Godsmack regresa para encendernos el alma

hardcore

Antised nos invita a darnos una vuelta por la “Ciudad de las sombras”

Metal

Cheyne Stokes nos invita a encender nuestro fuego con su nuevo sencillo

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

rap
rap

ha$lopablito presenta su colaboración con Bella Álvarez

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.