Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¡Todo es cierto! Junior Boys en Colombia
¡Todo es cierto! Junior Boys en Colombia
  1. Música
  2. Música internacional

¡Todo es cierto! Junior Boys en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register

Formados en 1999 en Ontario, Canadá, por Jeremy Greenspan y Johnny Dark (reemplazado por Matt Didemus), lanzaron su más reciente álbum, It's All True, en 2011. Hablaron con nosotros sobre su concierto en Bogotá, sus influencias actuales, Domino Records y mucho más

Martes, 6 Marzo, 2012 - 10:42
Radiónica

Por: Radiónica


¿Si bien ustedes ya han hecho cuatro discos y girado por varias partes, nos gustaría saber cuáles son sus expectativas frente a una primera visita a Colombia.

Matt Didemus (MD): Es una buena pregunta. En el transcurso de nuestra carrera, hemos estado tocando en varios lugares varias veces. Entonces ya uno conoce y sabe un poco qué se puede esperar. Pero hay lugares a los cuales llegas teniendo ya una carrera, pero sin haber conocido quién te espera.
Lo que quiero decir, es que no sé qué esperar de la presentación en Colombia, pero definitivamente quiero estar allí. Quiero eso, si, que la gente lo disfrute mucho.

Teniendo en cuenta que ustedes tienen ya esos cuatro discos, cómo harán para presentar su música en Colombia? Es decir, ¿vienen con un listado específico de canciones o van a tomar las decisiones del repertorio sobre la marcha?

MD: Bueno, vamos a tocar de los cuatro discos. Del primero ya casi no tocamos; una o dos canciones por mucho. El asunto es que nosotros como banda, tenemos interés en presentar lo más nuevo, los últimos dos discos nos interesan más. En total tenemos cuatro discos, sí, pero son un contenido grande y eso toma tiempo para ser presentado. Hay que escoger bien lo que se va a presentar en 90 minutos.


"(...)Tengo diferentes opiniones acerca de las descargas; pero yo sigo amando
la sensación de tener un disco, de ubicarlo en un estante y sacarlo de una funda."

 


¿Quienes vienen a tocar en vivo?

MD: Si bien somos dos, tenemos a un tercer músico que en vivo hace percusiones o teclados. 

¿Conocemos otros ejemplos musicales canadienses como Arcade Fire, Caribou, Feist, etcétera. ¿Ustedes se sienten parte de una movida  musical canadiense especial, aceptada en el mundo?

No lo sé, creo que cada lugar produce su propia música y tienen sus propias condiciones. Pero la respuesta no la puedo dar completa. Hace cinco años que no vivo allá, aunque si hay un cierto sentido de la música en Canadá. No es así nacionalista como Estados Unidos, tenemos otra mentalidad y aprecio, eso puede ser el detalle.

Canadá es una mezcla de muchas cosas, si se tiene en cuenta eso, puede ser además de confuso, un buen medio para crear. Así como puede ser un terreno para hacer buena música, puede también ser terreno para malas cosas. Pero si es cierto que en los últimos diez años, hemos tenido más y más presencia de artistas canadienses en el escenario.

Podría también verse que no es algo único con Canadá, estamos en un mundo globalizado.
 


Ustedes forman parte de uno de los sellos discográficos más destacados de la actualidad, Domino Records, que así como tiene artistas nuevos diversos, le apuesta a las reediciones. ¿Cómo se sienten allí?

MD: Creo que Domino es un sello ecléctico, que tiene un buen repertorio. No queríamos formar parte de un sello que fuera orientado hacia un género en si. Se corre el riesgo de quedarse "atascado" en el género y en el sello; se corre el riesgo de un bloqueo creativo impuesto, el género, la tendencia del momento, la moda, etcétera.

¿Qué está sonando actualmente en tu equipo de audio? ¿Descargas música, compras aún?

MD: Muchas cosas, no se me ocurren nombres especìficos, pero oigo música frecuentemente. Yo si compro; sigo comprando. Considero que si vivo en el mundo de la música, debo estar enterado de las cosas. Sin embargo, tengo diferentes opiniones acerca de las descargas; pero yo sigo amando la sensación de tener un disco, de ubicarlo en un estante y sacarlo de una funda.

juniorboys.net
 

--
Más Información del concierto

 

Internacional Información recomendados
entrevistas

Más Noticias

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

daft punk

Thomas Bangalter (Daft Punk) estrena “Le Minotaure” 

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

FRAILEJÓN y Lucille Dupin transitando por la "N.Q.S.", nuestra canción de la semana

anime
anime

¡Terminó la espera! Confirman Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 4

Boxeo
Boxeo

Una serie sobre Muhammad Ali está en desarrollo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.