Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
TikTok es prohibido en EE. UU. y otros países. Le contamos por qué
TikTok es prohibido en EE. UU. y otros países. Le contamos por qué
  1. Tecnología

TikTok es prohibido en EE. UU. y otros países

facebook X whatsapp
Register
La principal preocupación se centra en la seguridad de los datos.
Martes, 28 Febrero, 2023 - 07:20
Radiónica

Por: Radiónica

Las represalias contra TikTok en los EE. UU. y otros países occidentales se intensificó en los últimos días, ya que algunos legisladores estadounidenses presionaron para otorgar al presidente Joe Biden la autoridad para prohibir la aplicación a todos los usuarios.

Mientras tanto, Canadá prohibió TikTok en dispositivos móviles del gobierno el lunes, luego de una prohibición similar de la Unión Europea la semana pasada.

TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales en los EE. UU., se ha enfrentado a un escrutinio cada vez mayor por parte de los funcionarios del gobierno por temor a que los datos de los usuarios puedan caer en posesión del gobierno chino y que China pueda utilizar la aplicación como arma para difundir información falsa.

¿Por qué están prohibiendo TikTok?

La principal preocupación planteada por los funcionarios que prohíben TikTok se centra en la seguridad de los datos, especialmente el temor de que la información de los usuarios termine en manos del gobierno chino.

Dichas preocupaciones se centran tanto en los riesgos potenciales que representan para la seguridad nacional de EE. UU., como en las ventajas comerciales que se brindan a las empresas chinas que pueden obtener acceso a la información.

Las empresas que operan en China deben cumplir con las leyes que les exigen compartir datos con el gobierno, dijo la fiscal general Lisa Monaco en un panel a principios de este mes.

"La conclusión es que China ha dejado bastante claro que está tratando de moldear y presentar el uso y las normas en torno a las tecnologías que privilegian sus intereses", dijo. "Hay una razón por la que debemos estar muy preocupados".

Además, algunos funcionarios han dado la alarma de que el gobierno chino podría usar TikTok para difundir información falsa, lo que posiblemente influya en el discurso político y los resultados de las elecciones.

“Existen preocupaciones sobre la falta de transparencia algorítmica en TikTok y la posibilidad de información errónea y desinformación”, le dijo a ABC News Aynne Kokas, profesora de estudios de medios y directora del Centro de Asia Oriental de la Universidad de Virginia.

¿Qué países han prohibido TikTok?

En 2020, India impuso una prohibición total de TikTok y docenas de otras aplicaciones chinas, citando preocupaciones de seguridad nacional y privacidad de datos. 

Igualmente, TikTok se ha enfrentado a prohibiciones temporales para todos los usuarios en Indonesia, Bangladesh y Pakistán por la difusión de contenido considerado inapropiado por funcionarios gubernamentales.

Finalmente, algunos países como Canadá y la Unión Europea se han unido en los últimos días a los EE. UU. para prohibir TikTok en dispositivos emitidos por el gobierno. Taiwán también prohibió la aplicación en dispositivos gubernamentales el año pasado.

redes sociales Estados Unidos apps
Censura TikTok

Más Noticias

Tecnología

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores

Tecnología

El Indie Games Fund de Google Play regresa por cuarto año consecutivo

Tecnología

Alianza entre Galaxy AI y Gemini IA impulsa la productividad y la creatividad

Tecnología

Colombia lanza Estrategia Nacional de Seguridad Digital para enfrentar amenazas cibernéticas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic