Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Nuevos discos: Blossoms, Lil Wayne, Ayo, Poliça y Polock

facebook twitter whatsapp
Register
Llegan nuevas placas discográficas desde España, Alemania, Estados Unidos, Alemania y Nigeria. ¡Descubramos juntos nuevos sonidos!
Viernes, 31 Enero, 2020 - 10:55
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

En nuestra entrega de hoy tenemos pop-rock indie con Blossoms desde el Reino Unido y Polock desde España, el rapero Lil Wayne se reinventa con su nuevo álbum, Ayo y Poliça conviertieron historias personales en discos y hablan sobre el poder de la catarsis. 

Foolish loving spaces (2020)
de Blossoms

Comenzamos nuestro viaje musical con sonidos que llegan directamente desde el Reino Unido, la agrupación de indie rock Blossoms lanza su tercer trabajo discográfico, un álbum que fue producido por James Skelly y Rick Turvey en el que a través de 10 canciones demuestra porqué es una de las agrupaciones más destacadas en la escena independiente.

Dos años después de Cool Like You (2018) llega Foolish Loving Spaces (2020), un álbum que fue producido en los estudios Parr Street de Liverpool. Es un disco en el que se habla sobre el amor, sus luces y también sus sombras, encontramos también diferentes estados de ánimo que se evidencian a través de las melodías, hay desde psicodelía hasta indie rock, con canciones para bailar, cantar y reflexionar.

Este es un disco que está inspirado en otros artistas, al respecto dijo la agrupación: "es solo una celebración pura de amor en todos sus espléndidos y desconcertantes disfraces, jugando con los llamados pecados de lujuria y el enamoramiento prohibido. Todo ello inspirado, en cierto modo, por un verano marcado por las escuchas de Stop Making Sense de Talking Heads, el mítico The Joshua Tree de U2 y Screamadelica de Primal Scream".

 


Funeral (2020)
de Lil Wayne

“¡Bienvenido al funeral!” dice el rapero estadounidense Lil Wayne en este disco que completa su decimotercer álbum de estudio; Funeral (2020) es el renacer del artista, pues durante los últimos años estuvo explorando con los sonidos que lideran actualmente la industria musical del rap. Este es un álbum que llega luego de una disputa legal que tuvo Wayne con la casa discográfica Cash Money Records, también después de hacer una gira junto a la agrupación Blink 182.

Dos años después del lanzamiento de The Carter V (2018) llega Funeral (2020) con 23 canciones y múltiples colaboraciones que incluyen artistas como Big Sean, Lil Baby, Adam Levine, Two Chainz y XXXTentacion.

El rapero Lil Wayne destacó la dificultad que tenía para encajar con la música que se hace actualmente, al respecto afirmó: “Antes solo fui al estudio y dije: déjame matar diez canciones más y luego me iré a casa o haré lo que sea que estuviera haciendo. Ahora, me deja ver lo que se me ocurre. Autodescubrimiento, renacimiento: llámalo como quieras llamarlo, pero se siente increíble, lo juro por Dios.”

 


Royal (2020)
de Ayo

Ayo es una cantante germano-nigeriana cuyo nombre artístico significa alegría en el dialecto yoruba, y alegría es precisamente lo que siente al lanzar su sexta placa discográfica: Royal (2020), un álbum en el que se encuentran géneros como blues, soul, folk, jazz y sonidos minimalistas; es un disco en el que la artista hace una catarsis luego de un episodio de depresión tras el suicidio de su mejor amiga.

En un comienzo este disco iba a ser una recopilación de versiones de las canciones de su primer álbum Joyful (2006), sin embargo Ayo no se sentía cómoda con esta idea así que decidió grabar nuevas canciones e incluir covers de algunos de sus temas favoritos como Né Quelque Part de Maxime le Forestier (la única del álbum que está en francés), Throw It Away de la cantante de jazz Abbey Lincoln, Afro Blue compuesta por Mongo Santamaría y popularizada por John Coltrane y la canción de Lhasa Fool's Gold.

Royal (2020) fue producido por Freddy Koella (Bob Dylan), sobre este álbum dice Ayo: “estar en el estudio para grabar estas canciones, me dio luz. Porque cuando estamos en depresión, no hay más luz. Casi puedo decir que estamos en otra dimensión. No es real, creamos historias en nuestras cabezas, pero este disco es como un regalo. Hoy lo sé: mi depresión tenía un objetivo... que hiciera este álbum. No me importa si vendo solo una copia porque creo que vale más de diez premios Grammy".

 


When we stay Alive (2020)
de Poliça

La agrupación estadounidense Poliça lanza su quinto trabajo discográfico, un álbum de redención y rehabilitación principalmente por parte de la vocalista Channy Leaneagh, quien a través de este álbum logra plasmar sus sentimientos tras un accidente que sufrió en su natal Minneapolis.

Channy estaba limpiando el hielo del techo de su casa y se cayó, se rompió sus vértebras y tuvo un largo proceso de recuperación tras quedar con una movilidad severamente limitada. Al comenzar su rehabilitación física, también se reinventó en su propio ser; un doctor le recomendó escribir la historia de su accidente para que pudiera procesar sus sentimientos y esta catarsis se convirtió en lo que hoy conocemos como When we stay Alive (2020).

Este disco fue lanzado bajo el sello discográfico Memphis Industries, sobre el álbum afirmó Channy: "No quiero negar que sucedió algo, no se trata de la represión, se trata de recuperar el poder del pasado, mantener el poder en el presente y crear una nueva historia para mí".

 


Romance (2020)
de Polock

Desde Valencia, España llega Polock con sus sonidos pop-rock indie, la banda ya completa 12 años de trayectoria musical y presenta Romance (2020), su cuarto trabajo discográfico que marca un precedente importante para la agrupación, pues este es el primer álbum que lanzan en español.

La banda se renueva con el idioma, pero guarda en su escencia el sonido característico que los ha acompañado por más de 10 años, con "atmósferas vintage y riffs pegadizos", según dice la agrupación.

Este álbum cuenta con la colaboración de Mikel, vocalista de IZAL en la canción Barro en los pies. Las 9 canciones que componen el disco son el resultado de los ensayos en el estudio y los entrenamientos de boxeo que hizo Papu Sebastián, vocalista de la agrupación, quien dice sobre el disco: “Queríamos hacer un disco provocativo y adictivo al mismo tiempo, supongo que como el amor o un primer flechazo”.

 

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos

Más Noticias

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Música Internacional

Whitmer Thomas lanza sencillo y anuncia nuevo álbum

música del mundo

Conozca el homenaje de lujo a Lee “Scratch” Perry que verá la luz

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cuchas: Un grito en contra de la LGBTfobia 

artes
artes

Emprende con el Arte, un programa para desarrollar habilidades digitales y de comercialización

Noticias
Noticias

Metallica ahora es miembro del Hellfire Club

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.