Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

Greenroom ¿el Clubhouse de Spotify?

facebook twitter whatsapp
Register
El audio, las voces y las conversaciones siguen revolucionando las plataformas y redes sociales.
Martes, 6 Julio, 2021 - 05:09
Radiónica

Por: Radiónica

Sin lugar a dudas la llegada de Clubhouse cambió la forma en la que diversas plataformas y redes sociales le dan tratamiento al audio, desde entonces, nacieron competidores como Discord Stage Channels y Twitter Spaces, ahora, el turno es para el gigante de streaming musical: Spotify, que recientemente presentó Greenroom la nueva red social de audio de la compañía. 

El concepto que manejan estas herramientas o aplicaciones es similar al de crear tu propia emisora de radio, se abre un espacio en algún punto de la red para que personas que están en distintas latitudes del mundo puedan intercambiar conversaciones a través de su voz sobre intereses afines, usualmente hay uno o varios moderadores, oradores y oyentes.  

Para estar a la vanguardia Spotify ha creado Greenroom, una red social en la que se pueden crear charlas online con otras personas, sobre temáticas de interés para cada usuario. Los anfitriones pueden hablar, administrar la sala e invitar a otros participantes a hablar; los oradores son una especie de panelistas, aquellos que están en el escenario en un momento dado, mientras que los oyentes son aquellos usuarios que solamente están escuchando la conversación, pero pueden levantar la mano para hablar. 

Aunque ya se tenga cuenta en Spotify, para hacer uso de Greenroom es necesario crear una nueva -que puede estar vinculada o no a tu usuario actual de Spotify-, es un servicio gratuito por lo que no hay necesidad de tener versión premium para poder utilizarlo, se puede acceder a las salas para escuchar o crear una sala sin necesidad de pagar. 

Entre las diferencias que tiene la herramienta de Spotify con sus semejantes está el modelo de monetización, en Clubhouse los creadores ganan dinero con donaciones o patrocinios mientras que en Greenroom pueden tener acceso a un fondo de creadores, además proporciona a los anfitriones pagos semanales para obtener grandes audiencias y alojar contenido popular. 

Greenroom ofrece también una herramienta que incluso puede incluso revolucionar la forma de hacer podcast, ya que los creadores van a poder grabar las emisiones que se realicen en las salas y descargarlas después, lo que permite crear podcast en vivo y subirlo a diversas plataformas, incluyendo por supuesto a Spotify. 

El calendario es otra de las funciones que ofrece esta herramienta, es posible ver las próximas emisiones programadas de una sala determinada.

Hay dos formas de encontrar las salas creadas, por una parte, está mirar en el feed de inicio de la aplicación la cual muestra las salas activas y populares actuales, la otra, es encontrar grupos y unirse mediante la función de búsqueda, bajo intereses particulares con temáticas como “música” o “cine”.  

Por el momento Greenroom está en fase de pruebas, pero se puede acceder a la aplicación con un enlace que lleva a la App Store y en Google Store, sin embargo, vale la pena tener en cuenta que se pueden encontrar errores y problemas de rendimiento mientras se usa la app beta. 

Actualidad Tecnología spotify

Más Noticias

Tecnología

La aplicación “anónima” que es tendencia en Instagram

Tecnología

Desarrollan una inteligencia artificial para doblar las películas

Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Skateboarding
Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.