Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Radiohead
Radiohead
  1. Música
  2. Música internacional

“Ok Computer” de Radiohead cumple 25 años 

facebook twitter whatsapp
Register
El tercer álbum de la agrupación británica fue lanzado el 21 de mayo de 1997.
Viernes, 27 Mayo, 2022 - 01:27
Alejandra Beltrán

Por: Alejandra Beltrán

Para 1997 Radiohead había publicado una de sus canciones más importantes “Creep” (1992) y dos álbumes en estudio Pablo Honey (1993) y The Bends (1995), logrando con este último muy buenas críticas y un gran reconocimiento en su país, algo que para la banda ya era suficiente, pues su intención no era llegar a un éxito de masas, sin embargo, eso estaba pasando. 

“Lucky” fue la canción que abrió este nuevo ciclo. La grabaron en 1995 a solicitud de Brian Eno quien los invitó a participar en un compilado llamado The help album, el cual se realizó a beneficio de War Child, una ONG que ayudaba a niños víctimas del conflicto armado. Dos años después la banda decidió incluirla en el nuevo ciclo musical que presentaría bajo el nombre de Ok Computer.

El álbum inició sus grabaciones en un espacio que habían adecuado para “The Bends” y que consideraban su estudio propio, sin embargo, era muy angosto y carecía de algunas comodidades. Aun así, grabaron canciones como “Electioneering”, “No Surprises”, “Subterranean Homesick Alien” y “The Tourist”. Para el resto del álbum decidieron transladarse a St Catherine’s Court, una residencia del siglo XVI ubicada en Bath. Este lugar no contaba con un estudio de grabación, pero justamente fue esto lo que permitió ese sonido particular que tiene el álbum y algunas reverberaciones en la voz de Yorke que se dieron de manera natural aprovechando el espacio. 

En la mente de Radiohead estaba producir este disco de manera independiente, sin embargo, en el camino la agrupación recurrió a un viejo amigo con el que ya había tenido la oportunidad de trabajar en su álbum anterior y con quien ya se conocía bastante bien, Nigel Godrich. 

En mayo del 97 aparece Ok Computer logrando un éxito nacional e internacional, algo que ni Radiohead logra explicar hoy en día, pues creía que la experimentación que traía el disco era lo suficientemente alta para generar el impacto contrario. 

Con este álbum fue nominada en los premios Grammy a Mejor álbum del año y Mejor álbum de música alternativa, ganando esta última categoría. También nominada en los premios Brit que reconocen lo mejor de los sonidos británicos. En cuanto a los listados logró llegar a lo más alto en el Reino Unido y en el mercado norteamericano debutó en el puesto 21 del Billboard 200 siendo esta la posición más alta que había tenido un álbum de la banda.

En Tardes Radiónica haremos un recorrido por las 12 canciones que hicieron parte de este álbum. Conéctense a partir de las 4pm y cuéntenos cuáles son sus canciones favoritas de esta producción. 

Música Internacional radiohead Tardes Radiónica

Más Noticias

Música Internacional

Hace 20 años apareció el primer álbum de Natalia Lafourcade

Música Internacional

¿Un campamento de rock con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden?

Música Internacional

The Kooks nos pone a bailar con “Cold Heart”

Música Internacional

‘Carreteras secundarias volumen 2’, el viaje de Twanguero

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

the mars volta
the mars volta

The Mars Volta está regreso con un ritual de tambores

redes sociales
redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Reseñas
Reseñas

“Amar y perder”, lo nuevo de Mr. Bleat

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.