Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Qué son los códigos QR
Qué son los códigos QR

Qué son los códigos QR

facebook X whatsapp
Register

Quick Response Codes, o Códigos de Respuesta Rápida, son una herramienta práctica para descargar información multimedia y digital de varios tipos desde teléfonos y dispositivos inteligentes.

Martes, 6 Diciembre, 2011 - 12:53
Radiónica

Por: Radiónica

De un tiempo para acá hemos visto la aparición frecuente de imágenes cuadradas a blanco y negro, como una especie de código de barras modificado en productos, volantes, empaques y en Radiónica WEB.

Para el ojo desprevenido, pasan inadvertidos como un sello comercial cualquiera, pero son una novedosa herramienta, proveniente de la industria automotriz japonesa, que permite la descarga de información de cualquier tipo al tomarles una foto desde un teléfono inteligente conectado a Internet.

Tómale una foto a este código QR para escuchar nuestro audio en vivo desde tu teléfono


Para los usuarios de estos aparatos, su atractivo consiste en que permiten conocer más detalles sobre productos o eventos en tiempo real (si se trata del volante de un concierto con un código QR, por ejemplo), que luego se pueden compartir en Internet y redes sociales, y dan la posibilidad de buscar más información relevante a lo que se está comprando o sobre lo que se está interesado.

Aunque han sido utilizados desde 1997, como guías de ensamblaje de automóviles, han sufrido varios cambios y adecuaciones a medida que se han convertido en un estándar para la comunicación móvil.

Ahora permiten albergar una gran cantidad de información, que varía de acuerdo a su tamaño de caracteres númericos, e incluso se pueden hacer visualmente atractivos con los logos de las marcas que los utilizan (esto gracias a su sistema de corrección de errores).
 

          


QRpedia
es uno de los servicios que los ha vuelto más populares. Este permite cargar artículos directamente de Wikipedia a los teléfonos de los usuarios por medio de estos códigos, en el idioma que prefieran.

En países como Inglaterra (en donde más se usan en el mundo) y Estados Unidos, ya son muy populares y generalizados, como vemos en la siguiente imagen, en donde ya sirven como publicidad exterior. También, serán usados próximamente como pasabordos electrónicos en los aeropuertos.



 

Sin embargo, aunque parecen ser aplicaciones muy avanzadas y utilizadas sólo por grandes marcas, crear un código QR es muy fácil y lo puede hacer cualquier persona. En QR Generator se puede generar uno propio, del tamaño que se quiera, para cualquier vínculo, texto, número de teléfono o mensaje de texto.

Para los pequeños negocios o empresas (¿Cómo crear empresa en Colombia?) se pueden usar para dar detalles de sus productos, dirigiendo al usuario a una página web, o dando más información de contacto, teléfonos, precios y demás. Asimismo, los emprendedores pueden añadir uno a su tarjeta personal, cargado con todos sus datos, portafolio, referencias, hoja de vida y otra información relevante. Igualmente, se pueden añadir a cualquier publicidad impresa, volantes, invitaciones, comerciales, cupones, etcétera. Seguramente, en Colombia los veremos cada vez más a medida que se masifiquen los teléfonos como el BlackBerry y el iPhone.

Acá tenemos otro ejemplo muy interesante de su uso:
 

Conector Radiónica Información celulares
iphone

Más Noticias

X-Men

Orden cronológico para ver las películas y series de 'X-Men'

rap

Onyx llega a Colombia con fechas en Bogotá y Medellín

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Ramones

Tommy Ramone, un artista más allá de Ramones

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic