Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Vetusta Morla: nuevo disco, distintos sonidos

facebook twitter whatsapp
Register

Huyendo de sus discos anteriores, así hizo Vetusta Morla su nuevo álbum, sin repetir formas ni trucos, buscando reinventar su música desde los procesos creativos. 

 

 

 

Viernes, 10 Noviembre, 2017 - 12:06
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Vetusta Morla en definitiva tiene una historia de amor con Colombia, han tocado en Rock al Parque en Bogotá, en Altavoz en Medellín y en sitios más pequeños como Armando Records también en la capital. Su próxima visita a nuestro país tendrá dos show y serán -a diferencia de las anteriores experiencias- en teatros: el Teatro Julio Mario Santo Domingo (8 de marzo) en Bogotá y el Teatro Pablo Tobón Uribe (10 de marzo) en Medellín. 

Esos shows hacen parte de la nueva gira de la banda madrileña que los llevará a presentar su nuevo álbum por 16 ciudades en 7 países de Iberoamérica; el punto de partida será la capital de Perú; Lima, y le seguirán Chile, Colombia, México y Argentina. 

Mismo Sitio, Distinto Lugar (2017)

Diez (10) canciones componen el cuarto larga duración de Vetusta Morla, un capítulo musical que en definitiva los pone a los pies de sí mismos buscando encontrarse de nuevo, sin la necesidad de haberse desviado del camino, sí con la intención de reinventarse no sólo en las narrativas sino en lo estético.

Te lo digo a ti fue el primer corte que conocimos del nuevo álbum, una canción que rompe musicalmente con lo que se había escuchado de la banda, que nos extrae de su universo musical habitual pero que con su brevedad y la fusión de música electrónica, sintetizadores y hasta punk, nos ubica en un ring logrando hacernos sentir esos golpes secos en el pecho, esa furia incontrolable, esas ganas de ganar el combate con un alguien que no sabemos si existe o no. 

Luego llegó Deséame Suerte, la canción donde según Guillermo Galván "comenzó todo este viaje musical y también donde acaba. Deséame Suerte" abre Mismo Sitio, Distinto Lugar (2017) y relata y trasmite esa sensación de haber cerrado una etapa y empezar una nueva, no arrancar desde cero porque el pasado hace parte de ti, pero el presente te enfrenta a ti mismo y no tienes excusas para continuar. Una canción que conceptualmente representa un punto de partida para el nuevo álbum de la banda pero también el final: "Esta es la canción que más recuerda a Vetusta Morla tal y como se ha concebido en sus discos anteriores, también es la puerta que abre la nueva etapa."

El disco, sucesor de La Deriva (2014), se lanzó con esos dos sencillos como adelantos este viernes 10 de noviembre, y antes de escucharlo e interiorizarlo y darle el lugar que merece, deben ustedes saber que su producción llevó a la banda desde su ensayadero en Madrid hasta los míticos Hansa Studios en Berlín (Bowie, U2) y de Alemania a los recónditos Tarbox Road Studios en Cassadaga en el norte de Estados Unidos, y el trayecto no terminó ahí, pero sí en el legendario Sterling Sound de Nueva York. ¿Por qué la ruta? Por trabajar de la mano de músicos y productores como Campi Campón, Dave Fridmann o Greg Calbi, y encontrarse en un espacio y en un lugar donde hubiesen pasado cosas que los inspirara para luego trasladar todas esas emociones al álbum. 

Mismo Sitio, Distinto Lugar (2017) ya vio la luz, y Vetusta Morla de la mano de otro puñado de bandas españolas como Love of Lesbian, Dorian, Izal, León Benavente, Viva Suecia y El Lado Oscuro De La Broca, vuelve a conectar musicalmente a Europa con Latinoamérica después de una ruptura que duró quizá una década o más. 

Álvaro Gonzalez Villamarín entrevistó a Guillermo Galván y con él escudriñó una a una las canciones que integran el nuevo álbum de Vetusta Morla, escuchen las historias detrás de Mismo Sitio, Distinto Lugar (2017), y sobra la recomendación, pero, escuchen el disco.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
entrevistas Internacional Vetusta Morla
España europa

Más Noticias

Música Internacional

“Ok Computer” de Radiohead cumple 25 años 

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

Música Internacional

Beastie Boys celebra los 30 años de “Check your head”

lanzamientos

En su nueva canción, Oliver Sim de The XX, confiesa que tiene VIH


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

cine
cine

Ya está abierta la convocatoria de MediaLabs 2022

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.