Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Tecnología

Los diez lanzamientos tecnológicos de la década

facebook X whatsapp
Register
Desde robots para la casa, drones, altavoces inteligentes hasta carros eléctricos.
Lunes, 13 Enero, 2020 - 11:06
Fabián Parrado Triana

Por: Fabián Parrado Triana

 Estos son algunos de los dispositivos tecnológicos más revolucionarios de la década que acabamos de despedir.

 

 Ipad - Apple
(2010)

 

El Ipad revolucionó el mundo en 2010, fue sin duda uno de los momentos màs emocionantes de la década, ya que el lanzamiento abría la puerta a una infinidad de posibilidades. El 27 de enero de 2010 el Ipad 1G vio la luz (en sus dos modelos Wifi y 3G). Jobs entregó al mercado la posibilidad de tener en un solo dispositivo características de un smartphone y una laptop (se debe mencionar que al día de hoy no se ha logrado sustituir por completo alguna computadora por un IPad, aunque el iPad pro con su SmartKeyboard es un gran acercamiento)

Una pantalla multitáctil retro iluminada de 9,7 pulgadas con 1024 × 768 píxeles de resolución y un peso de apenas 730 gramos, contenía una batería que proporcionaba 10 horas de carga y marcaría sin duda el inicio del mercado de las tabletas para otras marcas que hasta ese momento no habían incursionado en dicho campo.

 

 

Icloud - Apple
(2011)

Aunque el almacenamiento en la nube tiene precedentes de años atrás (Google Cloud unque no fue el pionero sí marcó la pauta en 2008 con la carga de archivos a “la nube”), en 2011 viviríamos un momento que agradecemos hasta hoy en día, pues Apple para posicionar a Icloud y ofrecer a sus usuarios un ecosistema de servicio sólido y eficaz, creó enormes bodegas (Cloud Computing) con poderosos equipos y servidores de Apple para el almacenamiento en masa de datos (seguros/encriptados) de sus usuarios alrededor del mundo.

En Octubre de 2011 fue lanzado Cloud Computing, un hito de la ingeniería que revolucionaría el uso y manejo de la información no solo por el funcionamiento, la calidad y los servicios (Find my Iphone o Copias de seguridad que entre otros) sino por que cambiaría la manera en la que las personas manejan y almacenan la información.


 

Drone Phantom - DJI
(2012)

¡Un juguete para adultos! En 2012 un nuevo dispositivo fue presentado como el ‘Phantom 1’ y aunque salió al marcado en 2013, su anuncio era realmente novedoso, ya que permitía tener de manera accesible un artefacto capaz- aunque fuera solo por 10 minutos- de volar por sí solo, con alta presición y sobre todo estabilidad (claro, sujeto a la fragilidad que un dispositivo de ese tamaño puede sufrir con una caida ocasionada por corrientes de aire no muy extremas a decir verdad).

El ‘Phantom 1’ estaba equipada con una GoPro que nos permitía hacer tomas increíbles de espacios comunes, es decir… ¿quién no se sorprendió con una vista área de su propia casa o del parque que frecuentaba? Sobra decir que este dron abrió y mejoró las posibilidades en varios frentes, desde el cinematográfico hasta el militar, la llegada del Phantom 1 es un momento memorable, nos dio la “capacidad de volar” a un costo accesible.
 


 Impresoras 3d - Botstop
(2013)

¿Habrá alguien imaginado el 1976 -cuando se inventó la impresora de inyección de tinta- que casi 4 décadas después la impresión 3D sería una realidad? Si bien la impresora 3D tiene sus inicios unos años atrás, es en 2013 cuando se hace cercana y podemos tenerla “al alcance de la mano”, es más, fue el año en que Botstop abrió en Alemania la primera tienda de estos dispositivos, y si bien su costo no era muy favorable y su tamaño no era el más cómodo, fue la primera vez que se vendieron al público.

Las impresoras 3D, utilizan un láser para fundir materiales en el proceso de impresión, generalmente plástico (pero se han hecho también impresiones con diferentes polímeros y elastómeros). Puede que de los hitos de este listado este sea el más influyente, ya que los aplicativos de esta maravilla tecnológica van desde juguetes hasta prótesis, una autentica locura.

En la inauguración de la tienda, Manfred Ostermeier, gerente de “Botspot” Señaló que: “Esta técnica de impresión ofrece posibilidades completamente nuevas en el ámbito creativo y científico. Ya sea la montura de los lentes, una herramienta especial o un bonito florero que no se puedan comprar en ninguna otra parte, nosotros podemos cumplir casi todos los deseos de nuestros clientes”, seguramente nadie imaginó que miles de personas alrededor del mundo se verían beneficiadas por prótesis impresas en 3D a un costo casi 3 veces menor.

 

Play Station
(2014)

En el PlayStation Meeting de 2013, todos los gamers estaban más que emocionados después del anuncio del esperado Play Station 4, y ¿cómo no? Si estábamos frente a la promesa de la que hasta hoy sigue siendo (para muchos) la mejor consola de la década, sin entrar en características demasiado técnicas, cuando se dice que una consola con unidad de Blu-ray, 8 GB de memoria unificada y chips con núcleos dedicados para optimizar y acelerar motores gráficos era demasiado poderosa para todo lo que hasta ese momento se conocía (al menos en cuanto a consolas de videojuego se refiere).

No en vano vendieron más de 1 millon de consolas (solo en EEUU) el día de su lanzamiento, lo mejor vendría con los años y entenderíamos de a poco el por qué de tanto poder, empezando por sus controles inalámbricos que también fueron revolucionarios, pues el DualShock 4 además, un altavoz integrado y un conector para audífonos, tenía luz en la parte superior (con funciones diferentes y personalizables según el juego) y un panel táctil que facilitaba la escritura y navegación por algunos menús.

Un par de años más tarde en el ‘Game Developers Conference’ Sony anunciaba el Playstation VR (Conocido como ‘Project Morpheus’ en etapas previas), un dispositivo que sacaría el máximo de provecho de nuestra consola y sin lugar a duda exigiría al máximo a los desarrolladores de videojuegos que hasta el momento no habían explorado profundamente las posibilidades que les permitían este tipo de interacciones. Esta consola fue desde su lanzamiento uno de los momentos más alucinantes de los amantes a los videojuegos.

 

 

USB TIPO C - USB-IF
(2015)

Se dice mucho sobre el nacimiento de la iniciativa de unificar la conectividad por medio de un cable con un solo tipo de conexión, están quienes se lo atribuyen a Android, otros a Google y realmente muy pocos a Apple, pero lo cierto es que a finales de 2014 e inicios 2015 la USB-IF integrada por marcas como Intel, Microsoft, HP y Apple crearon el USB de 24 pines, que permite doble reversibilidad de simétrica rotación, un tecnicismo muy “complejo” para decir que el cable puede ser usado en cualquier sentido que sea conectado.

Dicho cable está pensado como el sucesor de todos los demás cables creados hasta la fecha por su enorme usabilidad, que permite desde transferencia de datos hasta carga rápida (y súper rápida), se espera que en algunos años este cable sea el único que tengamos en nuestra maleta de viaje a la hora de empacar y nos sirva para todos nuestros dispositivos sin importar su marca.

Google home - GOOGLE
(2016)

 

Google Home es un altavoz inteligente desarrollado por Google y permite a los usuarios utilizar comando de voz para interactuar con servicios del asistente personal de Google, llamado ‘Google Assitant’. Se integra con un gran número de dispositivos, tanto de la marca como de terceros, (un jalón de orejas a Samsung y Apple que dominaban el mercado pero tuvieron durante años serios problemas de conectividad entre sí).

Google home, permite a los usuarios desde: escuchar música, controlar vídeos y fotos, recibir noticias entre otras funciones.

 

 Carro eléctrico (alto rendimiento) - Tesla
(2017)

El carro eléctrico tiene su origen en los inicios de la década de los 80, pero sin duda Tesla ha sabido llevar este concepto a su más alto nivel. Sin duda el Tesla Model 3 es un milagro de la modernidad, un carro eléctrico fabricado por Tesla Inc, en cabeza de Elon Musk, quien presentó en 2016 este sedan. No fue sino hasta 2017 que las primeras 30 unidades fueron entregadas después de ver la luz en julio de ese año, como dato adicional este modelo fue el carro eléctrico más vendido del mundo en 2018 y 2019.

El Tesla Model 3 cuenta con una sorprendente autonomía de 530 Kms por carga, impulsado por dos motores que al sumar su potencia otorgan 379 Kw de poder, lo cual le permite acelerar de 0 a 100 Km/h en tan solo 3,4 segundos y su velocidad máxima es de 260 Km/h. En palabras del Jefe de Diseño de la marca Franz Von Holzhausen: “El Model 3 está a la misma altura que superdeportivos como Audi A4, BMW serie 3 o el Mercedes-Benz Clase C, pero a menor costo”.

 

Control adaptativo Xbox - Microsoft
(2018)

A finales de 2018 Microsoft lanzó el Control adaptativo de Xbox, y es básicamente un control para consolas de videojuegos diseñado por Microsoft (que funciona también en computadores con sistema operativo Windows) hasta aquí nada nuevo, lo realmente novedoso del control es que fue diseñado en su totalidad pensando en la usabilidad únicamente de personas con discapacidades físicas, lo cual permitiría que muchos de ellos pudieran jugar un videojuego por primera vez en su vida, sin lugar a duda un gran invento que pone la tecnología al servicio de la inclusión.


 

Alexa Echo Studio - Amazon
(2019)

Alexa es un asistente virtual desarrollado por Amazon, a diferencia de Google Home (y con la ventaja de 3 años más de desarrollo) es el mejor asistente por voz creado hasta la fecha, tiene una larga lista de funciones y comandos de voz que permiten realizar casi cualquier cosa desde la casa.

Con Alexa, puedes hacer preguntas, reproducir música (incluso directamente en plataformas de streaming tales como Spotify, Apple music, TuneIn, amazon Music), crear listas de tareas, establecer alarmas o temporizadores, reproducir podcasts y audiolibros, controlar dispositivos inteligentes (con los que se pueden hasta mover las cortinas o persianas de la casa), proveer información en tiempo real del clima, tráfico y brindar resúmenes de noticias, entre otros. Aunque algunas de estas funciones también las hace Google assistant o Siri (Apple), hay que decir que Alexa está a años luz de estos dos asistentes.

No solo por que Alexa está disponible en inglés, alemán, japonés, francés, italiano y español, sino porque una de las mayores mejoras/diferencias que presenta es que puede estar conectado con dispositivos inteligentes que sean compatibles con este sistema, como bombillos, cámaras de videovigilancia o interruptores inteligentes, pero lo más sorprendente de todo es que los usuarios pueden extender las habilidades de Alexa instalando "skills" desde la app Alexa y también pueden crear rutinas para automatizar sus dispositivos inteligentes con base a un comando de voz, no hay lugar a dudas de que este es el invento más cercano que podemos comprar de inteligencia artificial.


 

BONUS

Scooter eléctrico – Xiaomi / Nineboot
(2016)

‘Volver al Futuro’ nos regaló una escena emblemática para todos los geekster que desde esa época soñamos con tener en nutestras manos dispositivos futuristas.

Pues bien, aún no contamos con una patineta al alcance de nuestras manos que nos permita volar como Marty Mcfly y por eso (entre muchas otras razones) es que la ‘Hoverboard’ es tan importante, pues fue la primera patineta de dos ruedas autoequilibrada que en 2015 revolucionó la manera en la que miles de personas se movían, especialmente en Asia, sin embargo fue apenas un año después cuando Xiaomi en Pekín lanzaría su scooter y Nineboot no se quedó atrás en la producción de patinetas a gran escala.

Estos Scooters cambiaron en pocos años la movilidad en muchos países, estas silenciosas patinetas fueron la gran novedad a mediados de la década pasada, 25 kms de autonomía y hasta 30 Kms de velocidad hacen de estos scooters no solo una gran solución en ciudades con problemas de tráfico, además hacen un enorme aporte a la disminución de la contaminación ambiental y de paso al preocupante cambio climático.

Cultura geek Tecnología

Más Noticias

Tecnología

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores

Tecnología

El Indie Games Fund de Google Play regresa por cuarto año consecutivo

Tecnología

Alianza entre Galaxy AI y Gemini IA impulsa la productividad y la creatividad

Tecnología

Colombia lanza Estrategia Nacional de Seguridad Digital para enfrentar amenazas cibernéticas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines john lennon
John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines john lennon

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic