Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Pertti Kurikan Nimipäivät, una banda de punk especial
Pertti Kurikan Nimipäivät, una banda de punk especial
  1. Música
  2. Música internacional

Pertti Kurikan Nimipäivät, una banda de punk especial

facebook twitter whatsapp
Register
Después de haber clasificado a las semifinales del festival de la canción más importante del mundo, Eurovisión, este cuarteto finlandés quedó eliminado del certamen dejando por fuera de concurso a su país pero ganando millones de fans a nivel mundial.
Miércoles, 20 Mayo, 2015 - 06:49
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

El punk es de todos, eso está claro. Muestra de eso es que en la actualidad, uno de los festivales musicales más importantes del mundo, el Eurovisión, llevado a cabo desde 1956 y criticado por diferentes temas, ya cuenta entre sus participantes con agrupaciones de diversos géneros musicales como este, el 'pank'.

La quincuagésima novena (59°) edición del festival se lleva a cabo en Viena, Austria, los días 19, 21 y 23 de mayo, en donde cada país de la Unión Europea de Radiodifusión envía a una banda para concursar por el mayor número de votos. Pero, nada de esto sería noticia, a parte de que Australia es el primer país invitado al evento, de no ser por la participación de una agrupación que no es otra cosa que la prueba de que no existen las llamadas 'discapacidades', esas que suelen crear prejuicios.

Se trata de Pertti Kurikan Nimipäivät, una banda de punk finesa (o finlandesa) de la cual son miembros cuatro amantes del rock y de la música con dificultades cognitivas como el Autismo o el Síndrome de Down. Cuatro finlandeses con capacidades diversas que literalmente salvan el mundo cada vez que piensan, hablan y hacen punk, su género favorito.

Desde 2009, Pertti Kurikka, Kari Aalto, Sami Helle y Toni Välitalo, conforman PKN, como es conocida popularmente la banda, iniciada en un taller de Lyhty, una organización benéfica para adultos con discapacidades del desarrollo. 

Todo empezó cuando, en 2004, Kalle Pajamaa, organizador de Lythy, se reunió con Pertti Kurikka y vio su potencial como guitarrista. Pajamaa, quien hoy es el manager de la banda, le propuso al virtuoso músico conformar una banda. Cinco años más tarde, y después de haber encontrado un camino musical serio, nació Pertti Kurikan Nimipäivät.

Gracias al cine, ese mismo año la banda ganó algo de reconocimiento tras su participación en la cinta 'Vahan kunnioitusta' del director Pekka Karjalainen. La película cuenta las historia de una niña con dificultades de aprendizaje la cual busca vivir una vida independiente. En ella, PKN aparece interpretando Kallioon!, su primera grabación, la cual al poco tiempo se convirtió en éxito y les regaló seguidores fuera de la comunidad de personas con dificultades de aprendizaje.

Pero su relación con el séptimo arte no para ahí. En 2012, este cuarteto punkero fue protagonista de su propio documental, 'The Punk Syndrome', en donde cuentan su historia desde sus inicias hasta la primera gira por Alemania y los países Escandinavos. De ahí en adelante, el punk no solo ha sido su mayor pasión, sino que además los ha llevado a luagres inimaginados.

The Punk Syndrome (Kovasikajuttu) - Trailer from Mouka Filmi on Vimeo.

Este año, después de haber ganado la representación por Finlandia para el festival de la canción Eurovisión, participaron en este, alcanzando su paso a las primeras semifinales, disputadas este 19 de mayo, instancia en la que quedaron eliminados muy a pesar de sus miles de seguidores.

Pertti, su guitarrista, es el mayor, nacido el mismo año en que nació Eurovisión. Se piensa retirar a los 60, ha escuchado punk durante 30 años, edita su propio fanzine y escribe la música y algunas letras de la banda. Kari, su cantante, tiene 39 años, es amigo de Pertti desde la escuela, tiene su propio porgrama de entrevistas radiales en Bassoradio, es multiinstrumentista y le encanta el rockabilly, el surf, el doowop, el rap, el heavy metal y folk. Sami, el bajista, ha vivido en diferentes países como Estados Unidos y Francia, canta los coros, le gusta la política y su sueño es convertirse en concejar de su ciudad, Helsinki. Y Toni, el baterista, es el menor, toca su instrumento desde los 6 años, además del punk le gusta el blues, el jenkka y el schlager finlandés.

Los cuatro sonríen, a toda hora, más cuando están en tarima o en una entrevista. También pelean, entre ellos o con quien toque. Tienen un disco ya grabado y en vivo suenan muy bien. Entre sus seguidores están personajes como Tom Morello de Rise Against the Machine y son considerados uno de los mejores grupos de punk de su país.

El punk es de todos, eso está claro. La música es para quien se atreva a desafiarla, proponerla y sacarla de las zonas de confort, no importa ni cómo ni cuándo sea. Los dejamos con su más reciente presentación en la semifinal del Eurovisión 2015, con su canción Aina mun pitää:

Vean una entrevista hecha a Kari Aalto y Sami Helle por el portal Consequence of Sound (en inglés) 


PerttiKurikanNimipaivat.com

 

 

punk Internacional Bandas de punk

Más Noticias

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

daft punk

Thomas Bangalter (Daft Punk) estrena “Le Minotaure” 

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

Cali temblará con el primer Degenerated Death Fest

salsa
salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

cine
cine

Vean 'Cuando las aguas se juntan: una historia de mujeres y paz'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.