Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de RTVC
Foto tomada de RTVC
  1. Tecnología

Internet en las manos de los niños y jóvenes de Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
Un estudio realizado por TigoUne y la Universidad EAFIT reveló cómo es el uso de internet en niños y adolescentes de nuestro país. ¡Les contamos!
Lunes, 30 Julio, 2018 - 05:30
Radiónica

Por: Radiónica

Desde finales del siglo pasado el Internet llegó para dar un giro a muchas de las cosas que hoy hacemos con cierta naturalidad; la forma de comunicarnos, de consumir contenido y crearlo, de adquirir productos, etc…

Es un hecho que tras más de 20 años de su presencia entre nosotros, Internet ha dado pasos agigantados, llegando a casi todos los rincones del mundo y de nuestro país, convirtiéndose en una herramienta recurrente y muy útil en el día a día.           

Pero como todo hay cosas buenas y malas, e Internet no es la excepción, pues así como ha dado de que hablar por los avances que ha traído, también muchas veces ha puesto en cuestión cómo estamos haciendo uso de este recurso, sobre todo entre niños y jóvenes, quienes prácticamente no han conocido un mundo sin Internet.

Por esto, TigoUne y la Universidad EAFIT se dieron a la tarea de investigar cuál es la relación que personas entre 9 y 16 años tienen con Internet, esto a través de 5.175 artículos científicos, 161 documentos de políticas y regulaciones, y 240 iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), 485 encuestas en instituciones educativas de Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cali, Pereira y Manizales, 4 laboratorios y 12 grupos focales. Estos fueron los resultados:

¿Desde dónde se conectan?

Según lo hallado el celular se lleva los mayores porcentajes de uso con un 75%, seguido de Tablets y iPads que representa un 55%, y por último van los portátiles que tienen el 28%. Así mismo, la cantidad de tiempo que los jóvenes y niños permanecen navegando tiene un promedio de 3 horas y 31 minutos, representas en 1 hora 46 minutos de los más pequeños y 5 horas de los adolescentes.

¿Qué hacen en Internet?

1. Trabajos de colegio: 97%

2. Escuchar o descargar música: 93%

3. Usar redes sociales: 84%

4. Jugar: 78%

5. Ver y descargar videos o películas: 72%

6. Pasar tiempo en un mundo virtual: 47 %

¿Cuáles redes sociales usan?

1. Facebook: 37%

2. WhatsApp: 26%

3. Messenger: 8%

4. Instagram: 7%

5. YouTube: 7%

¿Cuáles son los riesgos que encuentran en Internet?

1. Uso excesivo de Internet: 41%

2. Visualización de imágenes con contenido sexual: 35%

3. Visualización de contenido potencialmente dañino generado por el usuario: 31%

4. Contacto en Internet con personas desconocidas: 30%

5. Recepción de mensajes sexuales por Internet: 20%

6. Contacto cara a cara con personas conocidas por Internet: 17%

7. Ciberbullying: 12%

8. Uso indebido de datos personales y pérdida de información: 11%

9. Envío de mensajes sexuales por Internet: 3%

¿Cuáles son las medidas de seguridad que toman en Internet?

1. Bloquear personas: 79%

2. Buscar información para usar Internet de forma segura: 57%

3. Hacer ajustes de privacidad en redes sociales: 51%

4. Bloquear publicidad o correos no deseados: 49%

5. Ajustar la privacidad en el navegador: 38%

Si quieren conocer todo el estudio den clic aquí.

 

 

 

 

 

internet recomendados Tecnología
investigaciones

Más Noticias

Tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos

Noticias

Mark Zuckerberg demandado por fiscal de Washington por caso Cambridge Analytica

cine

Los jóvenes reivindican en Cannes la "libertad de crear" con TikTok

Ver agujero negro en la Vía Láctea es sólo el comienzo, dice investigadora de EEUU

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La presencia iberoamericana en el 75º Festival de Cannes

periodismo
periodismo

Otorgan el premio Breach-Valdez a un reportaje sobre violencia de género en México

elecciones presidenciales
elecciones presidenciales

Bogotá no se escapa del delito de la compra de votos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.