Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de National Geographic
Foto tomada de National Geographic

La primera lluvia de estrellas del 2022

facebook twitter whatsapp
Register
El año comienza con las cuadrántidas, una intensa lluvia de estrellas que se podrá ver del 3 al 4 de enero. 
Lunes, 3 Enero, 2022 - 10:45
Radiónica

Por: Radiónica

El primer fenómeno astronómico del 2022 se conoce como cuadrántidas, una lluvia de meteoros que proviene de un asteroide misterioso o “cometa de roca”, en vez de un cometa helado. Por esta razón es considerado como inusual y, en esta ocasión, el asteroide del que procede esta lluvia de estrellas es el 2003 EH1, el cual tarda en total 5,52 años para completar una órbita alrededor del sol. 

El pico máximo de esta lluvia de meteoros de las cuadrántidas será en la noche del 3 de enero a las 20:40 (GMT), sin embargo, será visible hasta el próximo 16 de enero, según datos de la Organización Internacional de Meteoritos.

Se tiene estimado que la lluvia de meteoros que se desprenderán del asteroide 2003 EH1 puede generar aproximadamente entre 50 y 100 bolas de fuego por hora, a una velocidad de 40 kilómetros por segundo, este pico máximo tendrá una duración de seis horas. Además, el hecho de que la luna esté en fase creciente hace que haya una mejor visibilidad.

Según los expertos de la NASA para poder observar mejor las cuadrántidas se recomienda buscar un área alejada de las luces artificiales, además de llevar ropa cómoda debido a la larga duración de este fenómeno astronómico. 

Esta lluvia de estrellas será más visible para los países de Asia oriental y las latitudes más altas en toda Europa. En el hemisferio sur no será visible debido a que el punto radiante de la lluvia no se eleva muy alto en el cielo antes del amanecer.

En el siguiente enlace pueden revisar en qué lugares exactamente se pueden ver las cuadrántidas o seguir la transmisión en vivo a través de Sky live.

Noticias Actualidad Tecnología

Más Noticias

Tecnología

La aplicación “anónima” que es tendencia en Instagram

Tecnología

Desarrollan una inteligencia artificial para doblar las películas

Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

Tecnología

¿Cobró vida una máquina de inteligencia artificial?

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Skateboarding
Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.