Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Captura de A'mosi Just a Label
Captura de A'mosi Just a Label
  1. Música
  2. Música internacional

Streams from Africa: música en vivo y gratuita para celebrar el día de la libertad africana

facebook twitter whatsapp
Register
Para celebrar esta fecha, la MUICA ofrece esta semana una serie de conciertos con los sonidos contemporáneos de África. Imperdible.
Lunes, 24 Mayo, 2021 - 10:36
Radiónica

Por: Radiónica

El Día de la liberación africana o Día de la libertad africana es una festividad anual que tiene lugar cada 25 de mayo en varios países de este vasto territorio. Ese día, en 1963, líderes de 32 estados africanos se reunieron para formar la Organización de Unidad Africana (OAU), cuando dos terceras partes dicho continente habían conseguido la independencia. 

En el marco de esta coyuntura y celebración, hoy 24 de mayo arranca la sección musical de la  Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA). Bajo el nombre de “Streams from Africa”, se trata de una serie de conciertos en línea para conmerorar la fecha con sonidos de vanguardia de diferentes géneros y regiones del continente. En alianza con la red Cultural Connections Africa & Serious productions del Reino Unido, productores del London Jazz Festival, este espacio nos dará un paseo por el hip hop, el jazz, el rock, el funk y todo lo que puede salir de la conjunción de los géneros contemporáneos del continente donde prácticamente comenzó la música.

Todos los días desde las 2:00 pm, hasta el 28 de mayo, en la página de Fecbook de la MUICA podremos disfrutar, de manera gratuita, de los siguientes artistas: 

Elida Almeida
Lunes 24 de mayo
2 pm

Desde Cabo Verde, esta cantante junta ritmos ancestrales con un flow jazzero. José Da Silva, productor de la legendaria Cesaria Évora, se interesó en ella y a sus 28 años tiene tres discos publicados, habiendo representado al África festiva y con toques tradicionales.

Yugen Blakrok
Martes 25 de mayo
2 pm

Yugen Blakrok es el poder del rap. Heredera del sonido de artistas como Salt N Pepa, cómplice de la música electro y un free style sin cuartel, es en la actualidad una artista revelación en Sudáfrica, país que ya nos ha regalado a los increíbles Die Antwoord y a los roqueros de los BLK JKS, que se presentaron en Rock al Parque en Bogotá.

Thandi Ntuli 
Miércoles 26 de mayo
2 pm 

Este día el jazz se toma. La jornada arranca con la cristalina voz de la compositora y pianista Thandi Ntuli, que nos hace sentir como si Nueva Orleans colindara con Johanesburgo. Acompañada por un cuarteto de virtuosos conjuga elementos de la escuela del jazz tradicional y el moderno. Improvisación y talento desbordados.

The Brother Moves On 
Miércoles 26 de mayo
3 pm

Una banda oscura, densa y potente. Con un baterista tremendo de una voluntad de hierro, su nombre está inspirado en personajes de la serie norteamericana The Wire. Es al final un grupo performático, contundente en escena, quer no se pueden perder.

A´Mosi Just a Label 
Jueves 27 de mayo
2 pm

 A´Mosi Just a Label es el proyecto del poeta, guitarrista y cantante Jack Nkanga. Una exploración por el triphop, el ambient, el folk. Un verdadero juglar alternativo de la nueva generación de músicos angoleños. El sentir popular con tintes de space rock y posturas futuristas, una voz aguda y cálida que enmascara al hombre tímido de las entrevistas, lo hacen una de las propuestas más interesantes de la actualidad africana.  

Umlilo & LaliBoi
Viernes 28 de mayo 
2 pm

Vocalista y multiinstrumentista, LaliBoi lanzó Siyangaph, uno de los álbumes de hip-hop más emocionantes de los últimos años. En colaboración con el reconocido productor Spoek Mathambo, el álbum fusiona sus raíces rurales de Xhosa con los tintes de un contexto urbano para crear una mezcla única y vital de hip-hop, jazz y música tribal tradicional sudafricana.

Por su parte, Umlilo es una artista multidisciplinar que desafía los géneros convencionales. Su sonido característico llamado "future kwaai" explora y amplía los límites del kwaito electrónico, la música pop alternativa en la Sudáfrica contemporánea y ha sido de aparición habitual en la comunidad musical internacional. 

Azu Tiwaline
Viernes 28 de mayo
3 pm

Para cerrar con broche de oro estará Azu Tiwaline, una productora inspirada en la necesidad de explorar sus orígenes, arraigados en el Sahara tunecino. Su estilo apela a un sonido diferente, orgánico y crudo, que vibra en los grandes espacios del desierto africano donde resuena la música trance como un ritual extático. Uniendo los lazos que conectan la música bereber, la cultura del dub y la hipnosis tecno, Azu Tiwaline actuará con el percusionista y artista de sonido iraní Cinna Peyghmamy. 

música del mundo cine

Más Noticias

Música Internacional

Hace 20 años apareció el primer álbum de Natalia Lafourcade

Música Internacional

¿Un campamento de rock con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden?

Música Internacional

The Kooks nos pone a bailar con “Cold Heart”

Música Internacional

‘Carreteras secundarias volumen 2’, el viaje de Twanguero

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.