Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Se cumplen 10 años de la muerte de George Harrison
Se cumplen 10 años de la muerte de George Harrison
  1. Música
  2. Música internacional

Se cumplen 10 años de la muerte de George Harrison

facebook twitter whatsapp
Register

El guitarrista de The Beatles fue el compositor de canciones como "While My Guitar Gently Weeps", "Piggies" y "My Sweet Lord"

Martes, 29 Noviembre, 2011 - 12:07
Radiónica

Por: Radiónica

El 29 de noviembre de 2001, George Harrison finalmente perdió la batalla contra el cáncer en la garganta que le habían diagnosticado 4 años antes, en 1997, que luego haría metástasis en sus pulmones y cerebro. Sería el segundo Beatle en morir después de John Lennon.
 


Harrison durante la primera grabación de The Beatles para EMI

Harrison, llamado también "el Beatle callado", nació el 25 de febrero de 1945 en Liverpool, Inglaterra, y se destacó en el famoso cuarteto por su manera de tocar la guitarra de 6 y 12 cuerdas (sería nombrado por la revista Rolling Stone como el ventiún guitarrista más importante de la historia) y por ser la voz principal de varias canciones como "While My Guitar Gently Weeps" y "Don't Bother Me" .

Aunque John Lennon y Paul McCartney eran los compositores principales, Harrison siempre tuvo un papel importante y creó varias canciones famosas de la banda en discos tan relevantes como "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (1967), "Rubber Soul" (1965), y "Let It Be" (1970).

Luego del final de los Beatles en 1970, Harrison siguió su camino musical en solitario, con relativo éxito. Su disco "All Things Must Pass" es tal vez de los más recordados. Es un álbum triple y en este se encuentra la famosa canción "My Sweet Lord":



Luego vendría "The Concert For Bangladesh" (1971) en el que se rehusó a la participación de Yoko Ono, y "Living in the Material World" (1973). Su enemistad con Ono y luego de la publicación de su biografía I Me Mine, en la que no mencionó a John Lennon una sola vez, lo separaron también de este último, quien murió sin cruzar de nuevo una palabra con Harrison.

En los años 80 seguiría componiendo, lanzando varios discos en solitario y haciendo giras mundiales junto a músicos como Eric Clapton, David Crosby y otros.

Hoy recordamos su trabajo, su carácter y su música en Radiónica.
 


--
georgeharrison.com

Internacional Información

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.