Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Nuevas canciones en la segunda semana de junio 2025 | Fotos cortesía
Nuevas canciones en la segunda semana de junio 2025 | Fotos cortesía
  1. Música

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

facebook X whatsapp
Register
¡Ya llegamos a la mitad de 2025! Celebrémoslo con nueva música en español e inglés de artistas que merece la pena que conozcas.
Viernes, 13 Junio, 2025 - 12:53
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Sí, el tiempo se pasa muy rápido, ya es mitad de 2025, y los días se seguirán pasando así, pero… los puedes pasar de manera más amena descubriendo artistas de todos los géneros y en diferentes idiomas.

Este mes de junio ha estado cargado de excelentes propuestas que llegan para renovar los aires de tus playlists. Quizá de este listado salga tu nueva canción o artista favorito.

Aitana - Cuarto azul / Álbum

Aitana nos abre la puerta de su Cuarto azul, su trabajo más internacional y, a la vez, personal hasta la fecha. Es la ventana a la intimidad de la artista, donde la oscuridad y la luminosidad juegan a entrelazarse, creando diferentes Aitanas que forjan su identidad como artista y como mujer.

Este álbum es una montaña rusa de emociones en la que Aitana se muestra más vulnerable y sincera que nunca. De la tristeza a la euforia, de la nostalgia a la incertidumbre, cada canción es una inmersión en el corazón de Aitana que lo abre para que todos sus fans puedan sentir cómo es ella, cómo siente y cómo evoluciona la artista desde el comienzo de Cuarto azul hasta el final.

 

Ese Zea - “Todos bailamos juntos”

"Todos bailamos juntos" de Ese Zea es una canción que habla de esa sensación, esa tensión placentera, la que algunos psicoanalistas relacionarían con la pulsión de muerte, y que además en la canción involucra a un otro; pero, por otro lado, también habla de esos instantes en el que aún en medio de algo que se disfruta, incluso en compañía de un otro, nos sentimos solos y vacíos.

"Todos bailamos juntos" tiene una sonoridad oscura y divertida. La guitarra utilizada en la grabación fue un Jackson King V con microfonía humbucker para darle potencia al sonido, se agregó distorsión a la guitarra rítmica y se utilizó un efecto de rotary en la melodía principal. El sonido de bajo es de un Warwick, haciendo más contundente la base de la canción, pero la percusión es de una caja de ritmos que utiliza sonidos de los 80's, para darle un ambiente más post punk/darkwave y más bailable. Es una mezcla curiosa, porque suena muy denso, pero eso no impide que sea música que invita a mover el cuerpo.

 

Autofilia - Saboreando sales / Álbum

Saboreando Sales es el álbum debut de Autofilia, un trabajo que en su concepto busca acompañar en distintas situaciones y emociones al oyente. El disco cuenta diferentes episodios y temáticas como la frustración, las adicciones, la introspección, los abusos, el amor y el desamor. Autofilia es una banda de pop punk fundada en 2024 en Islas Canarias, España.

Del griego Auto = por sí mismo y Filia = amor, Autofilia creen firmemente en el amor propio desde un lugar equilibrado, poco amor propio es menospreciarse y demasiado amor es egocentrismo.

 


La reforma - “El power”

La Reforma estrena "El Power", una canción que no nació para ser un hit sino para ser un estandarte. Habla del poder interior que se despierta cuando decides no adaptarte a lo superficial. Toca temas como la autenticidad, la resistencia espiritual, la conexión con la tierra y el fuego interno que todos llevamos. No es una canción motivacional, es una bomba sonora con mensaje de fondo. Es para los que siguen de pie, aunque la vida les haya querido tumbar.

En "El Power" se siente la cumbia tradicional colombiana en su forma más pura, con un acordeón que suena como si hablara por el Caribe entero. Esa base se fusiona con un ritmo irrepetible, una cadencia que solo La Reforma sabe hacer: una mezcla de guitarras eléctricas, tambores criollos y efectos contemporáneos que no rompen la tradición, sino que la empoderan. Es una obra de arte musical que suena a calle, a tradición y a revolución.

 


Santal - 707 Metamorfosis / Álbum

707 Metamorfosis es el disco debut de Santal, un trabajo conceptual que tiene una estética sombría, retratada tanto en los temas musicales, como en los visualizers. A lo largo del álbum se puede observar la vida de una persona sumergida en su propio mundo, viendo un breve concepto de su niñez. Los temas del disco tienen un enfoque hacia las mujeres de su vida, al inicio el amor de madre y al crecer la necesidad del afecto femenino, llevándolo a una serie de situaciones en los que sufre rupturas, intenta reconciliaciones, se obsesiona y se "transforma". Al final del viaje, la producción refleja un final feliz y realista.

Según Santal, "es un disco en el que experimentamos mucho con el Rap y el R&B, dándole un toque único incorporando instrumentos de orquesta grabados en estudio. Quisimos hacerlo lo más orgánico posible y fue así como quedó, es como poner tu vida en un disco y dejar que fluya".

 

Ariel Tobo - “Hasta el final”

"Hasta el final" es lo nuevo de Ariel Tobo, es una conversación interna. Es un diálogo entre dos voces que habitan dentro de un personaje: una que no quiere soltar, que sigue aferrada al recuerdo de alguien que ya tomó otro rumbo, y otra que grita por dentro, que pide soltar, que suplica volver a la vida, disfrutar el presente, reconocer que hay cosas más importantes que por el dolor han quedado invisibles. La canción aborda el duelo emocional, el apego, la lucha interna y la necesidad urgente de sanar, dentro de todo eso es también un mensaje de lucha interna constante.

