Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

Sí hubo fallas en el servicio de internet en Cali

facebook twitter whatsapp
Register
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia emitió un comunicado para explicar la situación.
Miércoles, 5 Mayo, 2021 - 07:23
Radiónica

Por: Radiónica

Durante la noche del 4 de mayo a través de redes sociales se comenzaron a difundir diversos mensajes de alerta por la falta de conexión que había en Cali, una de las ciudades más afectadas durante las protestas en Colombia, específicamente en Siloé, una comuna ubicada en la parte occidental de la ciudad.

En la madrugada del 5 de mayo el portal NetBlocks, un monitor de internet que trabaja en la intersección de derechos digitales, la seguridad cibernética y la gobernanza de Internet confirmó que, acorde a los datos de red de su Observatorio, se confirmaba “la interrupción del servicio de Internet en Cali, Colombia, con el incidente desde aproximadamente las 4:30 p.m. del martes, hora local, en curso hasta la mañana del miércoles 5 de mayo de 2021.”

Sin embargo, luego de que la información y diversas teorías circularan en redes sociales, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones emitió un comunicado en el que se explica que ocurrió un daño que sufrió un perador en una red subterránea, esto “como consecuencia de un acto vandálico, que dejó sin servicio de fibra óptica a cerca de 7.000 suscriptores.”

Los operadores que prestan el servicio de internet en Cali recibieron diversos reportes de fallas en el servicio, pero, según el Ministerio TIC, corresponden al volumen regular de reportes diarios, es decir que está dentro de los PQR que usualmente reciben estas entidades. “Sin embargo, algunos de estos casos no han podido ser solucionados debido a la situación de orden público en la ciudad, que imposibilita la llegada de los técnicos encargados de las reparaciones.”, emitió el Ministerio en el comunicado.

También se destacó que el servicio de internet en Colombia es prestado por diversos operadores, los cuales se encuentran trabajando para garantizar este servicio en el territorio nacional.

El Ministerio TIC tiene como misión conectar, reactivar y comunicar, por lo que afirmó también que “La conectividad es un derecho de todos los colombianos y uno de los ingredientes esenciales de la reactivación económica. En el Ministerio TIC tenemos una función de alto valor estratégico: garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las telecomunicaciones. Esa función la hemos cumplido y la seguiremos cumpliendo en beneficio de todos los colombianos.”

Vean también: MinTic confirma fallas en el servicio de internet en Cali

Actualidad Noticias Regiones
cali

Más Noticias

Tecnología

¿Por qué se celebra el 12 de agosto el día internacional del vinilo?

aplicaciones

Las apps más usadas en el mundo en 2022

trabajo

Interview Warmup, la aplicación para practicar una entrevista de trabajo

Tecnología

GuideDoc: el Netflix de los documentales

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Solamente uno de cada seis países podrá garantizar el acceso universal a la educación en 2030

tendencias
tendencias

¿Cuándo fue que la religión se empezó a interesar por el aborto?

Bogotá
Bogotá

El cumpleaños de Bogotá se celebra con 38 funciones de teatro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.