Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Vulfpeck espera regalías por "disco mudo" en Spotify
Vulfpeck espera regalías por "disco mudo" en Spotify
  1. Música
  2. Música Internacional

Vulfpeck espera regalías por "disco mudo" en Spotify

facebook X whatsapp
Register

La banda estadounidense espera 20.000 dólares en ganancias de streaming gracias a que sus fanáticos reprodujeron allí un disco durante horas mientras dormían. 

Lunes, 12 Mayo, 2014 - 02:30
Radiónica

Por: Radiónica

Según cifras de Spotify, un álbum de un artista de "rock clásico" recibe en regalías unos 17.000 dólares al mes en promedio, a partir de las reproducciones que de su música se hagan en este servicio de streaming.

Aunque es una categoría muy amplia, en la que cabe todo desde Led Zeppelin hasta Nirvana, es usada por Spotify para explicar fácilmente las regalías promedio de su modelo de negocio. 

Si las cifras de Spotify son veraces, la banda indie Vulfpeck, formada apenas en el 2011, superaría las ganancias de artistas de esa talla si ese servicio le reconoce el pago de un álbum sin música que ya no existe en la plataforma 

Sleepify, es el nombre del "disco mudo" que esa banda de Michigan, Estados Unidos, subió a Spotify en marzo de este año, pidiéndole a sus fanáticos reproducirlo de manera aleatoria y repetida mientras dormían.

A los lugares donde se originaran el mayor número de reproducciones, Vulfpeck prometió llevar conciertos gratuitos, incentivando así el streaming de Sleepify. 

La banda logró acumular un número inmenso de plays, una cifra de reproducciones que pocos álbumes "de verdad" logran normalmente. 

Unas 240.000 veces tuvo que ser reproducido para que, a 0,084 dólares por reproducción (según cálculos externos de cuánto paga Spotitfy por reproducción), Vulfpeck esté esperando recibir 20.000 dólares en regalías por un mes. 
 



 

Spotify, anunciando saber qué estaba pasando, escribió a Jack Stratton de Vulfpeck a los pocos días de subir Sleepify. A través de un representante, la empresa le comunicó que revisarían si tendría implicaciones legales lo que estaban haciendo. Todavía no las ha tenido. 

El 26 de abril pasado, sin embargo, el álbum fue eliminado del servicio por Spotify, luego de que Stratton hiciera caso omiso de otros correos donde le pedían hacerlo por su cuenta "pues estaban interesados en discos con música de verdad". 

El mes que estuvo arriba, Sleepify fue "reseñado" por publicaciones como The Guardian, Billboard y Digital Trends, dándolo a conocer por todo el mundo, lo que probablemente se tradujo en más plays para este disco compuesto por silencios. 

Por su parte, Stratton, en entrevista con Michigan Live, dice estar seguro "en un 85%" de que recibirá las ganancias de la reproducción de Sleepify, y aclara que nunca se trató de una protesta, sino de una forma de financiar sus giras.

Al parecer, Vulfpeck nunca violó los términos del servicio de Spotify y en dos meses (el tiempo que le toma al servicio girar los cheques), la banda deberá recibir una cifra cercana a 20.000 dólares.

Para Stratton, Spotify no es un servicio que "recompense" a los mejores músicos y en parte por eso decidieron explotarlo de esa forma. Sin embargo, ganar dinero con silencio y no con música, a cambio de nada, no algo que normalmente hagan "los mejores músicos".


vulfpeck.com

Internacional Información consumo digital
spotify

Más Noticias

punk

My Chemical Romance por primera vez en Colombia

nueva musica

5 lanzamientos anglo imperdibles para el fin de semana

España

'1973', el nuevo disco de Quique González

nuevos discos

Lola Young anuncia nuevo disco para septiembre

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic