Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

Las mejores imágenes del espacio en 2019

facebook twitter whatsapp
Register
Por primera vez se pudo ver un hoyo negro, también se comenzó una misión para descubrir el lado oscuro de la luna, estos son algunos recuerdos espaciales.
Martes, 31 Diciembre, 2019 - 12:59
Radiónica

Por: Radiónica

El 2019 fue un gran año para las misiones espaciales, por una parte se pudo conocer por primera vez un agujero negro, ese cuerpo celeste del que Albert Einstein hablaba en sus teorías, pero del que no se tenía una prueba visual. También por primera vez una nave espacial aterrizó en el lado oscuro de la luna para explorarlo.

Se cumplieron 50 años de la misión Apolo, la primera llegada del hombre a la Luna y se planea una nueva visita para el 2024, por esta razón la BBC recopiló algunas de las imágenes espaciales más destacadas del 2019 y acá se las dejamos, para que exploren el universo a tan solo un clic: 

Eta Carinae es el nombre de este sistema estelar que se ubica a 7.500 años luz de distancia, está compuesto por dos estrellas que emiten aproximadamente cinco millones de veces más energía que nuestro Sol. 

Puede que este sistema estelar esté al borde de la destrucción, pues una de las dos estrellas ha estado liberando gas caliente, además los astrónomos creen que pueden estallar en una violenta supernova.

Esta imagen fue tomada por la Wide Field Camera 3 en el telescopio espacial Hubble.

Desde el 2016 la nave espacial de la NASA Juno ha estado en órbita de Júpiter, los colores y las texturas que se lograron capturar de las nubes de este planeta se crearon a partir de cuatro imágenes separadas que se tomaron en mayo de 2019. 

En ese momento la nave espacial Juno pasaba por Júpiter acercándose a entre 18,600 km (11,600 millas) y 8,600 km (5,400 millas) de las cimas de las nubes.

Este año por primera vez se logró tener una imagen de un agujero negro, es la primera evidencia de este cuerpo celeste y se estima que junto a su sombra mide 87 billones de kilómetros. Está ubicado a 55 millones de años luz de la Tierra y su masa es 6.5 billones de veces más grande que el Sol. 

La imagen revela que el cuerpo se ubica en Messier 87, una galaxia masiva cerca al cluster de la Galaxia de Virgo y se logró capturar gracias a un Telescopio compuesto presentado por The National Science Foundation de Estados Unidos. 

Esta es la galaxia espiral NGC 772, se encuentra a 130 millones de años luz y tiene varias similitudes con nuestra galaxia, la Vía Láctea, pues ambas tienen pequeñas galaxias satélite que orbitan cerca de las originales.

NGC 772 está construida de gas y estrellas y carece de una característica central que se llama barra. Esta fotografía fue tomada con el telescopio Hubble.

La nave espacial New Horizons de la NASA fue la encargada de capturar a este “hombre de nieve”, luego de su paso por Plutón en 2015, esta nave fue enviada al Cinturón de Kuiper, un lugar ubicado más allá de la órbita de Neptuno y se encuentran miles de objetos primitivos y helados por los que se pueden conocer los inicios de nuestro Sistema Solar. 

Este objeto se llama MU 69, es un binario de contacto con 39km de largo, y está compuesto por dos bolas de hielo que colisionaron.  

Es una selfie del rover Curiosity de la NASA en Marte, específicamente en el Monte Sharp, una montaña que forma un pico central, de este lugar se sacaron dos muestras de roca que tienen altos niveles de minerales de arcilla. 

Generalmente la arcilla se forma con agua, por esta razón este descubrimiento es esencial para los científicos, pues es una evidencia de que en este lugar, en Gale Crater, alguna vez hubo agua. 

Es una imagen tomada gracias al telescopio espacial Hubble que muestra a Caldwell 77, catalogada como NGC 512 y conocida como Centaurus A; se trata de una galaxia elíptica que fue descubierta en 1826 por el astrónomo James Dunlop. 

Caldwell 77 es la quinta galaxia más brillante del cielo. 

¿Navegando con velas solares en el espacio? Sí, esta es la fotografía que lo demuestra, hace parte de un proyecto desarrollado por The pLanetary Society y se titula LightSail, el propósito es demostrar la navegación solar en órbita terrestre baja. 

LightSail 2 se lanzó el 25 de junio de 2019, y esta imagen muestra la vela después de su despliegue el 23 de julio. 

A comienzos del  2019 la nave espacial Chang'e-4 originaria de China realizó un aterrizaje suave en el otro lado de la luna, convirtiéndose así en la primera misión que busca explorar este ‘oscuro’ lugar. 

La nave espacial llevaba cámaras, un radar para sondear debajo de la superficie lunar, un espectrómetro para identificar minerales y un experimento en vivo para cultivar plantas en una mini biosfera. 

El rover robótico y su módulo de aterrizaje se tomaron fotos el uno al otro y este es el resultado. 

 

Y para finalizar les dejamos algunos de los hitos más destacados de este 2019 para la NASA, entre los cuales está un regreso a la Luna con el programa Artemis, la celebración de los 50 años de la misión Apolo y más 

Ciencia cultura NASA

Más Noticias

Noticias

Mark Zuckerberg demandado por fiscal de Washington por caso Cambridge Analytica

cine

Los jóvenes reivindican en Cannes la "libertad de crear" con TikTok

Ver agujero negro en la Vía Láctea es sólo el comienzo, dice investigadora de EEUU

Tecnología

El iPod ha sido oficialmente descontinuado

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Festivales musicales
Festivales musicales

Mulato y la Quema presentan: Tour Afroandino 2022

Música Internacional
Música Internacional

¡Ya pasaron 5 años desde el regreso de Slowdive!

Medio Ambiente
Medio Ambiente

La importancia de los arrecifes coralinos para la vida

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.