"Hasta el final", grabada por Ariel Tobo (voz y guitarras), Jorge Ortiz (piano y sintetizadores), Hernán Lezama (bajo) Leonardo Parra (batería) es una exploración del blues rock contemporáneo, con una base sólida de batería y bajo, guitarras que dibujan melodías con sentimiento, un solo que canta desde el alma y texturas sutiles de sintetizadores que aportan profundidad emocional. La voz está al frente, con intención, sin artificios.

 

Haven Madison - “Castle”

"Castle", es la nueva canción de Haven Madison, joven y talentosa artista alt-pop que está conquistando el mundo con su honestidad brutal y su habilidad para transformar el dolor en himnos de empoderamiento.  Con tan solo 19 años, la joven cantante y compositora ya demuestra una madurez musical impresionante con un estilo único que combian melodías memorables con letras profundas y personales y la posiciona con una de las artistas emergentes más promentedoras de 2025.

Escrita por Haven, Dave Pittenger y Ana Balfany, “Castle” es un himno imponente y desafiante sobre elegir el amor por encima del miedo. Es el sonido de alguien que ha pasado toda una vida tras muros y finalmente encuentra el coraje para derribarlos. Con voces elevadas y letras vívidas, Haven continúa su racha de composición profundamente personal, convirtiendo el dolor en resistencia y el duelo en gloria.

 

Juanda Lozano - “Queremos libertad”

Juanda Lozano, cantautor bogotano de pop alternativo, estrena "Queremos Libertad", tercer sencillo de un EP en el que comenzó a trabajar en 2024, con la premisa de rescatar sus raíces musicales, sin dejar de lado las influencias y estilos que han marcado la evolución de su proyecto musical.

Este tema fue compuesto por Juanda en 2019, mientras lideraba una agrupación de rock, inspirado en los titulares de prensa que veía, imágenes crudas de la realidad que ha vivido Colombia y diferentes países de Latinoamérica a través de la historia y su experiencia como voluntario en fundaciones y espacios en favor de población vulnerable.

 

Los Amigos Invisibles - Wiki Wiki / EP

Este EP trae toda una explosión de ritmos y con esto, la participación de una de las agrupaciones de merengue más recordadas en Latinoamérica, Proyecto Uno, quien con su sabor característico contagian de alegría y dan un toque especial a este tema que sin duda resuena en cada una de las presentaciones de la agrupación venezolana.

Y es que, finales de los 90, Los Amigos y Proyecto Uno se cruzaban en fiestas, ensayos y jams “Siempre respetándonos, siempre bailándonos”, dice Catire Torres. Y ahora, casi 30 años después, ese respeto se transforma en una versión explosiva de Wiki Wiki, inspirada en esas minitecas venezolanas, los quinceaños de la Quinta Esmeralda y los sets que marcaban una época.

 

Esteban Rojas - “No te vayas”

“No te vayas” es una carta abierta al amor que tambalea. La canción cuenta la historia de una relación que ha pasado por momentos difíciles, pero que ahora, justo cuando parece haber alcanzado su punto más sólido, enfrenta el riesgo de romperse. Con una letra profundamente íntima, Esteban Rojas le canta a su pareja desde la vulnerabilidad y la nostalgia, recordándole todo lo que han superado juntos y rogándole que no se rinda.

“No le demos el gusto a la gente”, repite el estribillo como un grito de resistencia contra las adversidades externas y los juicios ajenos. En esta nueva entrega, Esteban Rojas continúa su batalla personal en la guerra contra Cupido, cantándole al amor que se resiste a morir y a los corazones que aún creen, aunque estén rotos.

 

Alex Krack y Jotta - “Kdelas”

Alex Krack, uno de los nuevos talentos más prometedores de la escena musical urbana de Ecuador, regresa con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Kdelas", una colaboración sensacional junto a Jøtta que fusiona el reggaeton funk con ritmos hipnóticos de influencia afro. Diseñada para animar tanto las pistas de baile como las listas de reproducción, la canción captura la energía característica de Alex Krack y el sonido contagioso que le encanta a sus fans.

“Kdelas” es una celebración centrada en la forma en que las caderas de una mujer se mueven sin esfuerzo “al ritmo de las kdelas”. El tema es un homenaje al ritmo y el poder de la música que conecta el cuerpo y el alma.

 

Bonus

Rito - “Sentenciados” / Videoclip

Rito, lanza el videoclip de “Sentenciados” Filmado con película de super 8mm por Ana Gonzáles de Casumpo Films, este track hace parte de su trabajo “Muertos en vida”, el cuál fue grabado en Epia Estudio por Santiago Gonzáles, lanzado en formato tape y en plataformas digitales como Bandcamp, Youtube y Spotify en octubre del 2024.

El clip  dura 2:02 minutos, donde la banda expone su agresivo sonido con una letra antibélica, influenciado por bandas como The Comes de Japón o Exit Order de Boston USA.

 

Nuevas canciones nueva musica estrenos
Estrenos colombianos Estrenos de sencillos

Más Noticias

hip hop

K Max presenta su álbum ‘Agradecido’ con un festival de hiphop gratuito

spotify

Tu gusto musical te puede revelar qué personaje de ‘Superman’ eres

Anuncios de conciertos

Camila regresa a Bogotá con un show imperdible

doctor krapula

Doctor Krápula celebra 20 años de ‘La fuerza del amor’ con concierto en Bogotá

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic