Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Emprendedores digitales colombianos harán historia en Europa
Emprendedores digitales colombianos harán historia en Europa
  1. Tecnología

Emprendedores digitales colombianos harán historia en Europa

facebook X whatsapp
Register
Seak, una aplicación 100% colombiana, participará en el Web Summit 2015 en Dublín, Irlanda, la conferencia de tecnología más importante del mundo según la Revista Forbes. Les contamos de qué se trata.
Viernes, 28 Agosto, 2015 - 05:36
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Felipe Ávila, Diseñador Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y quien trabaja para canales como Discovery, HBO y NatGeo, junto a su hermano, Diego Ávila, Biólogo Marino y también tadeista, son los creadores de Seak, una aplicación que recolecta especies de los mares a través de fotos y datos los cuales apoyan la investigación y divulgación de la vida en los mares.

Este par de emprendedores bogotanos decidieron, por medio de una app (que literalmente se crearon para salvar el mundo), rescatar miles de datos que los buzos muchas veces pierden en sus experiencias submarinas para a su vez apoyar la búsqueda de información que le permita a las instituciones de conservación marina una investigación a fondo.

En la actualidad ayudan a más de 500.000 buzos en la búsqueda de un sistema adecuado para compartir, además de contar con cerca de 1000 usuarios desde Nueva Zelanda hasta Latinoamérica y mas de 450 especies marinas registradas, todo bajo el apoyo de Colciencias y el MinTic.

¿Cómo funciona?

Seak (mezcla entre sea -mar en inglés- y el verbo seek -buscar-) funciona por medio de mapas en los cuales se pueden localizar diferentes especies marinas proporcionando datos curiosos de las mismas, información de utilidad para biólogos o buzos y fotos. Además, cuenta con una red de buzos la cual funciona como una red social (con perfíles) para explorar la vida marina y crear comunidad.

¿Reconocimientos y logros?

Recientemente esta app fue expuesta en 4YFN Barcelona, en el marco del Mobile World Congress 2015 (congreso mundial de dispositivos móviles).

Actualmente Seak ha sido seleccionada para participar en la Web Summit 2015 (conferencia de tecnología) en Dublín siendo el único startup biológico escogido para exponer del próximo 3 al 5 de noviembre en la que según la revista de negocios y finanzas Forbes, es la conferencia de tecnología más importante del mundo.

La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android, y continúa en la busqueda de apoyo para su expansión y posterior desarrollo.

Radiónica seguirá a los hermanos Ávila en la que es su presentación más importante hasta el momento, en Irlanda, y les contará cómo les fue. Emprendedores digitales colombianos haciendo historia en Europa, así se salva el mundo 


Seak.it

Conector Radiónica recomendados apps
mintic Emprendimiento digital Tecnología

Más Noticias

Tecnología

Game Changers Fest 2025, un evento para emprendedores

Tecnología

El Indie Games Fund de Google Play regresa por cuarto año consecutivo

Tecnología

Alianza entre Galaxy AI y Gemini IA impulsa la productividad y la creatividad

Tecnología

Colombia lanza Estrategia Nacional de Seguridad Digital para enfrentar amenazas cibernéticas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic