Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen de Tomnk Producciones
Imagen de Tomnk Producciones

Revólver Plateado buscando excusas para seguir tocando

facebook twitter whatsapp
Register

¿Qué pasa con esas canciones que no ven la luz? La banda de Mauricio Colmenares ha decidido abrir su caja de Pandora recuperando canciones con una intención que va más allá de sumar placas a la discografía.

Lunes, 18 Septiembre, 2017 - 06:18
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

"Han sido casi cinco años con el Revólver, no han sido fáciles pero sí han sido hermosos, y pues la idea siempre fue crear esta banda como un arma para sanar y que el público la utilizara de la misma manera. Las canciones sanan, tienen un poder increíble y sabemos el arma poderosa que tenemos. Para nosotros es importante estar tocando, estar ensayando, estar grabando; tenemos esa necesidad constante de expresar algo, lo que estamos sientiendo, y en ese proceso, entre disco y disco, siempre se quedan algunas canciones perdidas. Sentimos un poco de frialdad, la manera cómo se hacen las cosas ahora no es muy alentadora y precisamente quisimos no perder esa línea horizontal, ese sueño que siempre tuvimos de niños, de la emoción, el momento, de tomar una guitarra, ensayar, hacer canciones sin la presión y aprobación del mundo..."

Mauricio Colmenares sabe hacer canciones, sabe contar historias y sabe de qué va el rock and roll; no sólo con Revólver Plateado nos ha entregado piezas memorables, es adicto a hacer música y lo reconoce, por eso ahora anda detrás de Los Perros Perdidos, un proyecto que busca recuperar canciones perdidas entre disco y disco, esas que son parte del proceso pero no del resultado final. 

Los Perros Perdidos no es otra banda, no es otro disco, es una serie documetal que en el marco del quinto aniversario de Revólver Plateado, saca a la luz historias, anéctodas, cuentos y poemas de Mauricio. 

La serie producida por Tomnk Producciones y Revólver Plateado tendrá seis episodios y cada uno de ellos, de 6 minutos apróximadamente, lleva por nombre el título de la canción inédita que presentan; Triste Circo es la primera de ellas, y su episodio además de mostrarnos a la banda interpretando uno de sus temas perdidos en el estudio, nos recrea un poco en imágenes y palabras la razón de ser del proyecto con el que Revólver Plateado se involucra en narrativas que van más allá de lo musical.

Con Los Perros Perdidos la banda sigue ladrando, sigue afilando sus dientes, con Los Perros Perdidos Revólver Plateado nos hace sentir su música propia, nos acerca no sólo a sus creaciones sino que humaniza los procesos detrás de las piezas finales, de los discos completos y las canciones radiales.

¿Qué hacer después de girar y tocar? ¿Qué hacer después de grabar discos? ¿Qué hacer después de...? La respuesta es seguir haciendo, seguir haciendo buenas canciones, ensayando, tocando, grabando, compartiendo, reinventando y proponiendo lenguajes. 

Escuchen y vean a continuación Triste Circo, episodio 1 de Los Perros Perdidos. La introducción también fue escrita por Mauricio Colmenares pero la escuchamos en la voz del actor Raúl Gutiérrez. 

Sonidos Colombianos Nacional Revolver Plateado
Mauricio Colmenares nueva musica

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias
Noticias

Un impuesto a los millonarios ayudaría a acabar en 10 años con el hambre en el mundo

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.