Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Sonidos Olímpicos
Sonidos Olímpicos
  1. Música
  2. Música Internacional

Sonidos Olímpicos

facebook X whatsapp
Register

La Morateka nos habla hoy sobre una de las grandes cosas acerca de los Juegos Olímpicos, lo inspirador de los temas que conforman su banda sonora, y que forman parte de las ceremonias a lo largo de las justas. Hay muchas de estas canciones que llegaron para quedarse. Por: Héctor Mora

Jueves, 9 Agosto, 2012 - 01:48
Radiónica

Por: Radiónica

Por ejemplo, "Chariots of Fire" de Vangelis, un compositor electrónico de origen Griego que se había mudado a París en los años 60 y luego a Londres a mediados de los 70. El tema fue Compuesto para la película británica de 1981 ‘Carros de Fuego’, un film que trata la historia real de dos atletas que participaron el los Olímpicos de la capital francesa en 1924; Eric Liddell un cristiano escocés que buscaba en el deporte la gloria de Dios y Harold Abrahams, un jóven de origen judío que quería tumbar prejuicios de la época.

La película fue dirigida por Hugh Hidson, fue nominada a 7 premios Oscar. Se considera un clásico del cine británico.

"Fanfarria Olímpica" de John Towner Williams, compositor, conductor de orquestas y pianista norteamericano con más de seis décadas de experiencia en hacer música original para cine. Dentro de sus producciones podemos encontrar la de obras como la saga de Star Wars, Tiburón, Superman, las películas de Indiana Jones, E.T. El Extraterrestre, Jurassic Park, La Lista de Schindler, Caballo de Guerra y las tres primeras de Harry Potter entre muchos otros títulos. Adicionalmente escribió la música para 4 ediciones de los juegos Olímpicos, incluidos Los Ángeles 1984 y Seúl 1988.

Para el año  2003, el Comité Olímpico Internacional le otorgó a Mr. Williams el alto título de la Orden Olímpica.

"One Moment in Time" de Whitney Houston fue un himno en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.

"Olimpiada" de David Tukhmanov
, interpretada por  Tonis Mägi para los juegos Olímpicos de Moscú en 1980, fue  compuesta como himno olímpico soviético aprobado por el primer ministro Breshnev.





"Barcelona", interpretada en 1992 por Freddie Mercury y la soprano española Montserrat Caballé, fue estrenadoa cuando la ciudad española recibió la bandera Olímpica de la ciudad de Seúl, Corea del Sur. El cantante de la agrupación Queen escribió el album “Barcelona” en 1987, una vez la ciudad había sido escogida para celebrar los Olímpicos de 1992 y la canción fue el tema oficial de esas justas.

La canción quedó grabada con las dos voces, pero el video tuvo que ser editado y sincronizado en post producción, toda vez que Mercury murió en 1991. 

 


 

"Reach" de Gloria Estefan fue un himno para los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. La canción tuvo también una versión en español que fue nominada a premio Grammy. Compuesta por la cubana y producida por Diane Warren., la versión en español se llamó ‘Puedes Llegar’ y contaba con la participación especial de Julio Iglesias, Placido Domingo y Ricky Martin.

"Oceania" de Bjork fue interpretada por la cantante durante la ceremonia de inauguración de los juegos Olímpicos de Atenas en el 2004. Sin lugar a dudas fue una de las puestas musicales más avant garde vistas en una ceremonia de juegos Olímpicos.
 


Para esta oportunidad, Londres prepara el Show de Cierre o de Victoria como lo han querido llamar. El evento incluye el paso de la bandera Olímpica de Londres a la ciudad que será protagonista de los juegos en 4 años, es decir, Rio de Janeiro para el año 2016. Así mismo apagaran la llama Olímpica, señalizando así el final de las justas este año.

La dirección Artística del espectáculo corresponde Kim Gavin y el cartel de artistas a participar se mantiene en secreto, aunque hoy se reveló que Muse estará allí. Se ha anticipado que laceremonia  trae por nombre ‘Sinfonía de la música Británica’, celebrando el hecho de ver como la música ha sido una exponente muy fuerte de la cultura británica a nivel mundial durante los últimos 50 años.

 


 

La transmisión televisiva comenzará las 9 p.m. hora inglesa y participan el ella 4100 artistas, incluyendo 3500 adultos voluntarios y 380 estudiantes de colegios provenientes  de diferentes zonas de la ciudad. 

Internacional Información juegos olimpicos
Deportes la morateka

Más Noticias

lanzamientos

David Byrne anuncia 'Who Is the Sky?', su primer álbum en siete años

lanzamientos

Twenty One Pilots da inicio a su nueva era con 'The Contract'

lanzamientos

Fidel Nadal presenta su álbum ‘Raíces muy fuertes’

homenajes

El mundo de la música rinde homenaje a Brian Wilson de The Beach Boys

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic