Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

WhatsApp abre la puerta a los mensajes que se auto destruyen

facebook twitter whatsapp
Register
El servicio de mensajería ha comenzado a implementar esta función y hará mejoras futuras en reducciones de tiempo.
Miércoles, 10 Marzo, 2021 - 05:03
Radiónica

Por: Radiónica

A los fanáticos de películas de acción y espionaje como Misión Imposible les será familiar la expresión “este mensaje se autodestruirá en 5, 4, 3, 2, 1”, seguido de, regularmente, una pequeña explosión que permitía que ese contenido que se estuviese viendo desapareciera. 

Y seguro muchos querrían que esto sucediera en la realidad con algunas cosas que envían en la red.

El servicio de mensajería WhatsApp ha implementado, luego de años de pruebas, la función de mensajes temporales, que sería lo más similar a los mensajes que se auto destruyen. 

Esta nueva posibilidad es en realidad una configuración que se debe realizar en cada conversación, tanto con personas como con grupos, aunque esta última solo la pueden realizar los administradores de los mismos. Permite que, tras siete días de enviado un mensaje, este desaparezca.

La forma de realizarla es ingresando en la conversación y luego, con ella abierta, tocando el nombre del grupo o contacto. En las opciones que aparecerán disponibles estará “Mensajes temporales” y ahí se podrán activar o desactivar (no se puede configurar un tiempo diferente ni seleccionar a cuáles mensajes aplica, por ahora).

La opción está disponible desde diciembre pasado, sin embargo la novedad respecto a este tema radica en la filtración vía @WABetaInfo (una cuenta en Twitter que suele estar al día, con información de primera mano, de los avances que está desarrollando WhatsApp) que ya la plataforma de mensajería está haciendo pruebas en que los mensajes se puedan auto eliminar luego de 24 horas de enviados. También esta misma cuenta filtraría, a inicios de marzo, que se está testeando en las imágenes que desaparecen luego de ser vistas, sin tener la posibilidad de ser guardadas en el dispositivo, tal como sucede en Instagram Direct.

WhatsApp is testing the ability to set messages to disappear after 24 hours.

— WABetaInfo (@WABetaInfo) March 6, 2021

La función de mensajes temporales, que es una de las novedades que más llaman la atención en su nueva actualización, no es tampoco algo exclusivo de la app. Seguramente, si alguna vez usó Snapchat, recordará que una de sus funciones más interesantes es justamente la posibilidad de configurar un mensaje para que, luego de determinado tiempo, desapareciera solo. Por lo general, este es de 24 horas. 

No es la única novedad en WhatsApp

WhatsApp anunció a inicios de 2021 que implementará varias funcionalidades a lo largo del año. Una de ellas, que de hecho está disponible apenas hace unos días, es la posibilidad de hacer llamadas de voz y video a través de ordenadores, desde su aplicación de escritorio (aún no se ha habilitado para WhatsApp Web).

Otras de esas funciones que están por venir será la posibilidad de hacer compras desde la misma aplicación (que podrán implementar las cuentas de empresa), la opción de silenciar videos antes de enviarlos y la función “leer más tarde”, que permitiría marcar chats para que estén silenciados hasta que el usuario lo determine. Algo parecido a la función de archivar conversaciones.

Tecnología Whatsapp

Más Noticias

Tecnología

¿Por qué se celebra el 12 de agosto el día internacional del vinilo?

aplicaciones

Las apps más usadas en el mundo en 2022

trabajo

Interview Warmup, la aplicación para practicar una entrevista de trabajo

Tecnología

GuideDoc: el Netflix de los documentales

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

Música Internacional
Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.