Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica

Ciencia

María Ximena Quintanilla, la mujer con más inventos patentados en Colombia
mujeres María Ximena Quintanilla, la mujer con más inventos patentados en Colombia
Hielo en el espacio, el nuevo descubrimiento del James Webb
Ciencia Hielo en el espacio, el nuevo descubrimiento del James Webb
El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años
Ciencia El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años
La bacteria que puede reducir la contaminación
Ciencia La bacteria que puede reducir la contaminación
El fin de la vida en la Tierra, según la Agencia Espacial Europea
Astronomía El fin de la vida en la Tierra, según la Agencia Espacial Europea
En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés
En la adolescencia los humanos son más impulsivos que los chimpancés
Noticias
Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos
Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos
Noticias
El núcleo de la Tierra habría dejado de girar, sugiere un estudio
El núcleo de la Tierra habría dejado de girar, sugiere un estudio
Noticias
  • Joe Caione. Unsplash.
    Así explica la ciencia por qué los perros lloran c...
    Ciencia
  • Action Vance. Unsplash.
    Así explicaron los científicos el día más corto en...
    Ciencia
  • Foto tomada de NASA.gov
    La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tom...
    Tecnología
  • Oppenheimer
    'Oppenheimer', la película de Christophe...
    cine
  • Fotos cortesía del Grupo Apolo.
    Astronomía, la bacanería de estudiar el cielo
    chevere pensar en voz alta
  • Imagen de Kiyoshi. Unsplash.
    Arqueólogos encuentran una red “alucinante” de ciu...
    Amazonas
  • Fotos: cortesía de Andrés Felipe Acosta
    Tiburones: los reyes del océano están desaparecien...
    Análisis
  • Foto de Alex Andrews
    ¿Señales alienígenas o interferencias?
    Tecnología
  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic