Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Música
  2. Música internacional

Nuevos discos: The Used, Kali Uchis, Mitú y más

facebook twitter whatsapp
Register
¡Que la música y el arte nunca paren! Tenemos cinco nuevas placas discográficas, revisen y escojan su favorita.
Viernes, 24 Abril, 2020 - 12:21
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Para la entrega de hoy tenemos post-harcore con The Used, Mitú vuelve a recorrer sus pasos musicales, Kali Uchis presenta música grabada durante el confinamiento, Rose McGowan debuta con su primer álbum y Lucinda Williams regresa a sus raíces musicales. 

Heartwork (2020)
de The Used

Hace aproximadamente 20 años The Used comenzó su carrera musical, aunque fue una de las agrupaciones más destacadas de la escena emo y hard-core, no tuvo una gran repercusión mundial como ocurrió con bandas de la misma corriente como My Chemical Romance o Panic at the disco. De igual forma The Used siguió haciendo música y hoy presenta su octavo álbum de estudio.

En Heartwork (2020) encontramos referentes musicales utilizados en dos de sus discos más exitosos The Used (2002) y In Love and Death (2004), esto combinado con un toque moderno. Los príncipes del post-hardcore están de regreso con un disco preparado especialmente para todos sus fanáticos, con baterías rápidas, guitarras estridentes y por supuesto el ‘screamo’.

El disco contó con la producción de John Feldmann y tiene colaboraciones con artistas como Mark Hoppus, Travis Barker, Jason Aalon Butler y Caleb Shomo. En total son 16 canciones en las que se tratan temas como el amor, la pérdida, el sufrimiento, así como la política y reflexiones sobre el ser y aunque fue concebido cuando el covid-19 no existía, su mensaje es incluso más efectivo. 

Con letras desgarradoras y melodías hard rock The Used está de vuelta con un disco que según medios como Loudwire “es una oportunidad para subir el volumen a 11 mientras se hunde profundamente dentro de ti mismo. Es una oportunidad para sentir algo. Tómalo."

 


Varias Dudas Después [EP] (2020)
de Mitú 

A través de 6 canciones Mitú vuelve a recorrer sus pasos musicales, en realidad los temas de este EP se hicieron hace ocho años, pero hasta hoy ven la luz. Es un recorrido en el que a través de 28 minutos la agrupación le presenta al público todos esos sonidos que hicieron parte del proceso de creación de su segundo álbum de estudio Balnear (2014).

Estas canciones nacieron como parte de un proceso de confinamiento que tuvo Julián Salazar -el líder de la banda- en noviembre de 2013, un periodo similar al que se vive en la actualidad, pero con la diferencia de que lo hizo de manera voluntaria. En enero de 2014 Mitú tenía aproximadamente 25 canciones grabadas casi en su totalidad, pero les hacía falta algo: voces, así que Julián y Franklin fueron a San Basilio de Palenque para encontrar esas voces.

En ese proceso se encontraron con la voz de Teresa Reyes, quien hace parte de una de las canciones más exitosas de Mitú: 'Solitario', y junto a ella grabaron canciones como 'Yamina', 'Me Recordaras', entre otras. “Yo tenía una melodía en la cabeza y tenía los fonemas para esa melodía. Franklin adapto mi idea al palenquero y la escribimos y la grabamos inmediatamente”, explica Julián Salazar sobre el proceso de 'Yamina'.

En este EP también encontramos el demo original de la canción 'Lada' con una versión que solamente tiene guitarra y voz.

 


To Feel Alive [EP] (2020)
de Kali Uchis

En este momento para Kali Uchis, así como para otros artistas, es imposible grabar un nuevo álbum, pero lo que no es imposible es que el arte siga siendo una de las respuestas a cada situación de la vida. Así que bajo esta premisa la artista lanzó un EP con cuatro canciones que fueron grabadas en su habitación.

En To Feel Alive (2020) escuchamos Kali Uchis navegar a través de la soledad, la artista habla sobre no ser la típica mujer bonita sino una inadaptada, también está presente la variedad de sonidos que nos ha presentado a lo largo de su carrera musical, con una mezcla de sonidos antiguos con influencias modernas, mientras que combina géneros como el doo-wop, R&B, hip-hop y jazz.

"Lo grabé todo sola, en mi habitación, la semana pasada, porque no voy a lanzar mi álbum real en este momento, pero quiero darles a mis bebés algo. Nadie necesita escucharlo, y no quiero que nadie lo compre", explicando que el arte es el mejor alimento para estos días de aislamiento.” escribió Kali Uchis a través de su cuenta de Instagram.

La portada del EP es una pintura original del artista Oh de Laval.

 


Planet 9 (2020)
de Rose McGowan

La reconocida actriz Rose McGowan debuta en la música con Planet 9 (2020), un álbum con el que la artista no busca ser una estrella pop, sino con el que quiere compartir una forma de sanar a través de un viaje musical. Es así entonces como hoy presenta 8 canciones que deambulan entre el pop, la música electrónica, el R&B y sonidos alternativos.

Y no es que de un momento a otro Rose quisiera hacer música, en realidad es un proceso que lleva haciendo bastantes años, según comenta la artista:  “durante mucho tiempo, trabajé en un lugar extraño llamado Hollywood. Ser actriz era mi trabajo diario, pero detrás de escena estaba perfeccionando mis habilidades como artista multimedia, escritora y líder de opinión. Después de darme cuenta de que había trabajado en sets durante más de 57k horas, supe que era hora de afirmar mi propia voz ".

Planeta 9 hace referencia a un mundo utópico que se había inventado la actriz en su infancia, era ese lugar seguro al que podía ir siempre que estaba en problemas. Así que básicamente este disco es un recorrido por la mente de la artista, una forma de conocer sus pensamientos y entender su experimentación musical.

De hecho hay canciones a las que se les podría considerar como ASMR, es decir que la actriz no necesariamente canta sino que habla. Planet 9 (2020) contó con la producción de Punishment, Hot Sugar y DJ Falcon. 

El 20% de las ganancias que reciba la artista por este disco en en Bandcamp serán destinados a financiar la lucha contra la pandemia del covid-19.

 


Good Souls Better Angels (2020)
de Lucinda Williams

La artista estadounidense presenta su quinta placa discográfica Good souls better angels (2020) es un disco en el que vuelve a sus raíces. Con su particular voz presenta 12 canciones, unas más desgarradoras que otras, que además tienen una clara inspiración en artistas como Neil Young y Bob Dylan.

Según la crítica este es probablemente el mejor álbum de Lucinda Williams desde el Car Wheels on a Gravel Road (1998), una comparación que tiene sentido, pues Good souls better angels (2020) contó con la producción de la artista junto a Overby y Ray, quienes también trabajaron con Lucinda en aquel disco de 1998.

"Básicamente, el mundo se está desmoronando" dice Lucinda en el comunicado sobre este disco, en el que trata temas como las malas noticias que rondan en la actualidad, hace una crítica a las políticas de Donald Trump, habla también sobre la depresión y el abuso doméstico.

Este álbum fue grabado en vivo en un estudio ubicando en Nashville.

 

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos

Más Noticias

nueva musica

NSYNC lanza una nueva canción después de 20 años

Anuncios de conciertos

No Te Va Gustar celebrará 30 años de música con una gira por Colombia

Anuncios de conciertos

Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá

nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias
Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles Regiones
Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic