Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

[Reseña] El demo de “Final Fantasy VII Remake” está disponible

facebook twitter whatsapp
Register
Después de semanas presentando el primer gameplay en video, el pasado lunes se puso el demo a disposición del público.
Martes, 3 Marzo, 2020 - 08:31
Diego Bolaños Estrada

Por: Diego Bolaños Estrada

Ya en 1997 FFVII era un juego diferente, tras la salida de la nueva generación de consolas de la época, Squaresoft trató de dar un salto de calidad e incorporar elementos poligonales 3D a su ya tradicional visión de un JRPG. El resultado, fue como ellos lo denominaron: la primera experiencia cinematográfica de su estilo jamás presentada.

Ya pasaron casi 23 años y hemos evidenciado el crecimiento de una leyenda que ha tenido spin offs en muchas plataformas, con especial mención a Crisis Core en PSP y una película animada llamada Advent Children (2005). Todas estas obras fueron por años un intento por satisfacer las exigencias de los fanáticos que año tras año han seguido preguntando por más contenidos dentro de este mismo universo.

Fue después de esto -tras años de esperar “el momento indicado”- que Square-Enix anunció en 2015 estar trabajando en el esperado remake de uno de los juegos más exitosos de su catálogo.

A primera vista es notable el cuidado y el detalle con que los desarrolladores han tratado este lanzamiento. A lo largo de la presentación se puede notar un notable trabajo para traducir toda la experiencia, que con la música y las actuaciones de doblaje, logra generar la misma emoción que el juego original.

Durante el demo, tenemos la oportunidad de introducirnos en las mecánicas de combate y a la nueva narrativa cinematográfica (en esta oportunidad nada de nombrar a los personajes).

El equipo de Square-Enix ha hecho uso de todo el conocimiento acumulado durante estas dos décadas, no solo en el apartado técnico y visual, FFVII Remake cuenta con un afinadísimo sistema de combate que mezcla lo mejor de un juego de acción, casi hack and slash con el sistema de comandos y estrategia. Esto logra darle una nueva aproximación a la experiencia sin dejar atrás los elementos que hicieron tan exitosa a la entrega original.

El combate es vertiginoso, rápido y muy vistoso, la incorporación de comandos completamente personalizables hace más divertido y útil la exploración y entendimiento de los menús. Todo en función de brindar una verdadera experiencia JRPG incorporada en un blockbuster AAA como lo es este juego.

También se hace la presentación del nuevo sistema de colaboración de personajes que toma mucho de las últimas entregas sin excederse en mecánicas demasiado complicadas. El sistema recuerda mucho las configuraciones de combate automático del original y otras entregas como Final Fantasy Tactics, permitiendo al jugador tomar estilos de juegos más enfocados a la acción o la estrategia.

El demo se extiende cerca de una hora en donde se explora todo el reactor Mako y funciona como un abrebocas perfecto para la entrega de la primera parte que, después de su retraso, verá la luz el próximo 10 de abril.

Queda claro que Tetsuya Nomura y Yoshinori Kitase han decidido ponerle toda la energía para hacer este algo más que un remake, para convertirlo en un lanzamiento original que revitalice toda la saga.

videojuegos Tecnología Cultura geek
novedades

Más Noticias

Tecnología

La aplicación “anónima” que es tendencia en Instagram

Tecnología

Desarrollan una inteligencia artificial para doblar las películas

Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurre?

Tecnología
Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.