Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo | Foto de AFP
El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo | Foto de AFP
  1. Tecnología

El jefe de la ONU advierte de los riesgos de la IA para la paz en el mundo

facebook twitter whatsapp
Register
"Está claro que la IA va a tener un impacto en todos los aspectos de nuestra vida", en particular la creadora de imágenes y textos, declaró Antonio Guterres.
Martes, 18 Julio, 2023 - 04:19
Radiónica

Por: Radiónica

El secretario general de la ONU advirtió el martes de los riesgos que genera la inteligencia artificial para la paz y la seguridad en el mundo e instó a tomar medidas urgentemente contra una tecnología "sin precedentes".

"Está claro que la IA va a tener un impacto en todos los aspectos de nuestra vida", en particular la inteligencia artificial generativa, la creadora de imágenes y textos, declaró Antonio Guterres en la primera reunión que el Consejo de Seguridad consagra a este asunto.

"La IA generativa tiene un enorme potencial para el bien y para el mal a gran escala", advirtió.

Al mismo tiempo que estas tecnologías pueden "erradicar la pobreza, luchar contra el hambre, curar el cáncer y potenciar la acción climática", "las aplicaciones militares y no militares de la IA pueden tener consecuencias graves para la paz y la seguridad mundial", señaló.

Por eso, pidió que para fines de 2026 se establezca un instrumento vinculante para prohibir los "sistemas de armas letales autónomos" que funcionan sin supervisión humana y que "nunca se retire" a las personas del control de las armas nucleares.

Cada vez se utiliza más la inteligencia artificial en materia de seguridad, incluso por la ONU, para "identificar esquemas de violencia, vigilancia de los altos el fuego" o "reforzar el mantenimiento de la paz, la mediación y los esfuerzos humanitarios", recordó, pero pueden ser tecnologías de doble filo, porque "pueden ser utilizadas también por personas malintencionadas".

"El uso malintencionado de sistemas de inteligencia artificial con fines terroristas, delictivos o estatales podría causar niveles terribles de muerte y destrucción, traumas generalizados y profundos daños psicológicos a una escala inimaginable".

En este contexto, "se necesitan urgentemente mecanismos para la gobernanza de la inteligencia artificial", dijo el jefe de la ONU, que va a pedir a un grupo de expertos que proponga "opciones" en este campo para fin de año.

Mientras tanto, reiteró su apoyo a la creación de una "entidad de Naciones Unidas" para ayudar a optimizar los beneficios de la inteligencia artificial y reducir los riesgos, como ya hacen el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) o el grupo de expertos de la ONU sobre el clima (GIEC).

Tecnología Inteligencia Artificial ChatGPT
Noticias Actualidad

Más Noticias

Playstation

Juegos gratis de PlayStation Plus para octubre

Inteligencia Artificial

La IA que le ayuda a entender la letra de los médicos y saber por qué lloran los bebés

ChatGPT

ChatGPT ahora podrá navegar en internet y ya no estará limitado a 2021

Netflix

Netflix envía por correo su último DVD y pone fin al negocio con el que inició

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias
Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic