Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Internet de alta velocidad llega al municipio de Bojayá
Internet de alta velocidad llega al municipio de Bojayá
  1. Tecnología

Bojayá: territorio conectado con la paz y la tecnología

facebook twitter whatsapp
Register

La paz de Bojayá también se construye con tecnología. Por eso, el Ministerio TIC conectará el municipio este jueves 30 de marzo, para ayudar a cambiar su historia.

Jueves, 30 Marzo, 2017 - 11:50
Radiónica

Por: Radiónica

MinTIC atravesó la selva chocoana para instalar cuatro torres que por primera vez llevarán Internet de Alta Velocidad al municipio de Bojayá. Lo que busca este proyecto es que Internet se convierta en un instrumento de paz y reconciliación, ayudando a acortar las distancias de cara a la nueva realidad que se vive en el país. 

La Red Alta Velocidad que se inagurará hoy, conectará un Punto Vive Digital, que es un centro de aprendizaje para cerrar la brecha digital, una  Zona WiFi Gratis para la gente, en donde las personas del municipio se podrán conectar a Internet sin costo, a través de dispositivos móviles y de esta manera befeficiar a toda la comunidad con el acceso a la tecnología, igualmente 41 espacios de conexión comunitaria a Internet para los campesinos de la región llamados Kioscos Vive Digital.    

Y es que por primera vez, 103 familias de Bojayá contarán en sus hogares con Internet a bajo costo, también se entregarán 1.510 tabletas para que cada niño tenga en sus manos una ventana al mundo. La Red de Alta Velocidad es un proyecto de MinTIC, que utiliza una solución inalámbrica (microondas y satelitales) para atender la demanda de servicios de telecomunicaciones a corto, mediano y largo plazo en 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas del país, localizadas principalmente en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y el Pacífico Chocoano.

¡Que la tecnología sea una herramienta de construcción de Paz en Colombia!

Tecnología recomendados mintic

Más Noticias

Playstation

Juegos gratis de PlayStation Plus para octubre

Inteligencia Artificial

La IA que le ayuda a entender la letra de los médicos y saber por qué lloran los bebés

ChatGPT

ChatGPT ahora podrá navegar en internet y ya no estará limitado a 2021

Netflix

Netflix envía por correo su último DVD y pone fin al negocio con el que inició

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic