Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto tomada de freestocks.org en Unsplash.
Foto tomada de freestocks.org en Unsplash.
  1. Tecnología

¿A qué edad los niños deberían usar las redes sociales?

facebook twitter whatsapp
Register

Pregunta difícil a la cual se enfrentan a diario Gobiernos, educadores y padres de familia. Un reporte británico reveló importantes pistas para dar respuesta y actuar positivamente.

Martes, 9 Enero, 2018 - 05:48
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

¿Se han preguntado a qué edad oficialmente comenzaron a usar redes sociales? Tal vez no lo recuerden con exactitud o pueda que sí, y en determinados casos, haya sido a muy temprana edad. Pero, si hablamos de los comportamientos actuales de los menores de edad frente a las plataformas digitales, ¿cuál sería esa edad adecuada para iniciar a usar las 'redes'?

Un reporte publicado recientemente por la Oficina del Comisionado de la Infancia del Gobierno en Inglaterra, demostró que la regla para el uso de redes sociales por menores se está pasando por alto. Oficialmente (y según las políticas de cada red) los niños menores de 13 años deben abstenerse de usar plataformas como Instagram o Facebook. Pero en Inglaterra, como lo dice el reporte, 3 de cada 4 niños entre lo 10 y 12 años ya tiene una cuenta en estas u otras redes.

Facebook lanza ‘Messenger Kids’, un chat para niños

La pregunta real sería entonces: ¿Qué tan positivo o negativo es el uso de plataformas digitales en niños de ese rango de edad?. La comisionada de la infancia Anne Longfield, dirigió una evaluación basada en grupos focales, en los cuales estaban 32 niños entre los 8 y 12 años de edad.

Niños tomándose una selfie. Foto de Tim Gouw en Unsplash.
Niños tomándose una selfie. Foto de Tim Gouw en Unsplash.

Los resultados de la evaluación arrojaron importantes datos. Primero, las redes más comunes entres los menores de ese rango de edad son Snapchat, Instagram, Musical.ly y WhatsApp. El estudio también demostró que los más pequeños suelen ser más despreocupados a la hora de usar sus cuentas, no tienen horarios establecidos y no significa una rutina. Pero, a medida que crecen, el uso de estas se convierte en un hábito diario que, en casos graves, podría llegar a ocupar toda su atención.

‘Desconectados’: el lado oscuro de la web por RTVC Play

Según los autores de la evaluación, la relación que tienen los menores con sus redes, está ligada directamente a la que tienen sus padres o círculo familiar con sus propias cuentas. En la mayoría de los casos, los hermanos mayores suelen convertirse en 'profesores' de la 'electiva' 'Cómo usar las redes sociales', siendo esta materia perjudicial para el menor pues podría resultar en uso excesivo y falta de seguridad.

El informe dice: "Los niños saben cómo animarse o calmarse utilizando las redes sociales, desde obtener Snapchats divertidos de un amigo hasta ver videos en Instagram. Las redes les permiten ser creativos y jugar, dos cosas que los atraen desde una edad muy temprana". Y además agrega: "Los niños utilizan las redes sociales como una herramienta para mantener las amistades y reconocen el valor de las interacciones cara a cara para las conversaciones más serias, como discutir preocupaciones y resolver los argumentos".

[Opinión] Las redes sociales: el ruido de la sociedad

Otro dato revelador del estudio es que los niños que pasan de la primaria a la secundaria se preocupan más por mostrarse cool en sus redes sociales, mientras que las niñas ponen todos sus esfuerzos en verse bonitas, momento en el cual comienzan a basar sus publicaciones en lo que hacen celebridades, y, lo que puede llegar a ser peor, depender emocionalmente de los comentarios y las reacciones de sus seguidores frente a las publicaciones.

Niños jugando. Foto de Robert Collins en Unsplash.
Niños jugando. Foto de Robert Collins en Unsplash.

Por último, entre otras conclusiones, se llegó a que los niños de esa edad están calificando sus actividades NO digitales o extradigitales de acuerdo a cómo estas se verían en una o varias publicaciones en sus redes. Es decir, un niño a los 10 años de edad ya está pensando en qué hacer o no hacer según qué tan chévere se vea esa actividad en una foto en Instagram...

¿Qué hacer frente al comportamiento digital de los niños?

Después de analizar estos y otros tantos resultados del informe (el cual pueden revisar completo aquí), los expertos propusieron una serie de medidas para que los Gobiernos, profesores y papás le 'paren bolas' al tema y sepan qué hacer.

Por ejemplo, a los entes gubernamentales encargados del tema les aconsejan ampliar la alfabetización digital, ahondando en temas más allá de la seguridad y centrándose en la etapa en estudio (niños entre los 8 y 12 años). A los padres les aconsejan informarse mejor y a profundidad sobre los cambios que tienen sus hijos con el uso de redes sociales, dándoles tips y adelantándose a comportamientos negativos. Y por último, a los educadores se les recomendó ampliar el conocimiento sobre la influencia de las redes en los menores y utilizar estas mismas para estimular el aprendizaje.

¿Cómo están sus hijos en cuanto al uso de redes?, ¿si son menores, cómo las están usando?

consumo digital recomendados infancia
niños redes sociales Facebook
Twitter instagram Snapchat

Más Noticias

Tecnología

Dos aplicaciones para crear imágenes con inteligencia artificial

Inteligencia Artificial

Deepfakes: el uso violento de la inteligencia artificial

videojuegos

PlayStation lanza el gameplay de 'Spider-Man 2'

Tecnología

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Canciones que se escucharán en la primera edición de Rec Room rap colombiano
Canciones que se escucharán en la primera edición de Rec Room rap colombiano

Canciones que se escucharán en la primera edición de Rec Room

Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años Noticias musicales
Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años Noticias musicales

Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años

Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler cine
Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler cine

Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic