Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

Lo que hay que saber sobre el Día del Orgullo Geek

facebook twitter whatsapp
Register
Entre frikis: geeks y nerds: así se celebra el 25 de mayo en el mundo.
Martes, 25 Mayo, 2021 - 11:30
Sara Arboleda

Por: Sara Arboleda

El 25 de mayo no es cualquier día para los fanáticos de la ciencia ficción, este es el día en que se estrenó la primera película de Star Wars, la saga dirigida por George Lucas, pero además en este día también se conmemora a Douglas Adams, autor de la Guía del Autoestopista Galáctico, con el memorable día de la toalla. 

En honor a estos dos hitos de la ciencia ficción, el 25 de mayo de 2006, el bloguero español German Martínez, más conocido como Señor Buebo, organizó la primera celebración del día del orgullo friki a través de internet. 

Esta iniciativa contó con la acogida de la comunidad friki de Madrid, quienes se reunieron en la Plaza del Callao y recrearon un Pacman humano. Por lo menos 300 personas asistieron, lo cual llamó la atención de los principales medios de España, generando que esta celebración se difundiera rápidamente por el mundo. En Estados Unidos los fanáticos acogieron este homenaje llamándolo Geek Pride Day, para los hispano hablantes se nombró como el Día del Orgullo Geek.

Entre frikis, geeks y nerds 

Cuando hablamos de este universo de pasiones, videojuegos, ciencia ficción, personajes fantásticos y tecnología, generalmente llegan a nuestras mentes palabras como nerd, Friki, ñoño, entre otras. Pero ¿en qué se diferencian los unos con los otros?

Muchas personas asocian el término Friki con la palabra que proviene del inglés freak, que significa raro o extraño. Aproximadamente desde 1840 se usaba esta palabra para denominar a personas con deformidades o enfermedades como el enanismo, de ahí que friki fuese un sinónimo despectivo usado en nuestros tiempos para identificar a quienes usan anteojos gruesos, hacen poco deporte, lucen algo pálidos y tienen poca vida social. 

Fue hacia finales del siglo XX que el término empezó a asociarse con aficiones y hobbies como los videojuegos, los cómics, las series y películas de ciencia ficción, lo cual ha contribuido de forma positiva a mejorar la percepción social del concepto friki ampliándolo a toda una comunidad e incluso a una cultura. Es importante anotar que este término se usa sobre todo en España.

Los nerds son algo así como los hermanos del medio en la familia, pues tienen características de friki y por supuesto de geek, son grandes aficionados a la tecnología y suelen tener algunos problemas para socializar. Son intelectuales estudiosos dedicados a la investigación y cuando se interesan por un tema, imprimen todo su esfuerzo en investigarlo a fondo, llegando a obsesionarse con la adquisición de conocimientos y habilidades sobre curiosidades u objetos de interés. Steve Jobs, Bill Gates, Sheldon Cooper, de “The Big Bang Theory“, son ejemplos muy nerds. 

Por otro lado, los geeks son los hermanos mayores de este grupo, comparten con los nerds su obsesión por las nuevas tecnologías. Los geeks son una élite cultural con grandes conocimientos y dominio del mundo tecnológico. No solo son usuarios, sino que comprenden a fondo el funcionamiento de los programas y los aparatos. Siempre están enterados de las últimas noticias de la industria y son los primeros en adquirir los últimos dispositivos que salen al mercado. Suelen ser grandes aficionados a los videojuegos y a los juegos de rol.

La diferencia entre un friki, un geek y un nerd es que el friki vive sus aficiones con mucha pasión, conoce todos los detalles del universo ficcional y los personajes que admira, además se disfraza de ellos. Por su parte, los geeks y los nerds comparten muchas características en común, son seguidores de historias, películas, series, personajes ficticios y fantasiosos, tienen hobbies bastante peculiares, pero cada uno vive de una forma distinta su afición por la tecnología.

Lo interesante del Día del Orgullo Geek es la oportunidad que tienen las personas alrededor del mundo que disfrutan del cosplay, el anime, el manga, los videojuegos, los juegos de rol, el coleccionismo, las películas y series de ciencia ficción, y los personajes fantásticos, de compartir sus pasiones y entender cómo cada uno, desde su perspectiva, aporta a la construcción social de sus comunidades. Porque más allá de los disfraces, las sagas y los cómics esta es una celebración a la libertad de expresión. 

Pero este no es el único día del año en el que estas comunidades de apasionados celebran, varios días al año por eso aquí les presentamos una lista de sus principales celebraciones:

  • 4to lunes de enero: Día internacional del Community Manager
  • 28 de enero: Día Internacional de la protección de datos
  • 01 de febrero: Dia Internacional del Cambio de contraseña
  • 11 de febrero: Día Internacional de la Internet Segura
  • 13 de febrero: Día mundial de la Radio
  • 14 de marzo: Día Pi
  • 31 de marzo: Día mundial de la Copia de Seguridad
  • 31 de marzo (2007): Primer día de la “Hora del Planeta”
  • 04 de mayo: Día de Star Wars “Que el cuatro de mayo esté contigo”
  • 17 de mayo: Día de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información  
  • 17 de mayo: Día del Internet
  • 25 de mayo: Día del Orgullo Geek
  • 4to viernes de julio: Día del Administrador de Sistemas Informáticos
  • 19 de agosto: Día de la Fotografía
  • 29 de agosto: Día del Jugador de Videojuegos
  • 13 de septiembre. Día del programador
  • 3er sábado de septiembre: Día del Software Libre
  • 22 de septiembre: Día del “OneWebDay”
  • 03 de octubre: Día en contra del DRM
  • 09 de octubre: Día Mundial del Correo
  • Siguiente lunes al Día de acción de gracias: Cyber Monday
  • 30 de noviembre: Día Internacional de la Seguridad Informática
  • 19 de enero (2038): Y2K38, El día que tu OS colapsará
Cultura geek Tecnología

Más Noticias

Tecnología

La aplicación “anónima” que es tendencia en Instagram

Tecnología

Desarrollan una inteligencia artificial para doblar las películas

Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

Noticias
Noticias

Bill Cosby es declarado culpable de abusar a una menor de edad en 1975

hip hop
hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.