Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Noticias

¿Cómo sigue funcionando la Comisión de la Verdad en la pandemia?

facebook twitter whatsapp
Register
Además de esto anunciaron el nombre del nuevo comisionado que reemplazará a Alfredo Molano.
Miércoles, 8 Abril, 2020 - 01:34
Radiónica

Por: Radiónica

El mandato de la Comisión de la Verdad termina en poco más de año y medio, aunque es claro que por el Covid-19 se ha visto obligada a reducir su trabajo de campo. Esto, debido a que los testimonios se recogen de manera presencial, incluyendo las zonas más recónditas del país.

Por el momento, el comisionado de la verdad, Carlos Martín Beristaín explica que “la Comisión se encuentra evaluando cuáles serían las prioridades de escucha cuando termine la emergencia, qué tipo de testimonios faltarían por recoger y cuáles de los ya tomados requieren de una mayor profundización”. Al mismo tiempo están analizando qué testimonios pueden recoger a distancia, siempre y cuando las víctimas o testigos quieran hacerlo, tengan cómo y no corran ningún tipo de riesgo. 

En este momento ya hay cerca de 2.400 testimonios transcritos. “La mayor parte del total recogidos son de víctimas y de testigos directos de los hechos en diferentes territorios. Hay también un número significativo, pero menor, de testimonios de responsables”, explican en su comunicado. A esto hay que sumarle los ejercicios de escucha pública a los que han acudido dirigentes políticos, los actos de reconocimiento, los diálogos para la no repetición y los testimonios de comparecientes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
 
Debido al contexto actual, las actividades colectivas se suspendieron, por lo que la Comisión ha pasado a otra fase, una menos visible, en la que están  “sistematizando todo lo recogido y preparando los siguientes pasos”; lo que no significa que no sigan avanzando. Todo con miras al informe final.

Por ahora, el mensaje de la comisión a la víctimas, es que el trabajo sigue en marcha pese a la coyuntura, al tiempo que manifiesta su preocupación por “las condiciones de inseguridad en algunos territorios por el conflicto armado”. El organismo sigue explorando las opciones y las condiciones para acceder a los territorios para realizar el trabajo de escucha que tan importante es para el país.

Por otro lado, luego de evaluar más de 155 hojas de vida, recoger 114 observaciones ciudadanas y hacer 10 entrevistas, este organismo dio a conocer el nombre de quien ocupará el cargo que dejó Alfredo Molano Bravo, fallecido el pasado 31 de octubre. Se trata de Alejandro Castillejo Cuéllar, actual director del Programa de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas de la Universidad de los Andes y profesor de la misma alma. 

Castillejo es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un máster en Estudios para la Paz y el Conflicto del Centro Europeo de Estudios para la Paz de Austria, y también tiene una maestría y un doctorado en Antropología Cultural de la New School for Social Research en Nueva York, Estados Unidos. Además, hizo una estancia postdoctoral en Estudios Sociales de la Ley en la Universidad de Humboldt. Es autor del libro Los archivos del dolor: Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea, país en el que estuvo durante tres años.

Noticias Regiones Comision de la Verdad

Más Noticias

Noticias

La contaminación del tráfico podría afectar el cerebro 

Netflix

¡Adiós a compartir cuentas de Netflix! Así lo evitará la compañía

Anuncios de conciertos

José Madero, ex PXNDX, presentará su proyecto solista en Bogotá

bicicletas

Así será el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

Noticias
Noticias

A sus 93 años, murió el cocreador de 'Plaza Sésamo'

cine
cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.